Imagen de una sesión en el Tribunal Supremo de Carolina del Norte para ilustrar una nota sobre la petición para que desestime petición de republicanos sobre redistribución de distritos
Foto archivo noviembre 2021/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - La organización Common Cause pidió al Tribunal Supremo de Carolina del Norte que desestime el 'frívolo' intento de los legisladores republicanos de anular anteriores decisiones de redistribución de distritos debido únicamente a un cambio en la composición política del tribunal.

El pasado 20 de enero, el presidente de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, Tim Moore, señaló en un comunicado de prensa que los abogados republicanos están pidiendo a los jueces que revisen las decisiones tomadas bajo una mayoría demócrata anterior.

Los juristas republicanos recuperaron la mayoría de los escaños en la Corte Suprema estatal en las elecciones de 2022.

"Según admite el propio demandado legislativo [Tim] Moore, la nueva vista es necesaria porque "el pueblo de Carolina del Norte envió un mensaje el día de las elecciones" rechazando las decisiones de la "mayoría saliente". Fue lo que afirmó la presentación del lunes.

"Pero la interpretación de la Constitución de nuestro Estado no oscila ni debe oscilar con la composición cambiante del Tribunal. Por lo tanto, la petición está motivada por un propósito impropio y carece gravemente de los requisitos de corrección", señala.

"Aprobar el abuso de poder inconstitucional"

"El presidente de la Cámara de Representantes Moore y el presidente pro tempore Berger creen que el Tribunal Supremo de nuestro estado debería aprobar el abuso de poder inconstitucional de la legislatura, poniendo el beneficio político por encima de las personas". Fue lo que dijo Bob Phillips, director ejecutivo de la organización.

"Estos líderes deberían saberlo mejor. Tanto Moore como Berger pidieron una vez una reforma independiente de la redistribución de distritos para reparar un proceso roto". Es lo que se indica en el comunicado de prensa.

Phillips, mencionó que la petición republicana no es más que un ataque cínico a la independencia judicial, a la Constitución del estado y a las libertades de los residentes de Carolina del Norte.

"Los líderes legislativos deben poner a las personas por encima de la política y poner fin a su obsesión por amañar nuestros distritos electorales", afirmó.

"Movimiento motivado políticamente"

 En diciembre 2022, la Corte Suprema de Carolina del Norte fallo sobre los casos de identificación de votantes y manipulación de los mapas electorales.

El fallo, en líneas partidarias, con mayoría de jueces demócratas, dictaminó que el mapa del Senado estatal creó una «marcada asimetría partidista en violación del derecho fundamental a votar en igualdad de condiciones».

"Está claro, tanto en la petición que presentaron como en sus comentarios públicos, que los demandados legislativos en este caso están procediendo indebidamente al pedir a este tribunal que vuelva a juzgar a Harper". Fue lo que dijo Hilary Harris Klein, asesora principal sobre el derecho al voto de Southern Coalition for Social Justice.

"Su movimiento está motivado políticamente, es inoportuno y carece de base legal, por lo que se justifica la desestimación de la petición", agregó.


Más sobre la redistribución de distritos y los mapas electorales en Carolina del Norte, aquí.


El alto tribunal tiene 30 días para responder a la petición inicial de nueva audiencia de los legisladores. La petición fue presentada el 20 de enero de 2023.

"Seguiremos luchando por todos los votantes del estado de Carolina del Norte para garantizar que tengan las mismas oportunidades de elegir a sus representantes". Fue lo que dijo Tom Boer, socio de Hogan Lovells.

"No hay base para revisar esa sentencia", concluyó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *