Carolina del Norte, Raleigh- La Cruz Roja hizo una invitación de probar las alarmas de humo el domingo 14 de marzo cuando se adelanten los relojes para ajustarse al horario de verano.
La institución informó que estos dispositivos, cuando están en óptimas condiciones, reducen en un 50% el riesgo de muerte en un incendio doméstico.
“Los incendios domésticos son el desastre más frecuente del país durante el Covid-19”, afirmó Frank Castillo, integrante de la Cruz Roja Americana.
“Este fin de semana, tómese un momento para probar sus alarmas de humo para ayudar a proteger a su familia contra los incendios domésticos”, agregó.
Al respecto, la Cruz Roja realiza las siguientes recomendaciones:
-
Instale alarmas de humo en cada piso de su hogar, incluso dentro y fuera de los dormitorios y las áreas para dormir.
Pruebe las alarmas una vez al mes y cambie las baterías al menos una vez por año si su modelo lo requiere.
-
Reemplace las alarmas de humo que tienen diez años o más. Esto se debe a que el sensor se vuelve menos sensible con el correr del tiempo.
Verifique la fecha de fabricación de sus alarmas de humo y siga las instrucciones.
-
Practique su plan de escape de dos minutos. Asegúrese de que todos en su vivienda puedan salir en menos de dos minutos, que es la cantidad de tiempo que puede tener para escapar de una vivienda en llamas antes de que sea demasiado tarde.
-
Incluya al menos dos formas para escapar de cada habitación y seleccione un lugar de encuentro a una distancia segura de su hogar, como la casa de un vecino o un punto de referencia como un árbol específico en su patio delantero, donde todos se puedan encontrar.
Salvan y ayudan
La Cruz Roja informó que en lo que va del año, la institución ayudó a unas 1,840 personas con necesidades urgentes, tales como estadías de emergencia, asistencia financiera y planes de recuperación, luego de al menos 500 incendios domésticos en el estado.
La institución implementa la campaña 'Home Fire', con la que se prepara a las familias para que actúen con rapidez en caso de un siniestro.
Desde que se lanzó la campaña, hace siete años, se salvaron unas 836 vidas, 29 de ellas en Carolina del Norte, y llegó a al menos 2,3 millones de personas en todo el país.
Para conocer más sobre esa labor, puede visitar este enlace.