Estafas en Carolina del Norte
El Fiscal General Josh Stein proporcionó consejos para protegerse de estas tácticas engañosas

Carolina del Norte, Raleigh - Los estafadores se hacen pasar por personas de confianza o por entidades gubernamentales para engañar a las personas y robar dinero o información personal.

El Fiscal General Josh Stein proporcionó consejos para protegerse de estas tácticas engañosas.

“Los estafadores saben que las personas reconocen el poder del gobierno, y tratan de aprovecharse del miedo o el respeto que las personas tienen hacia el gobierno para robarles dinero o información personal”. Fue lo que dijo el Fiscal Stein a Enlace Latino NC.

Expansión de Medicaid, advierten sobre estafadores

Estas estafas ocurren a través de las redes sociales, mensajes de texto o llamadas telefónicas, y se han vuelto cada vez más sofisticadas, incluyendo páginas de internet que se asemejan a las de entidades gubernamentales legítimas.

Con la inminente expansión de Medicaid en Carolina del Norte el 1 de diciembre, las autoridades también advierten sobre estafadores que se hacen pasar por funcionarios gubernamentales para obtener información personal de los residentes.

El Fiscal General Stein subrayó que el gobierno nunca solicitará dinero a través de una llamada telefónica o página de internet.

Algunas de las estafas gubernamentales comunes: 

  1. Subvenciones falsas:  Los estafadores dicen que representan al gobierno y que hay subvenciones disponibles para ayudar a las personas con gastos personales. A menudo, el estafador pedirá dinero o información en cambio de enviarte la subvención. 
  1. Falsas autoridades fiscales: Otra táctica es hacerse pasar por la Administración del Seguro Social o el Servicio de Impuestos Internos. En este caso una de las tácticas es hacerse pasar cómo que debes dinero al gobierno y que debes pagar de inmediato o enfrentarás problemas legales, dijo Stein. 
  1. Citas falsas de juzgado: Un tercer método es hacerse pasar por un sheriff o un secretario de juzgado y decirte que tienes que presentarte como jurado. Si no lo haces, emitirán una orden de arresto a menos que pagues una suma de dinero de inmediato. 

Te contamos

Cómo protegerte de las estafas al inscribirte al Medicaid


Para protegerse de estafas telefónicas, sigue los siguientes consejos:

  1. No contestes llamadas telefónicas de números que no conozcas. 
  1. Nunca le des tu información personal a una persona que no conozcas. 
  1. Si dudas sobre si fuiste estafado, puedes llamar a la oficina Fiscal General del estado al 877-5-NO-SCAM. 

¿Es posible recuperar tu dinero?

“Todo depende de cómo ocurrió la estafa”, dijo Stein. 

Si tu pago fue a través de tarjeta de crédito, existe la posibilidad de recuperar tu dinero. Sin embargo, si usaste una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta bancaria o tarjetas de regalo, es muy difícil recuperar el dinero, añadió. 

“Siempre es más fácil prevenir una estafa que intentar recuperar su dinero después del hecho”, añadió. 

¿Qué puede hacer?

Si crees que pudiste haber sido víctima, has sido contactado por un estafador y/o crees que puedes estar siendo estafado, repórtalo a la oficina del Fiscal General  llamando al 1-877-5-NO-SCAM o presentando una denuncia aquí.

Recuerda: la prevención es la mejor manera de protegerse de una estafa o un fraude. Aprender a reconocer las señales es fundamental para reconocer cuando una persona está siendo estafada.

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *