CAROLINA DEL NORTE, Durham- El 5 de noviembre se elegirán tres miembros para el Concejo de la Ciudad de Durham entre los seis candidatos que pasaron las primarias y Joshua Gunn es uno de ellos. Hijo de una mujer inmigrante, Gunn tiene un perfil muy particular: llegó a la política desde el mundo de la música, donde se convirtió en uno de los raperos más populares de Carolina del Norte.
Si bien no tiene experiencia política previa, sí se desempeñó en distintos cargos relacionados con la comunidad. Forma parte de la fundación de escuelas públicas de la ciudad y es el actual vicepresidente de la Cámara de Comercio de Durham.
Joshua Gunn respondió el cuestionario de Enlace Latino NC y contó cuáles serán sus principales políticas en caso de ser elegido. Asegura que la seguridad será su prioridad y propone un plan económico integral que abarque el desarrollo de las fuerzas de trabajo, inclusión y vivienda.
- eNC: Por favor describa sus principales propuestas políticas.
J.G: Mi plataforma está centrada en cuatro áreas: desarrollo económico, seguridad pública, desarrollo de las fuerzas de trabajo e inclusión.
En términos de inclusión propongo, en primer lugar, que elijamos a los líderes que representen diversidad de pensamiento y diferentes perspectivas en el Concejo de la Ciudad.
En la actualidad tenemos un Concejo que que está demasiado controlado por un comité de acción política (la Alianza del Pueblo) y tres miembros que decidieron postularse juntos como un bloque de votación, haciéndole saber a la comunidad que ellos están de acuerdo en todo con anterioridad a cualquier debate. Creo que esta situación es peligrosa y limita la democracia en nuestra ciudad. Esta mentalidad de “pensar como grupo” hace que la participación de miembros de la comunidad, específicamente personas que no coinciden con ellos, tenga menos impacto y reduce nuestra capacidad de participar en decisiones que tienen importantes consecuencias para nuestras vidas.
Yo propongo que nos enfoquemos en elegir líderes que tengan la voluntad de crear un espacio para que se escuchen todas las voces. Propongo eliminemos el control de nuestro gobierno por parte de sectores interesados y que restauremos la voz del pueblo. Sólo así podremos ser una democracia verdaderamente inclusiva que funcione para todos.|
Mi plan integral de desarrollo económico busca relanzar a la comunidad de negocios de Durham para crear puestos de trabajo y oportunidades alrededor de todo el espectro.
En la actualidad tenemos alrededor de 50.000 personas en la pobreza y un gobierno local desconectado de la comunidad de negocios, lo que conduce a un menor crecimiento del empleo y menores oportunidades para que las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas. Estoy muy entusiasmado con la oportunidad de revitalizar nuestra economía asegurando que nos asociemos con organizaciones para traer empleos a Durham, más específicamente empleos en un amplio rango de industrias y para todos los niveles educativos.
Creo que esto no va a ayudarnos solamente a reducir la pobreza en nuestra ciudad, sino que también va conectar mejor a los ciudadanos de Durham con nuestra economía, haciendo de nuestra ciudad un lugar más equitativo para todos.
Un componente crucial de este plan de desarrollo económico es el desarrollo de las fuerzas de trabajo. Me voy a asegurar de que establezcamos alianzas sólidas entre el sector privado y nuestras entidades de desarrollo de las fuerzas de trabajo, incluyendo Durham Tech, para ayudar a que los ciudadanos de Durham reciban el entrenamiento necesario para las oportunidades que vamos a crear.
Durante los últimos tres años, como vicepresidente de la Cámara de Comercio de Durham, he visto cuántos empleadores intentan traer puestos de trabajo a Durham, y los obstáculos que el gobierno de la ciudad les impone. Muchos de esos empleadores eligieron llevar esos puestos de trabajo a ciudades vecinas, lo cual queda evidenciado en la caída del Producto Bruto Interno de nuestra ciudad durante los últimos años. Intentaré crear asociaciones que eliminen esas barreras para las oportunidades y proveer trabajo para los residentes de Durham que no sólo estén remunerados por encima del costo de vida sino que ofrezcan entrenamiento y experiencia para mejorar la calidad de vida de nuestra generación y de las que que están por venir.
El último y más urgente componente de mi plataforma es generar un abordaje pragmático de la seguridad pública en nuestra comunidad. Mientras que mi plan de desarrollo económico va a ocuparse de las causas del crimen, creo que también debemos ocuparnos de los síntomas.
Apoyo la adecuada asignación de recursos a nuestras agencias del orden, así como también la implementación de un grupo de tareas comunitario en materia de seguridad que ayude a empoderar a los miembros de la comunidad para que se mantengan a salvo unos a otros. También defiendo la mejora de nuestros esfuerzos en lo que respecta a las respuestas frente a crisis, para que dejemos de criminalizar a las enfermedades mentales y el abuso de drogas.
Creo que debemos asegurar que las personas que tienen problemas con el abuso de sustancias o trastornos mentales reciban el tratamiento que necesiten por parte de profesionales experimentados. No creo que como comunidad nos deban decir que tenemos que elegir entre cosas que nos brindan seguridad; podemos y debemos brindar todos los recursos posible para priorizar la seguridad en nuestra comunidad.
Si resulto elegido, esta va a ser mi prioridad número uno. Para que Durham sea una gran ciudad, primero necesita ser una ciudad segura para cada uno de nosotros.

-eNC: Gran parte de la población considera que Durham se enfrenta a una crisis en lo que respecta al acceso a la vivienda. ¿Tiene algún plan específico para asegurar el acceso a la vivienda económica?
J.G: Mi política de vivienda entiende a la vivienda como una parte del plan económico integral.
Frecuentemente en Durham vemos nuestros problemas aisladamente, olvidando del hecho de que los seres humanos se ven afectados por diversos sistemas, y que existe una interacción entre estos sistemas que determina el resultado.
Considero que la vivienda es uno de esos sistemas, pero que también debemos verlo en conexión con cuestiones como empleo, educación, tránsito y todos los demás componentes económicos que impactan en nuestras vidas. Por ese motivo propongo una estrategia económica integral, que incluya vivienda pero que también se ocupe de otros factores.
Creo que la vivienda es un derecho humano, pero también considero que la verdadera libertad es la posibilidad de elegir dónde quieres vivir, y encontrar una calidad de vida que se adecúe a tus necesidades. Eso requiere crecimiento laboral, entrenamiento y la eliminación de barreras para todas las personas.
Nuestros actuales miembros del Concejo defienden el acceso a la vivienda económica, pero después se oponen al desarrollo económico. Esta es una forma contradictoria de gobernar que últimamente lastima a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad.
Los tres miembros del Concejo que participan de esta elección han dicho constantemente que no creen en traer empleo las grandes industrias de Durham, y que en cambio sólo debemos enfocarnos en los pequeños negocios. La realidad es que la gente necesita empleos a lo largo y ancho de todo el espectro. El crecimiento de los pequeños negocios es vital para tener una ciudad saludable, pero las grandes industrias también pueden ser un importante motor del empleo y proveer trabajos bien pagos que ayuden a los miembros más vulnerables de la comunidad a salir de la pobreza. Las grandes industrias también contribuyen a expandir nuestra base impositiva, lo cual puede ser utilizado para financiar políticas de vivienda accesible sin cargar injustamente a los contribuyentes individuales. Esto es crucial especialmente para miembros de la comunidad afroamericana; muchos de nosotros no venimos de familias ricas, por lo que empezar un pequeño negocio es difícil para nosotros, y la mayoría de los emprendedores afroamericanos empiezan sus pequeños negocios mientras trabajan para grandes corporaciones.
Debemos desarrollar un amplio rango de opciones de vivienda y asegurar que sean accesibles para todos los niveles de ingresos; también debemos hacer que crezca nuestra economía y mejorar la conexión entre los residentes de Durham y esa economía, para que las personas puedan costear la casa que elijan.
-eNC: En noviembre los ciudadanos de Durham tendrán que votar si desean que se implemente un paquete de bonos de $95 millones para promover el acceso a la vivienda asequible. ¿Usted apoya el paquete de bonos?
J.G: Apoyo el paquete de bonos para promover el acceso a la vivienda asequible y he votado por él. Sin embargo, tengo serias dudas acerca de su implementación y creo que necesitamos elegir líderes que estén realmente relacionados con las comunidades en las que el bono impactará directamente. El proceso del bono hasta ahora no ha podido atraer a los ciudadanos interesados, y creo que este es un ejemplo de cuán desconectados están los líderes de las personas que tienen más necesidades.
Durham cuentan con una historia de promesas incumplidas, en particular hacia las comunidades de color. El ejemplo más claro de estas promesas incumplidas son las promesas que se hicieron durante la renovación de bonos urbanos que nuestra ciudad aprobó en 1960; el resultado de estos bonos fue un gran daño hacia varios negocios y vecindarios de personas afroamericanas. Cuando le vendieron el bono a la comunidad, los líderes de la ciudad prometieron que todos aquellos que fueran desplazados por el bono podrían retornar y que sus vecindarios serían reconstruidos “mejor que nunca”. Esto nunca ocurrió, y el impacto de estos bonos aún se siente a lo largo de nuestra ciudad, sobre todo en los vecindarios históricamente ocupados por personas de color.
Otro ejemplo más reciente es el Hope VI que nuestra ciudad y la Autoridad de Vivienda de Durham recibió para desarrollar la comunidad de viviendas públicas Few Gardens en 2003. A los residentes de Few Gardens les prometieron que su comunidad sería reconstruida y que luego podrían retornar. También les prometieron que tendrían la oportunidad de convertirse en dueños de sus viviendas. No sólo la mayoría de los residentes nunca pudo regresar, sino que tampoco se materializaron las oportunidades de convertirse en propietarios.
Estas promesas incumplidas demuestran la urgencia que existe por asegurar que no se repetirán los errores de nuestro pasado. Para eso es más importante que nunca que elijamos líderes con verdadero vínculo con las comunidades en las que va a impactar el bono. Necesitamos gente que realmente sea confiable para los miembros de nuestra comunidad, no sólo durante la votación. Elegir líderes con verdaderas raíces en la comunidad va a asegurar que, mientras se establezcan las juntas de supervisión y se organicen las medidas de control, se reflejen los intereses de los miembros de la comunidad, no sólo los intereses de las personas que tienen el poder. Tenemos demasiadas políticas paternalistas que parten de miembros del gobierno que aseguran saber “qué es lo mejor para el pueblo”, sin realmente empoderar a la gente para que hable por su propia cuenta.
Yo busco empoderar a la comunidad para asegurar que el bono se implemente adecuadamente y que hagamos todo lo posible para reducir los daños producidos por las políticas de vivienda fallidas del pasado.
Estoy muy entusiasmado por la oportunidad de traer viviendas verdaderamente accesibles a Durham, y de tener la confianza de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad.
- eNC: Durante este año creció el índice de homicidios con armas de fuego en la ciudad en comparación a 2018. ¿Qué políticas propone desarrollar para reducir los crímenes violentos en Durham?
J.G: Lo respondí más arriba cuando hablé de mi plataforma política, pero creo que es lo más importante que podemos hacer. Reducir el crimen requiere mirar al crimen holísticamente, ocupándose tanto de las causas de raíz como de los síntomas.
Creo que el crimen es con frecuencia un resultado de la economía. Cuando las personas no pueden satisfacer sus necesidades básicas se ven forzadas a tomar decisiones que podrían conducirlos al delito. Mi estrategia integral para desarrollar la economía intenta ocuparse de las causas proveyendo trabajos y capacitación a los ciudadanos. Creo que debemos además financiar adecuadamente a las agencias policiales, de manera que puedan responder a la crisis de crímenes violentos que vivimos en Durham. Apoyo a la jefa de policía Davis porque ha hecho grandes avances en la evolución de nuestra estrategia para eliminar cualquier tipo de sesgo, responder mejor a las crisis y reducir el daño. Creo que debemos darle a Davis los recursos que su departamento necesita para responder a la creciente tasa de criminalidad. También creo que debemos financiar el grupo de tareas comunitario.
Debemos empoderar y capacitar a los miembros de la comunidad para que se mantengan seguros los unos a los otros y establecer “zonas sin daños” en nuestra ciudad.
Debemos además ocuparnos de las personas con trastornos mentales y problemas de abuso de sustancias en nuestra comunidad, a través del departamento de enlace entre la ciudad y la nación. Estamos en esto todos juntos, y todos debemos priorizar la seguridad.
Con frecuencia los políticos nos dicen que no podemos pagar por esas iniciativas, pero yo creo que esa es una respuesta falsa e inaceptable frente al crimen.
La verdad es que nuestro gobierno local está en muy buenas condiciones financieras y que debemos destinar los recursos apropiados para que la seguridad esté por encima de cualquier otra cosa porque, como dije más arriba, si no podemos estar seguros en esta comunidad, todas las demás cosas que queramos hacer no importan.
-eNC: ¿Considera que las políticas del gobierno de Durham hacia los inmigrantes deberían mantenerse o es necesario modificarlas? ¿Por qué?
J.G: Creo que el gobierno de Durham está haciendo grandes avances para dar la bienvenida y abrazar a nuestra comunidad de inmigrantes. Como hijo de un inmigrante, estoy estrechamente relacionado con muchos de los desafíos que uno enfrenta como recién llegado a nuestra ciudad. Mi madre vino a Durham en la década de 1980, y defiendo apasionadamente su lugar en este país. Continuaré haciendo lo mismo para todos los miembros de nuestra comunidad de inmigrantes. Estoy orgulloso de la postura de nuestra ciudad sobre inmigración. Creo que debemos continuar mejorando nuestras políticas para ser más inclusivos, acogedores y protectores de nuestra comunidad inmigrante. Creo que debemos asegurarnos de que nuestros vecinos inmigrantes reciban un trato justo en nuestra economía y en el trabajo. Que reciban la atención médica y los servicios que necesitan sin temor a represalias. Durham es un lugar para todas las personas, y debemos asegurarnos de estar a la altura de esa idea.
eNC: Alrededor del 13 por ciento de la población de Durham está compuesta por latinos. Si usted fuera elegido miembro del Concejo de la Ciudad, ¿qué cambios propondría para mejorar la situación de la comunidad latina?
J.G: Creo que la equidad requiere hacer espacio para que los miembros de la comunidad hablen por sí mismos. Estoy comprometido a ser un aliado de nuestra comunidad latina. A crear espacios en nuestra democracia para que hablen por sí mismos. Asegurar que las voces de la comunidad latina se incluyan en cada decisión que tome nuestra ciudad. No creo que sea mi lugar hablar por la comunidad latina; por lo tanto trabajaré para aprender de ustedes e identificar las prioridades para su comunidad. Como miembro de la comunidad negra, he visto nuestros líderes actuales intentar hablar por nosotros. Cuando los miembros de la comunidad se ponen de pie y dicen "esto es lo que queremos", los líderes electos responden; "no, crees que quieres eso, pero nosotros sabemos qué es lo mejor para ti, solo confía en nosotros”. Esto es problemático y quiero asegurarme de que no ocurra lo mismo con los miembros de la comunidad latina.
Buscaré involucrar a los miembros de la comunidad latina reuniéndome con líderes comunitarios, organizaciones y vecindarios para escuchar sus inquietudes y trabajar juntos para encontrar soluciones.
Me comprometo a asegurar que los trabajos que generemos beneficien a la comunidad latina. A que las oportunidades de empleo se distribuyan equitativamente. Ayudar a mejorar la condición económica de los miembros de nuestra comunidad latina. Trabajaré con ustedes para hacer que nuestros vecindarios sean más seguros; para abordar las preocupaciones específicas que tiene la comunidad latina priorizando su voz en sus asuntos y creyéndoles cuando digan qué es lo que necesitan.