Carolina del Norte, Charlotte – Expertos de la Universidad Duke dicen que la siguiente fase del Covid-19 podría evolucionar de una “pandemia caótica e impredecible” a una endemia más manejable, pero seguirá siendo peligroso y requerirá que las personas permanezcan vigilantes, seguras y responsables.
“Las personas deben seguir adoptando las vacunas, el uso de mascarillas, el distanciamiento y otros comportamientos inteligentes, al mismo tiempo que comprenden el alcance global del virus”, dijeron los expertos durante una reciente conferencia virtual sobre la pandemia del covid.
Luego de ver un resurgimiento de casos de Covid-19, con su contagiosa variante Ómicron, en Carolina del Norte como no se habían visto durante los casi dos años de pandemia, con más de 44,000 casos en un solo día el 13 de enero, ya se comienza a ver un descenso de contagios diarios.
¿Qué es una epidemia y qué es una pandemia?
Una epidemia se produce cuando una enfermedad contagiosa se propaga rápidamente en una población determinada, afectando simultáneamente a un gran número de personas durante un periodo de tiempo concreto.
Si un brote epidémico afecta a regiones geográficas extensas (por ejemplo, varios continentes) se cataloga como pandemia.
De acuerdo con la tabla del Covid-19 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), hasta el 31 de enero, se registró la disminución más alta de todo el mes de enero, con 7,327 casos, y comparado con el día previo cuando fueron 17,213 casos.
Durante esta nueva oleada de contagios con Ómicron, los sistemas de hospitales del estado han reportado estar al tope de pacientes, con cifras sin precedentes durante la pandemia.
El 26 de enero se reportaron 5,201 personas hospitalizadas por Covid, el 30 de enero bajo a 4,882.

La Ómicron una oportunidad
Los doctores se mostraron optimistas respecto al número de personas que han infectado con esta variante Ómicron. La variante pondría la inmunidad en un lugar donde la pandemia podría volverse endémica.
En una fase de endemia, los hospitales no se verían abrumados, y los niveles de casos bajarían, lo que hace que el virus sea más manejable.
“Los últimos dos años han sido impresionantes, ya que hemos visto esta progresión de variantes”, dijo el doctor Johathan Quick, experto en epidemias del Instituto de Salud Global de Duke.
De acuerdo con el doctor, la rapidez con que el mundo llegue a esa fase de endemia depende de cómo se comporte la gente, y que por ahora nos es el momento de bajar la guardia.
“Necesitamos ser agresivamente persistentes y asegurarnos de mantener esta trayectoria”, dijo el Dr. Quick.
La variante Omicron ha estado infectando a tantas personas que está aumentando la inmunidad de la población, comentaron los expertos.
“Esta inmunidad adicional de las personas que se recuperan de infecciones por Ómicron, representa una oportunidad para nosotros. Esa es una oportunidad para continuar usando las vacunas seguras y efectivas que tenemos para suprimir futuras olas”, enfatizó Lavanya Vasudevan, profesora en el Departamento de Medicina Familiar y Salud Comunitaria de la Universidad de Duke.
¿Qué es una endemia?
Las enfermedades endémicas son aquellas que persisten de una forma continuada o episódica en una zona determinada.
El refuerzo es la clave contra el Covid
Los expertos enfatizaron, que seguir usando las mascarillas y el distanciamiento social seguirá siendo importante; pero que más gente se vacune y tenga la dosis de refuerzo, será la “clave”.
“Las vacunas que tenemos, particularmente aquí en los Estados Unidos, tienen excelentes perfiles de seguridad y efectividad para prevenir infecciones graves por Covid y la muerte”. Fue lo que señaló Vasudevan. “En realidad, es aterrador pensar cuánto más grande habría sido el número de víctimas de Covid sin estas vacunas”, agregó.
El profesor de Medicina, y patólogo, Chistopher Woods, dijo que el uso de las mascarillas también ha sido importante, aunque muchos no disfruten usarla.
“Yo me cuento entre ellos. No disfruto usarlas, pero mi deber es proteger a los demás, tanto dentro de un hospital como fuera de él”, dijo el doctor Woods.
El profesor comentó que es probable que el entorno de atención médica tenga que usar mascarillas todo el tiempo en el futuro previsible.
“A medida que nos subamos a los aviones y otros mecanismos de transporte público, seguramente seguiremos usando máscaras en mayor número que antes. Creo que eso aumentará y disminuirá con la información epidémica que nos proporcione nuestro sistema de vigilancia”, anotó.
Los médicos puntualizaron, que es demasiado pronto para volver por completo a una normalidad; ya que eso es precisamente lo que evitará que la comunidad pase a la fase endémica.