Carolina del Norte, Raleigh- Días después de que el gobernador Roy Cooper anunciara una orden ejecutiva orientada a tomar acción para disminuir las disparidades entre las altas tasas de contagio de COVID-19 entre los latinos y afroamericanos, el Departamento de Salud Pública del condado de Chatham comenzó a publicará los datos demográficos, edad, género, raza y etnicidad, de casos confirmados de coronavirus.
“Hemos estado trabajando para agregar esta información a nuestro panel de control COVID-19 durante un tiempo, pero requiere un debido cuidado para garantizar que la privacidad esté protegida para las personas que han dado positivo," dijo en un comunicado de prensa Mike Zelek, director interino de Salud Pública del condado de Chatham.
225 casos confirmados de latinos
Al 5 de junio, los latinos figuran con el 34 por ciento de los 660 casos confirmados de coronavirus en condado de Chatham, pero representan solo el 12 por ciento de la población.
"Seguimos preocupados por el impacto que COVID-19 está teniendo en el condado de Chatham y especialmente entre la población Latinx y en los centros de atención a largo plazo," mencionó Zelek.
Zelek, indicó que además de crear conciencia sobre el virus y las formas de reducir su propagación en toda la comunidad de Chatham en su conjunto, se ha enfocado el trabajo en establecer estrategias de respuesta específicas en estas comunidades que incluyen proporcionar orientación a empleadores esenciales y entornos de vida en congregación donde las personas tienen más probabilidades de entrar en contacto cercano con otros.
“Fomentar a los empleadores a proporcionar tiempo adecuado y pagado por enfermedad, trabajando con nuestros socios de la comunidad para aumentar la capacidad de prueba; compartir información bilingüe sobre COVID-19 a través de muchos medios como tiendas, iglesias, organizaciones comunitarias, vallas publicitarias, reuniones virtuales y en línea; y distribuir máscaras faciales”.
Miedo o estigma
Autoridades del condado de Chatham resaltaron la importancia de considerar las disparidades en el impacto de COVID-19 entre las diferentes poblaciones al planificar e implementar estrategias de prevención y respuesta.
Al mismo tiempo, el comunicado de prensa destaca, que la información presentada no debe considerarse como motivo de miedo o estigma. Todos corren el riesgo de infectarse con este virus.
“La comunidad del condado de Chatham debe permanecer vigilante para frenar la propagación de COVID-19, como lo destacan los aumentos preocupantes en todo el estado en el número de casos confirmados del virus”
El Departamento de Salud Pública del condado de Chatham continúa recomendado a todos a practicar las 3 W si salen de la casa: usar tapabocas, mantener seis pies de distancia y evitar el contacto cercano y lavarse las manos con frecuencia.
Una realidad que golpea duro
Una investigación realizada por Enlace Latino NC y North Carolina Health News, publicada el 29 de mayo, reveló que el código postal 27344, que incluye Siler City y la planta Mountaire Farms, se ha convertido en un punto de acceso para el coronavirus en Carolina del Norte.
Las cifras del censo de EE. UU. muestran que el 30 por ciento de las 18,798 personas que viven en el código postal de Siler City son latinas, pero se cree que ese porcentaje es bajo porque muchos inmigrantes indocumentados no han sido contados.
Como grupo, según las estadísticas, las personas que viven en el código postal son de bajos ingresos, tienen poca educación escolar y más probabilidades de vivir en una casa pequeña con otros miembros de la familia. Las cifras muestran que el 30 por ciento de los niños en el código postal viven en la pobreza, 1.3 veces la tasa estatal.