Candidatos alcaldía de Chapel Hill
De izquierda a derecha: Hongbin Gu, Pam Hemminger y Zachary Boyce

Carolina del Norte, Raleigh. –  Los foros o conversatorios no partidistas organizados por Enlace Latino NC y El Centro Hispano (ECH) en el marco de las elecciones municipales 2021 de Carolina del Norte, comenzaron esta semana con un encuentro entre los candidatos a la alcaldía de Chapel Hill.

Durante poco más de una hora, los aspirantes Hongbin Gu y Zachary Boyce intercambiaron puntos de vista e ideas con la actual alcaldesa Pam Hemminger, quien busca la reelección el próximo 2 de noviembre. 

Acercamiento a la comunidad latina

Gu, Boyce y Hemminger prometieron, en caso de ser electos, mayor acercamiento con la comunidad latina y la población inmigrante en general.

Asimismo, espacios de participación y políticas para garantizar su inclusión y desarrollo.

También, abogarían ante las autoridades legislativas estatales por soluciones concretas para la comunidad indocumentada como las licencias de conducir.

De acuerdo con el Censo 2020, la población de Chapel Hill, condado de Orange, ronda los 62 mil habitantes.

Un 6,3% de los residentes son de origen hispano o latino.

Inmigración

La concejal Gu dijo que, como inmigrante, conoce y entiende la lucha de la comunidad indocumentada por obtener un estatus legal.

Además, destacó el servicio de los trabajadores esenciales durante la pandemia.

“Conozco ese sueño (camino a la ciudadanía) y haría que Chapel Hill trabaje con todos, sin importar de donde vengan, para brindarle los mejores servicios posibles y oportunidades”, manifestó Gu.

Compromiso con las poblaciones históricamente marginalizadas

Por su parte, Boyce subrayó su compromiso de priorizar la atención y el trabajo con las poblaciones históricamente marginalizadas y excluidas.

“Mi esperanza es que la comunidad hispana y latina tengan la seguridad de que nosotros, como sobrevivientes de la violencia de la colonización, podamos trabajar estrategias conjuntas para luchar contra la pobreza”, puntualizó Boyce.

"La diversidad nos fortalece"

En tanto, la alcaldesa Hemminger destacó que ser una “mujer blanca de clase media” no le ha impedido trabajar con todos los grupos sociales que conforman la comunidad de Chapel Hill e implementar iniciativas y proyectos específicos.

“Amamos la diversidad. La diversidad nos fortalece”, manifestó Hemminger.

Inclusión

Pero, ¿cómo asegurar que todas las voces sean escuchadas y consideradas en los procesos de toma de decisión de la ciudad?

Para Gu y Hemminger es necesario salir a las comunidades y abrir canales directos de comunicación con la población y sus líderes.

Se requiere más sensibilidad frente a las diferencias culturales y franqueza para conversar con los grupos.

Boyce apunta más bien a un cambio estructural que permita a todos los grupos que conforman la comunidad tener voz y acceso a cuotas reales de poder y participación en el gobierno local con su propia visión de desarrollo. 

Barreras existentes

La concejal Gu recordó que persisten “muchas barreras para la comunidad inmigrante” y se requiere “creatividad” y apoyo adicional para involucrarlos y que formen parte de los grupos de trabajo. Por ejemplo, el cuidado de niños.

“Haría esfuerzos, más allá de lo regular, para poder conectar con la comunidad de forma diferente, personal", declaró Gu.

"Tenemos que disminuir barreras como el idioma, porque las personas quieren participar”, agregó.

Avance en inclusión y participación

La alcaldesa Hemminger dijo que Chapel Hill es una “comunidad abierta” y que, durante su gestión, ha avanzado en materia de inclusión y participación.

Ahora, mencionó Hemminger, el gobierno local tiene personal bilingüe en cada departamento.

Estos, traducen los materiales y ofrece ayudas extraordinarias como transporte y alimentación para facilitar que las comunidades se involucren.

“Esos esfuerzos los hacemos porque queremos unir y fortalecer a la comunidad. No podemos adivinar, tenemos que preguntar directamente a la gente, crear puentes y relaciones”, puntualizo la alcaldesa Hemminger.

Racismo y prejuicios

Boyce recalcó que la comunidad hispana y latina son parte de las poblaciones marginalizadas de Chapel Hill, que “nunca han tenido la posibilidad de participar de forma activa en estos espacios, por la forma en que están organizados”.

“Estamos en el margen de las políticas, porque así funcionan las políticas actuales”, señaló el candidato.

Para Boyce es imposible hablar de participación real si no se resuelven los “problemas de fondo”, es decir, el racismo y los prejuicios.

“Primero que todo, tenemos que ver a esas comunidades como personas, como seres humanos. Todas las personas necesitan y merecen lo mismo”, acotó.

Costo de la vida

Durante los últimos años, el creciente desarrollo inmobiliario de Chapel Hill, alrededor de los servicios de educación superior y la atracción de compañías de ciencia y tecnología, dispararon el costo de la vida.

El acceso a la vivienda, los impuestos y los precios de los servicios y bienes de consumo básico afectan, principalmente, a las comunidades de menores ingresos.

Los candidatos a alcaldía de Chapel Hill, quienes ven en la figura del alcalde el punto de encuentro entre la comunidad y el gobierno local, coinciden en priorizar la oferta de viviendas asequibles y de transporte público como medidas de apoyo económico.  

 Propuestas económicas para ayudar a la población de menores ingresos  
  Hongbin Gu    Zachary Boyce  Pam Hemminger
Soluciones habitacionales asequibles que tomen en cuenta las costumbres culturales de las comunidades. Por ejemplo, de latinos y asiáticos, cuyas familias prefieren vivir cerca.   Mejorar el transporte público y otras opciones de movilidad para ciclistas y peatones.   Incentivos y facilidades para emprendedores que ofrecen servicios a la comunidad.Empoderamiento de las comunidades y acceso a los medios de producción.   Desarrollo comunitario que respete las costumbres y valores culturales de los grupos.   Mayor movilidad y menor dependencia de los combustibles y medios contaminantes.    Comunidades conectadas, que incluye vivienda asequible, a partir de rezonificaciones (planificación urbana) que consideren, en paralelo, el servicio de transporte público.    
Herramienta

Los foros, que se organizan por segundo año consecutivo, son moderados por Eliazar Posada de Posada Strategies y se transmiten en tiempo real por las páginas de Facebook de ECH y Enlace Latino NC.

Para los organizadores, los conversatorios representan una herramienta para que la comunidad latina conozca a sus candidatos, escuche sus propuestas y formule en su idioma preguntas de forma directa sobre temas de su interés.

El próximo encuentro está programado para el sábado 23 de octubre a las 7:00 de la noche, con los candidatos a concejales de Carrboro.

Los equipos de campaña de Barbara Foushee, Jacquelyn Gist, Randy Haven-Odonnell, Aja Kelleher y Daniel Nowell confirmaron su participación.

Conozca más acerca de los candidatos a la Alcaldía de Chapel Hill?

Chapell Hill-Alcaldía

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *