Mapas electorales de Carolina del Norte
El senador demócrata Paul Lowe dialoga con la senadora republicana Joyce Krawiec (de espalda) al finalizar la reunión en el Comité de Redistrito del Senado estatal/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - En lo que se preve jornadas intensas, la semana que viene la Asamblea General se prepara para aprobar los nuevos mapas electorales de Carolina del Norte que se utilizarán para los próximos 10 años.

Hoy, lideres republicanos del Comité de Redistrito en la Cámara de Representante y el Senado estatal explicaron el proceso que iniciará el lunes para la discusión y votación de los nuevos mapas electorales de la Asamblea General y el Congreso Nacional.

Entre las normas establecidas, los líderes republicanos, el representante Destin Hall, y el senador Ralph Hise, mencionaron que no habrá espacio en el calendario para los comentarios públicos.

"Dejaron muy claro que no estaban interesados en escuchar al público", dijo la senadora demócrata Natasha Marcus, a Enlace Latino NC.

"Ahora que se han publicado los mapas, han dicho que la única forma de que el público pueda opinar será a través de comentarios escritos, lo que me parece bastante claro. O no los leen o, si los leen, hacen caso omiso de ellos", señaló.

La senadora Marcus, comentó que los líderes republicanos no han sido capaces de señalar ni un solo comentario que hayan recibido hasta ahora que consideren que se refleja en estos mapas.

"Parecen completamente desinteresados por lo que piensa el público. Y es una lástima porque este es un órgano que se supone que representa a la gente y simplemente asumen no escucharlos", afirmó.

Ventaja política

Los líderes republicanos, afirmaron que no utilizaron el criterio racial para rediseñar los distritos y cumplieron con todas las normas federales y constitucionales de Carolina del Norte.

Pero los representantes y senadores demócratas cuestionaron el proceso de rediseño de los mapas y pidieron, para mayor transparencia, los récords públicos del trabajo realizado.

"Después de que no respondieran a la mayoría de nuestras preguntas, quedó claro que el principal criterio que están utilizando es la ventaja política", mencionó la senadora.

Más poder

"La regla número uno de la redistribución de distritos, también conocida como 'gerrymandering", es que el partido en el poder afiance aún más su poder", dijo Bob Phillips, director de la organización Common Cause, a Enlace Latino NC

"Y eso es más o menos el análisis en miniatura en este momento es que los mapas aumentarían el poder, el número de escaños que el actual partido mayoritario tiene. Eso es lo que hacen.", señaló.

Phillips, indicó que lo que los republicanos están haciendo ahora es lo que hicieron los demócratas en el pasado.

"Necesitamos un proceso mejor en el que no sean los legisladores los que dibujen sus propios distritos, sino algo como una comisión de ciudadanos, que algunos estados tienen", dijo.

Esto es, explicó Phillips, "gente de todas las tendencias políticas se reúnen y dibujan los mapas desprovistos de muchas de estas preocupaciones partidistas que vemos a los legisladores cuando dibujan los mapas".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *