Carolina del Norte, Raleigh- A partir del 1 de abril, el programa de Medicaid sufrirá cambios a nivel federal que podrían dejar sin cobertura a cerca de 300,000 beneficiarios en Carolina del Norte. Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) dará aviso a cada una de las personas afectadas, quienes tendrán la posibilidad de apelar la decisión.

Así lo informó Eva Fulcher, directora del Servicio de Elegibilidad del NCDHHS durante una conferencia organizada por la Federación Hispana.

Tal como explicó la especialista, el 1 de abril finalizará la política de “cobertura continua” que impedía a los estados retirar el servicio de Medicaid durante la emergencia del COVID-19. Por ese motivo, las agencias volverán a evaluar la elegibilidad de cada uno de los beneficiarios.

En ese marco, cientos de miles de personas perderán su cobertura por haber experimentado un aumento en sus salarios que los descalifica para Medicaid. Otras tantas podrían quedar afuera debido a la falta de cumplimiento de requisitos burocráticos, como la actualización de su información personal.

Apelar la pérdida de cobertura de Medicaid en Carolina del Norte

Al momento de reevaluar la elegibilidad de los beneficiarios de Medicaid, el NCDHHS se contactará vía correo postal con cada familia. Por ese motivo, es crucial mantener sus datos de contacto actualizados

Cada beneficiario puede recibir una carta solicitando información extra sobre su nivel de ingresos o composición familiar. Con esos datos, las autoridades podrán tomar una decisión sobre la continuidad o no de su cobertura.

“Una vez que las autoridades hayan evaluado su caso, si determinan que usted ya no es elegible para Medicaid, le enviarán otra carta para darle aviso”, explicó Fulcher.

Esa decisión, sin embargo, no es irrevocable. 

“Todos los beneficiarios de Medicaid en Carolina del Norte tienen derecho a apelar si consideran que las autoridades cometieron un error al quitarles cobertura”, aclaró la especialista.

Las instrucciones para apelar estarán incluidas en la carta en la que reciban la notificación del cese de cobertura. 

La propia carta debe incluir un número de teléfono para que los usuarios puedan manifestar su disconformidad con la decisión y su voluntad de apelar.

¿Cómo es el proceso?

Tal como explicó Fulcher, las personas que deseen apelar la pérdida de cobertura de Medicaid en Carolina del Norte tienen un plazo de 60 días para comunicarse con el NCDHHS.

Cada beneficiario tiene derecho a representarse a sí mismo y no es necesario contar con un abogado para apelar. Sin embargo, la propia carta también incluirá un número de teléfono para comunicarse con un abogado que podrá patrocinarlo sin costo.

En todos los casos, además, la persona tendrá derecho a recibir asistencia en español.

Una vez manifestada la voluntad de apelar, usted recibirá una fecha de audiencia ante un funcionario imparcial, es decir, no perteneciente al NCDHHS. La audiencia se desarrollará en el ámbito local y el funcionario analizará si usted cumple o no con los requisitos que exige Medicaid.

Luego de la audiencia, si las autoridades determinan que la decisión del NCDHHS de quitarle cobertura ha sido correcta, recibirá una nueva carta dándole aviso.

Una vez más, usted podrá apelar esa decisión. En este caso, ante un funcionario con competencia estatal. En esta instancia se realizará una nueva audiencia. Y la decisión será inapelable.

¿Se puede continuar utilizando Medicaid durante el plazo de apelación?

Durante el plazo de 60 días que las personas disponen para apelar su baja de Medicaid, pueden continuar utilizando la cobertura médica.

Sin embargo, si al finalizar el proceso las autoridades confirman que la persona ha dejado de ser elegible, tendrá que pagar los servicios médicos recibidos durante ese plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *