Legisladores de Carolina del Norte
La representante Marcia Morey (Durham) durante la conferencia de prensa/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh. – Legisladores demócratas insisten en discutir propuestas de ley para controlar el acceso a las armas de fuego en Carolina del Norte.

Los tiroteos registrados en centros educativos del estado durante las últimas semanas, así como las crecientes estadísticas de violencia y suicidios con armas de fuego, ponen de nuevo el tema sobre la mesa.

Regular el acceso a las armas

Un grupo de legisladoras demócratas denunció que la Asamblea General ha sido incapaz de ofrecer soluciones a la comunidad.

Y aprobar legislación que contribuya a regular el acceso a las armas.

Las representantes Marcia Morey (Durham), Julie von Haefen (Wake), Evelyn Terry (Forsyth) y Allison Dahle (Wake) solicitaron a los líderes de la Asamblea General abrir espacios dentro de la agenda para discutir, al menos, dos proyectos de ley:

  • HB 623, “Permisos y requerimientos para comprar armas largas”
¿Qué plantea?

Prohibir la transferencia de armas de fuego -pistolas o armas largas como rifles y escopetas- sin permiso de las autoridades correspondientes.

  • HB 525, “Permitir que los ERPO eviten suicidios y salven vidas”
¿Qué establece?
  • Crear un procedimiento judicial para que los ciudadanos interesados y las fuerzas del orden público obtengan una orden para restringir de forma temporal el acceso a armas de fuego por parte de personas que representan un peligro significativo para sí mismos o terceros.
  • Además, permitiría que un miembro de la familia o del hogar, cónyuge actual, anterior o expareja, un agente o agencia del orden público o un proveedor de atención médica presenten una petición verificada en el tribunal de distrito para una Orden de protección contra riesgos extremos (ERPO) en cualquier condado.
Desinterés

De acuerdo con la dirección de la División de Análisis Legislativo de la Asamblea General, ninguno de los proyectos superó el crossover en mayo anterior.

Es decir, la fecha límite para que los expedientes pasen de una cámara a la otra.

Los proyectos ni siquiera fueron considerados.

Por el contrario, la legislatura ha dedicado mas tiempo y recursos durante el 2021 en promover iniciativas para flexibilizar los controles estatales y facilitar la compra de armas.  

Veto del gobernador

El último proyecto aprobado por la legislatura, el HB 398, titulado “Derogación del permiso de compra de pistolas”, fue vetado por el gobernador Roy Cooper a finales de agosto.

La HB 398 pretendía eliminar el requisito -obligatoriedad- de obtener un permiso de compra de pistola por parte del alguacil del condado antes de cualquier operación de compraventa o transferencia de armas registradas.

“En un momento de aumento de la violencia armada, no podemos darnos el lujo de derogar un sistema que funciona para salvar vidas», justificó Cooper.

La legislatura debería centrarse en combatir la violencia armada en lugar de facilitar que las armas terminen en las manos equivocadas”, agregó.

Violencia armada

Las representantes demócratas calificaron la violencia armada en Carolina del Norte y en los Estados Unidos en general como una “epidemia”.

Que solo “ha empeorado en los últimos años”.

Datos suministrados por las legisladoras durante una conferencia de prensa en la sede de la legislatura revelan que las muertes provocadas por armas de fuego en Carolina del Norte aumentaron un 31% en 2020 en comparación con el 2019.

Ese año, en 2019, murieron 511 personas, mientras que el año siguiente, en 2020, se contabilizaron 670 decesos relacionados con armas de fuego.

Las lesiones también registraron un aumento del 13% entre 2019 y 2020.

“Estos no son solo números, son víctimas y son nuestros vecinos y nuestros amigos: la madre de alguien, el hijo de alguien, el hermano de alguien”, declaró la legisladora Julie von Haefen, representante demócrata del condado de Wake.

La representante Julie von Haefen (Wake) durante la conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa/Enlace Latino NC
Responsabilidad

Las legisladoras subrayaron que los oficiales electos y la Asamblea General tienen la responsabilidad de “hacer lo posible por responder a los problemas de las comunidades”.

Las representantes Morey, von Haefen, Terry y Dahle adelantaron que presentarán una “petición de descargo” o solicitud especial a los líderes y presidentes de las cámaras en la Asamblea General para que consideren discutir sus propuestas.

“Sabemos que nuestros proyectos de ley no son las únicas respuestas a la epidemia de violencia armada», argumentó la legisladora von Haefen.

«Los permisos de ERPO y de armas largas no evitarán todos los casos de violencia con armas de fuego, pero los datos muestran que estas propuestas salvarían vidas”, agregó.

Calendario legislativo

El calendario legislativo, agregó von Haefen, “está comenzando a reducirse»

«Tenemos tiempo para escuchar estos proyectos de ley y debatirlos en comisión hasta que tengamos una solución viable para todos”.

Por su parte, la representante Morey dijo que las leyes de “sentido común” propuestas durante las últimas sesiones legislativas para controlar la proliferación de armas simplemente han sido ignoradas por el bloque republicano.

“Lo que pedimos es un equilibrio. A medida que proliferan las armas, debemos tener leyes de seguridad de sentido común», declaró Morey.

Si no lo hacemos, más gente será asesinada, más se suicidarán con armas de fuego. Creo que la vida humana es mucho más importante y valiosa que los derechos de las armas”, mencionó.

Controles, no prohibiciones

La representante demócrata Allison Dahle, quien porta armas y practica tiro deportivo, dijo que los controles propuestos no violentan los derechos constitucionales de los ciudadanos o la segunda enmienda.

“La mayoría de las personas que portan armas son responsables, pero algunas no lo son, y debemos hacer algo”, manifestó Dahle.

La representante recalcó que la tarea de los oficiales electos es “proveer respuestas a las familias”.

Y legislar para generar límites y responsabilidades al ejercicio de los derechos civiles y constitucionales.

Tiempo de sentarse, escuchar y discutir

La representante Evelyn Terry también urgió a los líderes de la Asamblea General a facilitar los espacios dentro de la agenda.

Esto, para generar las condiciones para discutir los problemas estructurales que generan la violencia en Carolina del Norte.

Terry, quien aseguró ser testigo de la violencia relacionada con las armas de fuego en su comunidad, recordó que el crimen está asociado a la inequidad, la desigualdad y las disparidades socioeconómicas.

“Es tiempo de sentarnos, escuchar y discutir”, puntualizó la representante Terry.

Legisladores denunciaron que la Asamblea General ha sido incapaz de ofrecer soluciones a la comunidad y aprobar legislación que contribuya a regular el acceso a las armas/Enlace Latino NC

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *