Latinos en el Sur
Latinos en el Sur celebró su 15º aniversario/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Durham - Talleres, plenarias, y temas como la prevención del VIH, acceso a recursos públicos, y cómo utilizar el arte para el activismo, marcaron el Encuentro Regional Anual "Encuentro 2022" realizado por Latinos en el Sur.

"Fue un evento de educación y celebración de nuestra comunidad, de nuestra cultura y sobre todo de nuestro trabajo increíble que hacemos en sur", destacó a Enlace Latino NC Jessie Claudio, Community Building Manager de Latinos en el Sur.

Latinos en el Sur: "abrazar la diversidad"

El evento, que se llevó a cabo desde el miércoles 21 hasta el viernes 23 en el centro de la ciudad de Durham, reunió a más de 120 participantes de 9 estados del sur del país.

“Luego de la pandemia, tuvimos la oportunidad de compartir la experiencia regional y abrazar la diversidad y apoyar la atención médica multirracial cultural y lingüísticamente apropiada en y más allá del sur”, dijo a Enlace Latino NC Judith Montenegro, directora Latinos en el Sur.

"Estamos contentos de que la gente pudo venir, compartir y que Durham ha sido un lugar acogedor para la comunidad LGBTQ y para las personas con VIH", señaló.

"Es importante porque el sur ha sido abandonado, algo diferente, y es importante porque ahora tenemos más representación".

La importancia de Encuentro 2022

Alex Córdova, director ejecutivo de la organización Lila mencionó a Enlace Latino NC la importancia del evento regional llamado "Encuentro 2022"

"Un evento con temas comunes, como la depresión, las enfermedades sexuales, y Covid y su impacto en la comunidad LGBTQ y latina general", agregó.

  • Participantes de Encuentro 2022 organizado por Latinos en el Sur
  • Asistentes al Encuentro 2022 de Latinos en el Sur
  • Encuentro 2022 organizado por Latinos en el Sur

Cambio de nombre y género

Unos de los temas que estuvo sobre la mesa el primer día con la planeación de El Centro Hispano, fue el cambio de nombre y género que contó con la participación del Consulado General de México y la abogada Beckie Moriello.

"Se conversó sobre los trámites en general y cuando se está en proceso de asilo o tiene DACA es bueno hacerlo ahora o hay que esperar ", dijo a Enlace Latino NC Elsa Huerta, coordinadora del programa LGBTQ de El Centro Hispano.

También, Huerta, mencionó que el tema de la Viruela del Monto fue un asunto que se trató en encuentro regional.

"Todos los políticos no se cansan de atacar, estigmatizar y apuntar contra nuestra comunidad".

Asimismo, Huerta remarcó la importancia de concientizar a la comunidad para que se hagan las pruebas de VIH y procedan a su tratamiento.

"No se están haciendo muchas pruebas de VIH y estas son gratuitas en los diferentes centros de salud", indicó.


¿Quieres saber cómo puedes tramitar en Carolina del Norte tu Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Género? Puedes hacerlo en el Consulado de México en Raleigh, aquí te decimos cómo.


Acerca de Latinos en el Sur

Latinos en el Sur es un programa regional de la Comisión Latina sobre el SIDA que tiene como objetivo construir liderazgo local, desarrollar redes y coaliciones, mejorar el conocimiento y a ser competente culturalmente, y estimular acciones para abordar las necesidades de salud de las comunidades hispanas/latinas emergentes en el sur.

Conozca más en su sitio web.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *