vacunación-obligatoria-manifestaciones
Enlace Latino NC

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Mientras miles de personas esperan la vacuna contra el Covid-19, particularmente en los países azotados por la pandemia, algunos sectores conservadores en los Estados Unidos se rehúsan a ser inmunizados.

Decenas de residentes de Carolina del Norte se manifestaron frente al edificio principal de la Asamblea General para solicitar a los legisladores respetar y garantizar su “derecho constitucional” y “decisión individual” a rechazar la vacuna.

Anthony Stillwell, vecino de Alamance, dijo a Enlace Latino NC que la idea de emitir un “pasaporte de vacunación” es inconstitucional.

Al tiempo que manifestó su apoyo a los proyectos de ley que prohíben obligar a las personas a vacunarse.

“(Los apoyo) en su totalidad, porque apoyan la libertad, la libertad constitucional, y evitarán el apartheid económico y de derechos civiles para aquellas personas que opten por no vacunarse”.

Proyectos de ley

En la Asamblea General se han presentado, al menos, tres iniciativas de ley para prohibir a las autoridades estatales o a cualquier entidad, pública o privada, exigan que las personas  vacunarse obligatoriamente.

Se trata de las propuestas HB 580, “Ley de privacidad médica. Mi cuerpo, mi decisión”; HB 558, “Prohibir las vacunas obligatorias contra el COVID-19”; y HB 876, “Ley de protección de la elección privada de la vacunación”.

Todos los proyectos fueron presentados por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes durante las últimas tres semanas.

Las iniciativas pretenden limitar las decisiones que puedan tomar el Gobernador, las autoridades estatales de salud, los empleadores o centros educativos en materia de vacunación contra el Covid-19.

¿Qué plantean los proyectos de ley contra las vacunas?

HB 580 “Ley de privacidad médica. Mi cuerpo, mi decisión”

¿Dónde está? Comité Judicial 2 de la Cámara de Representantes

Principales patrocinadores: Introducido con la firma de cuatro representantes republicanos, liderados por Keith Kidwell (Beaufort).

– Hace ilegal que los empleadores públicos y privados discriminen a los candidatos o empleados que se nieguen a procedimientos médicos.

Como vacunas, o que no presenten pruebas de vacunación o inmunidad frente a una enfermedad en particular.

– Hace que sea una discriminación ilegal denegar la entrada a lugares públicos o instalaciones y lugares generalmente abiertos al público en base al rechazo de una persona a un procedimiento médico.

Como una vacuna o negativa a proporcionar prueba de vacunación o inmunidad contra una enfermedad en particular.

– Crea una acción civil contra los empleadores o personas por la violación de las disposiciones propuestas, incluidas varias formas de medidas cautelares, afirmativas y de otro tipo, y recuperación de los costos de corte / abogado.

HB 558 “Prohibir las vacunas obligatorias contra el COVID-19”

¿Dónde está? Comité de Salud de la Cámara de Representantes

Principales patrocinadores: Presentado con la firma de diez representantes republicanos, liderados por Larry Pittman (Cabarrus) y Keith Kidwell (Beaufort).

– Prohíbe que el Gobernador requiera u ordene que cualquier persona reciba una vacuna por orden ejecutiva. Otorga inmunidad civil y criminal a cualquier persona que se niegue a recibir una vacuna.

– Limita las revisiones del Plan de Operaciones de Emergencia de Carolina del Norte con respecto a los procedimientos de inmunización.

– Prohíbe que las agencias estatales adopten una regla que imponga un mandato o requisito que resulte en una acción disciplinaria para una persona que recibe una vacuna como condición para recibir, renovar o restablecer una licencia.

– Prohíbe a las autoridades de salud pública, incluido el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Director de Salud del Estado, la Comisión de Salud Pública y los directores de salud locales, emitir una orden que requiera que cualquier individuo se someta a la vacunación Covi-19

-O cualquier otra serie de vacunas si existe una contraindicación médica para el individuo o si recibir la vacuna va en contra de sus creencias religiosas o filosóficas.

HB 876 “Ley de protección de la elección privada de la vacunación”

¿Dónde está? Pendiente asignación de comité en la Cámara de Representantes.

Principales patrocinadores: apoyado por cuatro representantes republicanos, liderados por Timothy Moffit (Henderson).

– Protege la toma de decisiones individuales con respecto a la salud y las opciones privadas de un individuo sobre recibir la vacuna contra el Covid-19.

– Prohíbe al Estado o a cualquier subdivisión política estatal la emisión de “pasaportes de vacunación” Covid-19.

– Prohíbe la discriminación laboral contra las personas o empleados que se niegan a recibir la vacuna.

– Protege el derecho individual de las personas de rechazar cualquier tipo de vacuna durante declaratorias de desastre y emergencias.

– Prohíbe difundir información sobre la vacunación de cualquier adulto o menor de edad, bajo cualquier circunstancia, relacionada con educación, salud, licencia ocupacional, seguro médico o permisos de conducción.

Contracorriente

La posición de los grupos conservadores en Carolina del Norte contrasta con el esfuerzo nacional y estatal que hacen las autoridades por vacunar a toda la población antes de que finalice el año.

Sólo en Carolina del Norte se han administrado más de 7.2 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Más del 40% de la población adulta, es decir, 4 de cada 10 personas mayores de edad, están vacunadas por completo.

De acuerdo con los datos difundidos por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS), más de 180 mil latinos residentes ya fueron vacunados en el estado, lo que representa el 5.4% del total que ya supera los 3.3 millones.

En el caso de la población latina, las autoridades de salud estatales tratan de atender diferentes frentes.

Durante los últimos días, por ejemplo, se han enfocado en vacunar a los trabajadores agrícolas de cara a la temporada de siembra.

Al día de hoy, en los Estados Unidos se contabilizan más 33 millones de casos y cerca de 600 mil muertes por Covid-19.

Más de 26 millones de personas se han recuperado, mientras que 6.4 millones continúan como pacientes “activos”.

Tal vez te pueda interesar: como sacar un acta de nacimiento de México  

 

 

 

 

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *