Buncombe y Covid-19
Las autoridades de los Servicios Humanos y de Salud del condado de Buncombe (BCHHS) han aumentado las medidas de protección a la comunidad y puesto a disposición dos sitios donde harán la prueba del COVID-19, aunque únicamente para personas que presenten los síntomas asociados a la enfermedad.

Carolina del Norte, Asheville- Tras conocerse la noticia del primer caso positivo por coronavirus en un turista que visitaba la ciudad de Asheville, las autoridades de los Servicios Humanos y de Salud del condado de Buncombe (BCHHS) han aumentado las medidas de protección a la comunidad y puesto a disposición dos sitios donde harán la prueba del COVID-19, aunque únicamente para personas que presenten los síntomas asociados a la enfermedad.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, la doctora Jennifer Mullendore, directora médica interina de Buncombe, confirmó que “en este momento solamente hay un caso conocido de COVID-19 asociado con el condado de Buncombe” pero destacó que el número de casos sigue en aumento en todo el estado e indefectiblemente también se incrementarán en el condado del oeste de Carolina del Norte.

Los datos oficiales indican que en el estado hay 63 casos confirmados al día de hoy. En todos los casos se trata de personas que han viajado fuera del estado o han estado en contacto con personas que han viajado fuera de Carolina del Norte. “Sin embargo esperamos que haya transmisiones que ocurran aquí y todos debemos actuar teniendo en cuenta esto”, afirmó Mullendore.

Hospitales de Buncombe con restricciones

Por su parte, el Dr. William R. Hathaway, director ejecutivo del Hospital Mission, informó que “es importante decir que no tenemos ningún caso en Mission y tampoco tenemos casos en los hospitales del área”. Los hospitales de Buncombe han elevado las restricciones de visitas y circulación del nivel 1 a nivel 2 y se están cancelando cirugías programadas para afrontar el virus.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="14" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Las medidas

-Consejo de cierre de restaurantes, cervecerías, etc., donde se congreguen personas. También suspensión de reuniones en iglesias, clubes o gimnasios.

-No se realizarán reuniones masivas con 50 personas o más durante las próximas ocho semanas. Esto incluye funerales, bodas, gimnasios, festivales, desfiles, conciertos, spas, eventos deportivos o conferencias.

-Las opciones para aquellas empresas que deben permanecer abiertas incluyen limitar las horas de atención.

[/mks_pullquote]

“Tenemos muchas cirugías de este tipo, en que se ha elegido una fecha, por lo cual no son emergencias. Nuestra opinión es que las cirugías que no sean de emergencia es mejor que se realicen después. Pero es una decisión muy difícil que estamos tratando de medir cada día su impacto, porque tampoco queremos que esas cirugías que se posponen se conviertan en un problema grave después”, destacó Hathaway.

Este dilema pone de relieve la difícil situación que se vive por la incertidumbre de cuán grave sería un brote del virus en Buncombe. “Estamos viendo caso por caso. Porque no sabemos si cuando la ola nos pegue vamos a poder proveer estos servicios”, finalizó.

Paciente número 1

La persona aislada con COVID-19 visitó la ciudad de Asheville del 10 al 13 de marzo pasado, momento en que ya presentaba síntomas de coronavirus. Tanto esta persona como quienes la acompañaban fueron testeados e inmediatamente viajaron al condado de Macon para aislarse. Desde el gobierno de Buncombe se ha destacado que el paciente “ha cooperado con todas las solicitudes de salud pública”.

También se informó que se está realizando una investigación activa sobre las actividades de este individuo durante su tiempo en el condado de Buncombe, que se proporcionará más información a medida que se identifiquen los posibles contactos cercanos y que no se divulgará más detalles sobre el individuo para proteger su privacidad.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color= txt_color"#f1f1f1"="#000000"]Le puede interesar: Carolina del Norte amplía programa de promotores de salud[/mks_pullquote]

 

 

Medidas de distanciamiento social

En la conferencia de prensa, también participó el coordinador de preparación para emergencias de salud pública de Buncombe, Fletcher Tove, quien pidió a la población que se mantenga en sus casas y practique el distanciamiento y aislamiento social para bajar el riesgo de contraer y contagiar el virus.

“Necesitamos tener esta práctica de comportamiento para no abrumar a nuestro sistema de salud”, afirmó Tove y luego dijo que “puede ser muy difícil cambiar nuestros hábitos, pero debemos empezar a hacerlo”.

Entre las medidas que nombró se encuentran: minimizar el contacto con amigos, familiares o compañeros de trabajo; no interactuar personalmente con personas que no vivan en la misma casa; que las personas mayores de 65 años sean las que más se refugien en sus hogares; que los niños no vayan a pijamadas ni a casa de otros compañeros; y sobre todas las cosas reforzar el lavado de manos.

“Sabemos que es difícil, pero por favor minimicen la interacción social”, pidió Tove a la población. Y aclaró que no se pide a la gente que esté encerrada, se puede salir a andar en bicicleta, ir a la montaña u otros espacios abiertos. Pero siempre debe mantenerse una distancia de 6 pies frente a otra persona y, como máximo, 10 minutos.

Periodista argentina radicada en Asheville. Productora de Enlace Latino NC podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *