Carolina del Norte, Raleigh- La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó hoy un proyecto de ley que requiere que el fiscal general del estado obtenga la aprobación de los líderes legislativos antes de resolver las demandas en su nombre.
Ahora, la propuesta SB 360, “Prohibir acuerdos colusorios por parte del fiscal general”, se dirige al escritorio del gobernador Roy Cooper.
"Controles y equilibrio"
El presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, indicó que "ningún servidor público es inmune a la necesidad de controles y equilibrios".
"Cuando el Presidente de la Cámara y el Presidente Pro Tempore del Senado son nombrados como partes de una demanda, deben participar en cualquier acuerdo de conciliación ".
Además, Moore, acusó que el fiscal general ha excluido repetidamente a la Asamblea General en acuerdos de conciliación.
"A menudo eligiendo la política sobre su deber de defender nuestra constitución estatal".
¿Qué establece la SB 360?
El SB 360 establece que el fiscal general requeriría la aprobación conjunta del Presidente de la Cámara y el Presidente Pro Tempore del Senado, antes de emitir un fallo por consentimiento, acuerdos de resolución o similares.
La restricción se aplicaría:
- Cuando una disputa, reclamo o controversia impugne un estatuto o disposición constitucional del Estado
- Y los presidentes de ambas Cámaras hayan intervenido conjuntamente en nombre de la Asamblea General
- O sean nombrados conjuntamente en sus capacidades oficiales como partes
La restricción se aplicaría:
-Si la Asamblea General es parte de un proceso legal, el fiscal general del estado no podría resolver o pronunciarse al respecto, si antes no cuenta con el visto bueno de los presidentes de las Cámaras de la legislatura.
Poder de veto
Más aún, el proyecto le daría poder de veto a los líderes de la Asamblea General.
Esto, sobre cualquier acuerdo de resolución propuesto o sentencia por consentimiento en cualquier demanda que impugne la ley estatal.
Tanto el presidente de la Cámara de Representantes como el Presidente Pro Tempore del Senado podrían presentar una moción para intervenir en los procesos.
Incluso, si inicialmente no fueron nombrados partes de la demanda.