Carolina del Norte, Charlotte – La Junta de Educación de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMBOE), se unió a una demanda masiva contra las compañías de redes sociales más grandes, por considerarlas un “peligro para la salud mental de los jóvenes”.
Según un comunicado de la Junta, anunció que se unió a la demanda nacional contra Meta, Google, Snap, y Byte-Dance, la compañía que comanda Tik-Tok.
"La decisión de la Junta de emprender acciones legales refleja nuestro compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestros estudiantes, y para garantizar que las corporaciones de redes sociales sean responsables de su contribución a los desafíos de salud mental que enfrentan los estudiantes del CMS". Fue lo que dijo Elyse Dashew, presidenta de la Junta en un comunicado.
Escuelas sobrecargadas por crisis de salud mental
La CMBOE argumenta, que los modelos de negocio orientados a las ganancias de estas empresas aprovechan los comportamientos adictivos. Lo anterior, lleva a un uso excesivo y deja a las escuelas cargando con el peso de esta crisis de salud mental.
La Junta dijo, que, debido a esta crisis de adicción, las escuelas del CMS enfrentan el desafío de brindar recursos de salud mental adecuados a su alumnado. Esto, en medio de tasas crecientes de depresión, ansiedad e ideas suicidas.
“Las escuelas, tradicionalmente consideradas santuarios para los niños, ahora luchan por satisfacer la creciente demanda de servicios de salud mental. Con fondos limitados ya agotados, al distrito escolar le resulta cada vez más difícil asignar recursos para satisfacer las necesidades esenciales de salud mental”. Fue lo que señaló la Junta en el comunicado.
Intencionalmente adictivas
Phil Federico, abogado que representa la Junta, dijo que las empresas de redes sociales diseñan intencionalmente sus plataformas para hacer que los usuarios jóvenes se vuelvan adictos a sus servicios y exploten sus mentes en desarrollo para obtener ganancias.
“Mediante este litigio planeamos obligar a las empresas de redes sociales a abordar plenamente los daños causados por sus plataformas y compensar a los distritos escolares por los recursos que se han visto obligados a utilizar para tratar de mitigar esta crisis de salud mental juvenil”, dijo el abogado.
Decenas de distritos y familias alrededor del país
La Junta de Educación del CMS (CMBOE) se unió a la demanda contra las redes sociales el jueves 24 de agosto, ante el Tribunal Federal del Distrito Norte de California. Está representada por al menos cuatro firmas legales, que incluye Ward Black Law, en Greensboro. La firma también representa otros distritos en Baltimore, Delaware y San Francisco.
Muchas de estas demandas, que se presentaron originalmente en una variedad de jurisdicciones judiciales, se consolidaron en una demanda de litigio multidistrital de 281 páginas presentada el 10 de marzo en esta corte federal.
Los demandantes en el caso incluyen distritos escolares, individuos y gobiernos locales y estatales. En total, hay unos 235 demandantes.
En Carolina del Sur los distritos de Fort Mill y Clover también hacen parte de la demanda.
Puede acceder aquí a la demanda del CMS