Carolina del Norte, Raleigh- Hasta el momento la Junta Electoral de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés) ha escrutado 5,491,990 sufragios que incluyen la totalidad de los votos presenciales emitidos el día de la elección, la totalidad de los votos emitidos durante el período de votación temprana y la totalidad de los votos por correo recibidos hasta el martes 3 de noviembre.
Sin embargo, aún resta escrutar los sufragios emitidos por correo antes del día de la elección –de lo contrario serían inválidos– pero que fueron recibidos después del 3 de noviembre, y las boletas provisionales destinadas a aquellas personas que se registraron de manera incompleta en el padrón electoral o cuya información no pudo ser corroborada.
Si bien las autoridades de la Junta Electoral no pueden saber con exactitud cuál es la cifra de boletas que todavía no han sido contabilizados, se estima que serían como máximo 166,000, divididos en tres categorías principales: boletas por correo pendientes, boletas recibidas por correo después del 3 de noviembre y boletas provisionales.
Matemáticamente, los votos que aún no han sido escrutados no podrán alterar el resultado de la elección de gobernador, dado que Roy Cooper cuenta con una ventaja sobre su rival, el republicano Dan Forest, de 241,961 sufragios según datos no oficiales, una cifra que es superior a los votos que aún falta contar.
En lo que respecta a la elección de presidente y de senador nacional, una modificación del resultado no es matemáticamente imposible pero sí extremadamente improbable, dado que, de acuerdo a los datos no oficiales, Donald Trump aventaja a Joe Biden por 75,371 votos y Thom Tillis supera a Cal Cunningham por 95,739 votos.
Sin embargo, en otros cargos de la boleta en los que la elección es más ajustada, la incorporación de los votos que aún resta contar no sólo puede resultar decisiva sino que además puede alterar quién será el ganador. Ese es el caso de algunos miembros de la Asamblea General de Carolina del Norte que aún están esperando el escrutinio definitivo para cantar victoria. Lo mismo sucede con algunos cargos locales.
Votos por correo
Según información de la Junta Electoral, aún resta escrutar un máximo de 125,000 sufragios en ausencia. Se trata de una cifra integrada por 30,000 boletas por correo aceptadas pero no contabilizadas y 95,000 boletas por correo solicitadas por los votantes pero aún no devueltas.
De todas maneras, se trata de una cifra que contempla a todos los votantes que han solicitado una boleta de voto en ausencia y que aún no ha sido recibida por la Junta Electoral. Muchas de esas personas pueden haber votado el día de la elección en persona o no haber votado en ningún momento, de manera que 125,000 es un número máximo que con seguridad en los hechos será inferior.
Por otro lado, las boletas por correo que presenten un matasellos posterior al 3 de noviembre serán inválidas y, por lo tanto, no contabilizadas.
Boletas provisionales
Los votos provisionales son aquellos que se emiten cuando el nombre de una persona no aparece en el padrón de votación o surgen otras dudas sobre la elegibilidad de esa persona para votar.
Por lo tanto, las boletas provisionales emitidas el día de las elecciones deben ser investigadas para determinar la elegibilidad de los votantes.
Para eso, después del día de las elecciones, la junta electoral de cada condado se reúne antes de certificar los resultados para tomar decisiones sobre las solicitudes provisionales presentadas por los votantes. Si la junta determina que el votante es elegible, se cuenta la boleta provisional. De lo contrario, se anula.
Las boletas provisionales válidas se agregarán a los resultados durante el proceso de escrutinio. Según un comunicado oficial de la Junta Electoral de Carolina del Norte, aún restan analizar 40,766 boletas provisionales.
Durante la elección de 2016, por caso, un 44% de las boletas provisionales fueron contabilizadas como válidas, y se espera una cifra similar durante el actual escrutinio.
El 13 de noviembre se conocerá el escrutinio provisorio que incluirá todos los votos que no han sido contabilizados hasta ahora y el panorama electoral no sufrirá demasiadas modificaciones.