Erik Valera
Erik Valera buscará uno de los cuatro asientos abiertos en el Concejo Municpal de Chapel Hill en las elecciones noviembre 2023/Anthony Garza

Carolina del Norte, Raleigh - Con una profunda pasión por el desarrollo comunitario y un fuerte compromiso con el servicio público, el artista y activista Erik Valera presentó su candidatura como concejal de la ciudad de Chapel Hill, para las elecciones municipales de noviembre 2023.

Valera expresó a Enlace Latino NC, su compromiso a escuchar las inquietudes de la comunidad y traer las voces de aquellos que tradicionalmente han estado excluidos del proceso.

"No solo es ser un concejal, sino como podemos involucrar a la gente de Chapel Hill, que puedan o no votar", afirmó. "Todos tienen una voz y debemos elevar la conversación para que de veras nos incluya a todos", agregó.

"Nunca fue mi meta entrar en la política"

Erik Valera, llegó a Chapel Hill proveniente desde los Ángeles en 2007 para trabajar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

"Buscaba una escuela apropiada para mi hijo. Un lugar diverso, multicultural y accesible. Mi esposa es asiática y yo soy latino", indicó.

Valera no solo encontró lo que buscaba en Chapel Hill, sino que también inició un camino para involucrarse y servir a su comunidad.

Erik Valera, candidato a concejal de la ciudad de Chapel Hill/ Anthony Garza

"Nunca fue mi meta entrar en la política", se sinceró Erik. Como Gerente de Proyectos de Investigación, se desempeñó un papel fundamental en la mejora de los resultados de salud de los jóvenes latinos y afroamericanos.

Además, Valera sirvió en la Comisión de Planificación de Chapel Hill donde, entre otras tareas, se revisan todos los planes para desarrollo y planificación para el futuro de la ciudad.

"Y eso me hizo pensar de una manera diferente: como es que es los sistemas funcionan y cómo podemos involucrar a las personas que no los conocen", mencionó a este medio. "Los sistemas de la ciudad son los que los impactan día a día. La idea es involucrarlos más en el liderazgo y ayudar que las personas entiendan el funcionamiento del gobierno municipal", señaló.

Desarrollo y futuro de Chapel Hill

Además de la participación comunitaria inclusiva, Valera se enfoca en el apoyo a las empresas minoritarias, la infraestructura, el desarrollo, la problemática de los parques de casas móviles y el acceso a la vivienda asequible.

"El desarrollo en Chapel Hill va a seguir. No hay manera de detenerlo, lo que se necesita es hacerlo de una manera responsable y ética", explicó.

"Debemos planificar y escuchar a las personas, y saber qué es lo que quieren y moverse hacia delante", señaló. Valera comentó que ser inclusivos es traer gente que sea parte de este proceso que no se ha hecho antes.

"Si realmente queremos hacer un cambio en Chapel Hill es mantener un curso que sea sostenible, diverso, inclusivo y equitativo".

Finalmente, Erik subrayó su carrera de servicio en dos universidades como así también en la ciudad de Chapel Hill y el gobierno de Los Ángeles (California) cuidando la calidad de la gente.

"La campaña se trata de escuchar y desarrollar más liderazgo para una visión de Chapel que progresa, es segura y accesible para todos".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *