Voto por correo en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh - El lunes 28 de marzo comenzó en Carolina del Norte el voto en ausencia por correo para las elecciones primarias que se celebrarán el 17 de mayo.

Como se trata de una modalidad tan práctica, sencilla y conveniente, Enlace Latino NC te explica cómo votar por correo en 3 simples pasos.

Voto por correo en Carolina del Norte: paso a paso

Paso 1: solicitar la boleta

Lo primero que debes hacer para votar por correo es solicitar una boleta.

Existen dos formas de solicitarla: a través de internet o enviando la solicitud en papel por correo.

Si optas por pedir la boleta por internet, simplemente debes picar en este enlace (únicamente disponible en inglés) y completar tus datos.

En cambio, si deseas enviar la solicitud por correo, lo que debes hacer es imprimir este formulario (disponible en español), completarlo y enviarlo a la junta electoral de tu condado.

Algunos consejos para tener en cuenta

Tanto si eliges solicitar la boleta a través de internet o en papel, debes tener en cuenta lo siguiente:
-Sólo las personas registradas para votar pueden solicitar la boleta. Si no recuerdas cómo registrarte, en este boletín te explicábamos cómo hacerlo.
-En ambos casos deberás completar algunos datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección y algún número de identificación.
-En ambos casos la fecha máxima para solicitar la boleta de voto por correo es el 10 de mayo de 2022
-Si completaste la solicitud en papel, deberás enviarla en persona o por correo a la Junta Electoral de tu condadoPica aquí para consultar la dirección postal de la Junta Electoral de tu condado.

Paso 2: completar la boleta de votación

Una vez que la Junta Electoral del condado reciba tu formulario de solicitud de voto por correo, te enviará la boleta y un sobre a tu domicilio. 

Deberás completar la boleta en presencia de dos testigos, quienes sólo deberán observar que hayas marcado la boleta pero NO a quién votaste. Como ya sabes, el voto es secreto.

Luego deberás introducir la boleta en el sobre enviado por la Junta Electoral. No pongas nada más en el sobre.

Además es necesario que escribas tu nombre, el de los dos testigos y la dirección completa de los dos testigos en la parte exterior del sobre. Tanto tú como los testigos deberán firmarlo.

Un consejo para tener en cuenta en este paso: si necesitas ayuda para completar la boleta, por ejemplo porque no lees en inglés, puedes recibir asistencia de un pariente cercano. En ese caso, la persona que te ayudó debe incluir su nombre y dirección completa en el reverso del sobre. 

Paso 3: Enviar la boleta a la Junta Electoral

Una vez que hayas completado la boleta, debes enviarla a la Junta Electoral. Puedes hacerlo tanto tú mismo como por correo.

Si decides enviarla por correo, debe estar sellada antes del día de las elecciones, es decir, del 17 de mayo de 2022.

Si decides devolverla personalmente, debes dejarla en la oficina de la junta electoral de tu condado o en un centro de votación anticipada de tu condado a más tardar el 17 de mayo de 2022 a las 5 p.m.

No puedes devolver tu boleta en un centro de votación el día de las elecciones.

Fechas importantes:

-22 de abril de 2022: fecha límite para el registro de votantes.
-28 de abril de 2022: comienza el período de votación anticipada en persona.
-10 de mayo de 2022: fecha límite para presentar el formulario de solicitud de boleta de voto en ausencia.
-14 de mayo de 2022: el período de votación anticipada en persona finaliza a las 3:00 p.m.
-17 de mayo de 2022: Día de elecciones primarias y fecha límite para devolver la boleta de voto por ausencia

¿Qué se elige este año?

Es los próximos comicios se elegirán desde representantes en el Congreso Federal hasta concejales, alcaldes, alguaciles y miembros de las juntas escolares locales, pasando por la totalidad de los miembros de la Asamblea General, entre otros.

Si estás inscripto en algún partido, sólo podrás participar de la elección primaria de los candidatos de ese partido.

En cambio, si no estás afiliado a ningún partido, podrás votar los candidatos del partido que prefieras.

¿Quieres saber cómo funciona el voto por correo? Dale clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *