Permiten la vacuna de emergencia Covi-19 en un intento por acabar con la pandemia
Si también se autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, Estados Unidos espera vacunar a 20 millones de personas para fines de diciembre/EFE

Washington, (AP).- Estados Unidos dio hoy, viernes 11 de diciembre, el visto bueno final a la primera vacuna Covid-19 del país, lo que marca lo que podría ser el comienzo del fin de un brote que ha matado a casi 300.000 estadounidenses.

Se espera que las vacunas para los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos comiencen en los próximos días después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizara un lanzamiento de emergencia de lo que promete ser una vacuna fuertemente protectora de Pfizer Inc. y su socio alemán BioNTech.

Las dosis iniciales son escasas y están racionadas a medida que Estados Unidos se une a Gran Bretaña y varios otros países en la lucha por vacunar a la mayor cantidad posible de personas antes de un invierno largo y sombrío.

Se necesitarán meses de trabajo para reprimir el coronavirus que se ha disparado a niveles catastróficos en las últimas semanas y ya se cobró 1,5 millones de vidas en todo el mundo.

En marcha campaña de vacunación

Si bien la decisión de la FDA se produjo solo después de la revisión pública de los datos de un gran estudio en curso, también ha sido perseguida por una intensa presión política de la administración Trump, que ha acusado a la agencia de ser demasiado lenta e incluso amenazó con destituir al jefe de la FDA, Stephen Hahn si un fallo no llegó el viernes.

La medida pone en marcha lo que será la campaña de vacunación más grande en la historia de Estados Unidos, pero también tiene ramificaciones globales porque es un modelo a seguir para muchos otros países que enfrentan la misma decisión.

El mundo necesita desesperadamente varias vacunas para que haya suficiente, y la inyección de Pfizer-BioNTech es la primera basada en pruebas científicas rigurosas que surge de esa carrera mundial: un logro científico que establece récords que redujo años del proceso habitual.

"No creo que hubiera encontrado un científico en este planeta que hubiera predicho esto hace 11 meses", dijo el Dr. Paul Offit, un experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia que asesora a la FDA.

Consideran la segunda vacuna

Estados Unidos está considerando una segunda vacuna, fabricada por Moderna Inc., que podría lanzarse en otra semana.

A principios de enero, Johnson & Johnson espera saber si su vacuna está funcionando en las pruebas finales.

Europa está lista para tomar su propia decisión sobre las tomas de Pfizer-BioNTech y Moderna a finales de este mes, un paso importante ya que algunos otros candidatos que varios países esperaban ansiosamente se han topado con obstáculos.

El viernes, Sanofi y GSK anunciaron un retraso de meses después de que las primeras pruebas mostraran que su vacuna no funcionaba lo suficientemente bien en los adultos mayores.

Y China y Rusia no esperaron las pruebas de la etapa final antes de comenzar las vacunas con algunas inyecciones de cosecha propia.

Tres millones de dosis

Se esperan alrededor de 3 millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en los primeros envíos en todo el país, según funcionarios de Operation Warp Speed, el programa de desarrollo de vacunas de la administración Trump. Una cantidad similar se mantendrá en reserva para la segunda dosis de esos receptores.

Un comité asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades está preparado para recomendar quién es el primero en la fila.

Se espera que los trabajadores de la salud y los asilos de ancianos sigan a otros trabajadores esenciales, los adultos mayores y las personas en alto riesgo debido a otros problemas de salud.

Las autoridades estadounidenses no esperan lo suficiente para la población en general antes de la primavera, y eso suponiendo que no haya problemas de fabricación.

¿Es segura la vacuna?

En un estudio aún sin terminar de casi 44,000 personas, la FDA encontró que la vacuna era segura y más del 90% efectiva en receptores de diferentes edades, incluidos adultos mayores, razas y personas con problemas de salud que los ponen en alto riesgo de contraer el coronavirus.

El uso de emergencia significa que la vacuna aún es experimental. Lo más importante para los posibles destinatarios es saber:

- Alguna protección comienza después de la primera dosis, pero se necesita una segunda dosis tres semanas después para una protección completa. No está claro cuánto dura la protección.

--La ​​vacuna protege contra la enfermedad Covid-19. Se desconoce aún si es que puede detener la propagación silenciosa y asintomática que representa aproximadamente la mitad de todos los casos.

-El estudio en curso intentará responder a eso, pero por ahora, los vacunados aún deberán usar una máscara y mantener la distancia.

-Espere dolor en el brazo y algunos síntomas similares a los de la gripe; como fiebre, fatiga, dolor de cabeza y escalofríos después de la segunda dosis.

Si bien son incómodas, esas reacciones solo duran aproximadamente un día. “Eso es solo tu sistema inmunológico funcionando. Es algo bueno ", dijo Offit.

Reacciones alérgicas

Las autoridades están investigando varias reacciones alérgicas notificadas en Gran Bretaña por personas con antecedentes de alergias graves.

Offit dijo que es una rutina en los EE. UU. Que los vacunados se queden durante media hora para que puedan recibir un tratamiento inmediato si aparecen tales reacciones.

Si también se autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, Estados Unidos espera vacunar a 20 millones de personas para fines de diciembre.

Esperan tener suficiente para otros 30 millones de personas en enero y 50 millones en febrero.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: conservadores se manifiestan contra vacunación obligatoria en carolina del norte  [/mks_pullquote]

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *