día-de-martin-luther-king
Caption reads, "[Civil Rights March on Washington, D.C. [Dr. Martin Luther King, Jr. and Mathew Ahmann in a crowd.], 8/28/1963" Original black and white negative by Rowland Scherman. Taken August 28th, 1963, Washington D.C, United States (The National Archives and Records Administration). Colorized by Jordan J. Lloyd. U.S. Information Agency. Press and Publications Service. ca. 1953-ca. 1978. https://catalog.archives.gov/id/542015/Photo by Unseen Histories on Unsplash

Carolina del Norte, Raleigh - Cada año se celebra la vida del líder y portavoz más conocido del movimiento de derechos civiles; el Día de Martin Luther King Jr.

Este año, se honrará a Martin Luther King Jr. el lunes 17 de enero con un mensaje especial al Congreso de Estados Unidos.

"No hay celebración sin legislación', escribió en su cuenta de Twitter Martin Luther King III, hijo mayor de Martin Luther King Jr.

Relacionado:

'El 17 de enero, únete a mí para honrar a mi padre y al #MLKLegacy mientras pedimos al Congreso y a la Casa Blanca que eliminen el filibusterismo de Jim Crow; y aprueben el derecho al voto para proteger a millones de votantes negros y marrones", agregó.

Martin Luther King III / Twitter

Marcha en Washington D.C.

Martin Luther King III llamó a unirse con su familia y con líderes religiosos, de derechos civiles y defensores del derecho al voto, a la marcha que se llevará a cabo en Washington D.C. el lunes 17 de enero.

"Si pensabas marchar con Martin Luther King, Jr. mi pregunta sería: ¿Estás marchando ahora?" -
@ArndreaKing

Mañana en el #MLKDay, marcha con nuestra familia en DC para exigir que el Congreso ponga fin al filibusterismo y apruebe la legislación sobre el derecho al voto".

Twitter de Martin Luther King III

Proyectos paralizados en el Senado federal

La Cámara de Representantes aprobó el jueves pasado dos proyectos de ley sobre el derecho al voto, que garantiza a los demócratas en el Senado abrir el debate

Los proyectos conocidos como Ley de Libertad para Votar y Ley John Lewis de Derecho al Voto fueron aprobadas en una votación de línea partidaria. Ahora es el turno del Senado.

Rechazan los cambios

De acuerdo con las reglas del Senado (Regla 22), se requiere el voto de 60 legisladores para poner fin al debate y someter un proyecto de ley a votación.

El partido Demócrata no tiene forma de alcanzar los 60 votos necesarios.

La opción es realizar cambios en las reglas de obstrucción denominada ‘Filibuster», para avanzar y aprobar la legislación sobre la reforma electoral.

Para que este proceso sea exitoso, se necesitan los 50 senadores demócratas para realizar los cambios de la Cámara Alta.

Asimismo, los senadores demócratas Joe Manchin, y Kyrsten Sinema, ambos han advertido a su partido sobre los cambios en el reglamento del Senado.

La senadora Sinema expresó que no apoyará ninguna medida que socave el "filibusterismo" para aprobar nuevas leyes.

Martin Luther King III lamentó la decisión de Sinema, señaló que mientras la senadora continúa "cabezota en su optimismo" las minorías "están perdiendo el derecho al voto".

El legado del reverendo Martin Luther King Jr.

El reverendo King trabajó para poner fin a la segregación racial en el transporte y las escuelas públicas y enlos lugares de trabajo. Al tiempo que exigió la igualdad racial en los Estados Unidos.

Ademas, fue reconocido por su trabajo liderando marchas y desfiles en todo el sur segregado en las décadas de 1950 y 1960,

King era conocido por promover los derechos civiles a través de protestas no violentas y desobediencia civil, que tenía sus raíces en sus creencias cristianas.

Su lucha pacífica contra la discriminación racial atrajo la atención nacional en 1955 cuando lideró un boicot en protesta por la segregación en los autobuses.

Martin Luther King: "Tengo un sueño"

En 1963, Martin Luther King pronunció el famoso discurso "Tengo un sueño" ante una multitud de más de 250 mil personas en el National Mall de Washington D.C.

Además, en octubre de 1964, se convirtió en el hombre más joven, a los 35 años, en ganar el Premio Nobel de la Paz por su continua lucha por lograr la igualdad racial.

El 4 de abril de 1968, Martin Luther King, fue asesinado en Memphis, Tennessee.

El Reverendo King, se encontraba para preparar una marcha de los pobres hacia Washington y en solidaridad de los trabajadores municipales de la limpieza.


Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *