Transmisión del virus en la comunidad

 

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh-  Un aumento de hospitalizaciones y mayor transmisión comunitaria del virus hace parte del panorama de Carolina del Norte.

En conferencia de prensa realizada la tarde de hoy 2 de junio, el gobernador Roy Cooper y la directora del Departamento de salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (DHHS), la doctora Mandy Cohen, indicaron que siguen monitoreando la situación. "Hay más transmisión viral en la comunidad" dijo Cohen, "también una aumento en las hospitalizaciones".

La transmisión comunitaria del virus hace referencia al contagio local entre personas que no hayan viajado a zonas de riesgo en el extranjero y que no han estado en contacto con individuos con el virus o que lo tuvieron.

Si bien, los casos de COVID-19 crecieron a un ritmo menor ya que el porcentaje de pruebas positivas se mantuvo en 8% el martes, las muertes y hospitalizaciones  aumentaron. "El virus sigue siendo creciendo y es mortal", indicó Cooper.


La actualización diaria del DHHS mostró 626 nuevos casos reportados desde el lunes con 13,013 pruebas completadas. Ese total diario de casos nuevos es el número más pequeño desde que se reportaron 488 casos nuevos el miércoles pasado.

Al mismo tiempo, el número de muertes atribuidas al virus aumentó a 921.

El número de pacientes hospitalizados por COVID-19 aumentó a 716. Esa información llegó cuando el 89% de los hospitales informaron sus datos el martes, en comparación con el 75% reportado el lunes.

Las autoridades estatales dijeron que el 77% de los ventiladores están disponibles, mientras que el 27% de las camas de hospital y el 20% de las camas de cuidados intensivos están disponibles. Esos son signos de que el sistema de salud del estado tiene espacio para acomodar a nuevos pacientes con COVID-19 en caso de que ocurra un aumento en los casos.

El lunes, el DHHS lanzó su actualización semanal sobre la cantidad de personas que se supone se han recuperado de COVID-19. El nuevo total es de 18,860.

El gobernador también indicó que aún no es tiempo de pasar a la tercera y última fase de reapertura económica. "Nos preocupa que la economía abra más y no tengamos flexibilidad de lidiar con aumento del virus", señaló.

En general al día de hoy hay 29,889 casos confirmados de COVID-19. Al menos 8,039 son latinos, el 39% de todos los casos que han reportado su etnicidad. También suman 53 fallecimientos el 7% del total.

"La clave es mantener la distancia social, lavarse las manos frecuentemente y usar mascarilla", enfatizó Cohen.

 

 

 

 

 

 

 

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

 

Latinos en la Pandemia · Esenciales Somos Todos

 

 

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *