Carolina del Norte, Raleigh – El legislador republicano Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, afirmó que la Asamblea General cumplirá con la orden de la Corte Suprema de Carolina del Norte y dibujará de nuevo los mapas electorales dentro del plazo establecido.
Durante una entrevista en el espacio Capital Tonight de Spectrum News 1, conducida por el periodista Tim Boyum, el representante Moore dijo que trabajarán “dentro de lo que interpretan del criterio de la Corte Suprema”.
“Anticipo que probablemente votaríamos algo la próxima semana. Es una línea de tiempo muy ajustada, así que haremos todo lo posible para llegar allí; pero también nos reservaremos el derecho de acudir a la Corte Suprema de los Estados Unidos si sentimos que debemos hacerlo”, declaró Moore.
Litigio federal
El líder republicano sostiene que la Corte Suprema estatal actuó de forma parcializada y se extralimitó, ya que “la autoridad y la responsabilidad” de dibujar los mapas electorales es exclusiva de la rama legislativa.
Moore confirmó que los líderes republicanos estatales están analizando seriamente la posibilidad de elevar el caso a las cortes federales donde, por ejemplo, una mayoría de jueces conservadores ya falló contra los desafíos a los mapas de votación basados en afirmaciones de discriminación racial.
“Tenemos la esperanza de que sean justos (jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos) y respeten la autoridad y la responsabilidad de la Asamblea General para dibujar estos distritos”, agregó Moore.
Esta semana la Corte Suprema federal restableció (5-4) de forma provisional el mapa del Congreso de Alabama que, de acuerdo con un tribunal inferior, violenta derechos fundamentales al diluir el voto de los electores afroamericanos.
Potestad constitucional
Moore descartó la posibilidad de que los tribunales locales deban intervenir y tomar la decisión de dibujar los mapas, en caso de que la Asamblea General incumpla con las disposiciones de la Corte Suprema estatal.
“La legislatura tiene la autoridad y la responsabilidad de trazar estos distritos. Los votantes del estado nos pusieron en esta posición, en la legislatura, para cumplir con nuestras responsabilidades constitucionales y una de ellas, está en la constitución, es dibujar los mapas cada 10 años”. Fue lo que puntualizó el líder republicano.
Moore recordó que Carolina del Norte tiene diez años librando litigios sobre los procesos de redistribución de distritos electorales; pero que están decididos a acudir a los tribunales federales para blindarse y defender su tesis.
Contradicción y falta de claridad
El presidente de la Cámara de Representantes sostiene que el proceso de redistribución liderado por los republicanos fue “abierto y transparente”. No consideró datos de naturaleza político-electoral.
Sin embargo, agregó, la sentencia de la Corte Suprema estatal es contradictoria, porque los obliga a utilizar datos electorales.
Moore calificó el fallo como una “nebulosa”, ya que no ofrece criterios claros sobre cómo trazar los mapas.
Consultado sobre el rediseño de los mapas, Moore dijo que es imposible determinar cómo lucirán los distritos; en tanto parece que deben utilizar “ecuaciones matemáticas” para acercarse a la noción de mapas modelada por los jueces.
Los abogados republicanos, agregó Moore, están revisando e interpretando el fallo para orientar el proceso.
Además, consultarían con “expertos externos”, mientras siguen analizando la posibilidad de acudir a las cortes federales.
“Lo importante aquí es que la Constitución del estado dice que es responsabilidad de los legisladores dibujar los mapas. No dice que sea la Corte, el Gobernador, nadie más, ¿por qué no seguir la Constitución?”, cuestionó Moore.