Zonas rurales

Carolina del Norte, Raleigh- A medida que la economía se recupera, la cantidad de personas que tienen un empleo en Carolina del Norte comienza a acercarse a los niveles anteriores a la pandemia. Sin embargo, los datos evidencian diferencias marcadas entre las principales ciudades y las zonas rurales.

Tal como lo demuestra un informe del Centro de Justicia, entre febrero y abril de 2020 los niveles de empleo en Carolina del Norte experimentaron una crisis inédita generada por la pandemia de Covid-19. En apenas dos meses, se perdieron 575,200 puestos de trabajo en el estado. En ese entonces, menos de la mitad de la población tenía trabajo. 

Sin embargo, a partir de abril de 2020 los niveles de empleo en el estado comenzaron a crecer nuevamente. Si bien todavía hay 164,900 puestos de trabajo menos que antes de la pandemia, los números reflejan un crecimiento sostenido. Pero esa recuperación no llegó por igual a todas las zonas del estado. 

Diferencias entre ciudades y zonas rurales

“La división económica entre las ciudades más grandes y el resto del estado parece profundizarse: la recuperación está más avanzada en algunas de las áreas metropolitanas más grandes de Carolina del Norte, como Charlotte y Raleigh, pero muchas otras partes del estado están aún mucho más lejos de la recuperación total”, señalan los autores de la investigación.

En efecto, los datos demuestran que Raleigh está solo un 2,2% por debajo de los niveles de empleo anteriores al COVID-19 y Charlotte un 3.7%.

A diferencia de lo que ocurre en las ciudades más pobladas, algunos condados rurales muestran caídas en el empleo de hasta un 9.6% en comparación con enero de 2020, cuando la pandemia aún no había impactado.

Es el caso de Watauga, donde se registra una caída de casi el 10% en los puestos de trabajo. Y no se trata de una situación aislada. Otros condados rurales están sufriendo crisis de empleo importantes y registran disminuciones similares con respecto a la época anterior a la pandemia. Por ejemplo Cherokee (-7.5%), Scotland (-7.3%), Michell (-7.2%), Vance (-6.9%), Haywood (-6.6%), Buncombe (-6.6%), Henderson (-6.5%), Madison (-6.5%) y Robeson (-6.1%).

Obstáculos para reincorporarse a la fuerza laboral

Otro de los aspectos destacados en la investigación del Centro de Justicia está dado por las dificultades que desaniman a la gente a la hora de buscar empleo.

Se trata de una variedad de factores que impide que las personas encuentren trabajo. Algunos de los mencionados en el informe son “la falta de cuidado infantil, transporte inadecuado y la falta de capacitación necesaria para trabajos que están disponibles”.

Según los investigadores, estas barreras continúan creando dificultades tanto para las familias como para los empleadores. A su vez, son trabas que “ralentizan el camino hacia la recuperación laboral” de Carolina del Norte.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *