CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se prepara para reabrir algunas oficinas en Estados Unidos y reanudar algunos servicios al público que no sean de emergencia en o después del 4 de junio, anunció la agencia federal.
El 18 de marzo, USCIS suspendió sus servicios rutinarios en persona en sus oficinas locales, oficinas de asilo y centros de asistencia en solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). La medida se tomó para ayudar a frenar la propagación del COVID-19. USCIS sigue las guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con el propósito de proteger nuestra fuerza laboral y el público.
Aunque algunas oficinas están cerradas temporalmente, USCIS proporciona servicios limitados de emergencia en persona.
A medida que los servicios comiencen a reabrir, las oficinas reducirán la cantidad de entrevistas para asegurar el distanciamiento social. También darán tiempo a labores de limpieza y reducirán la capacidad de las salas de espera. Las notificaciones de citas contendrán información acerca de las precauciones de seguridad que deben seguir los visitantes de las instalaciones de USCIS.
Le puede interesar: USCIS cobrará una tarifa extra para acelerar la aprobación de casos
Oficinas de asilo USCIS
Las oficinas de asilo de USCIS reprogramarán automáticamente las citas de asilo que fueron canceladas durante los cierres temporales. Cuando USCIS reprograme la entrevista, los solicitantes de asilo recibirán otra notificación. El aviso tendrá la nueva hora, fecha y lugar de la entrevista. También incluirá información acerca de las precauciones de seguridad.
De acuerdo con las guías de distanciamiento social, y debido a la duración de las entrevistas de asilo, esperan llevar a cabo entrevistas por vídeo, en las que los solicitantes se sientan en un salón y el oficial entrevistador se sienta en otro salón. Las oficinas de asilo usarán la tecnología disponible, incluso dispositivos móviles, para garantizar que el oficial, solicitante, intérprete y abogado puedan participar de forma completa y segura en la entrevista mientras guardan el distanciamiento social.
En el caso de las entrevistas de asilo afirmativo, los solicitantes deben traer a todos los familiares listados como dependientes en la solicitud y un intérprete, si el solicitante no habla inglés. Además, un representante, testigo, persona que proporciona asistencia a una persona con discapacidad o un adulto de confianza si el solicitante es menor, puede asistir a la entrevista.
En el caso de las personas no detenidas que tienen entrevistas de temor creíble y temor razonable, estos pueden traer a cualquier familiar que esté listado en la notificación de entrevista. Los representantes pueden asistir a las entrevistas de temor creíble y temor razonable, pero se les exhortará a participar por teléfono. USCIS proporcionará intérpretes profesionales contratados para las entrevistas de temor creíble y temor razonable.
Ceremonias de naturalización
USCIS enviará notificaciones a los solicitantes para reprogramar una ceremonia de naturalización propuesta. Puede que las ceremonias sean más breves para limitar la exposición de los asistentes.
La asistencia estará limitada al candidato de naturalización y a las personas que asisten con los acomodos por discapacidad.
Entrevistas y citas USCIS
USCIS enviará notificaciones a los solicitantes y peticionarios que tenían citas y entrevistas programadas con anterioridad. Los asistentes a las citas deberán seguirlas guías de seguridad.
Los visitantes estarán limitados al solicitante, un representante y un familiar o persona que proporcione asistencia con acomodos por discapacidad. El solicitante debe coordinar que su intérprete esté disponible por teléfono.
Centros de asistencia en solicitudes USCIS
USCIS reprogramará automáticamente las citas en los ASC que fueron canceladas debido al cierre temporal de las oficinas. Las personas recibirán una nueva notificación de cita por correo postal con instrucciones de seguridad específicas. Los solicitantes que comparezcan en una fecha u hora diferentes a las que indica la notificación de cita en ASC podrían experimentar demoras sustanciales, excepto aquellos que son militares.
Guías para entrar a las instalaciones
Los visitantes no pueden entrar una instalación de USCIS si:
●Tienen síntomas de COVID-19, entre ésto, tos, fiebre, o dificultades al respirar.
●Han tenido contacto cercano dentro de los últimos 14 días con una persona que se sabe o se sospecha que tenga COVID-19.
●Han sido puesto en auto cuarentena o aislado por un proveedor de cuidado médico o autoridad de salud público durante los últimos 14 días.
●Los visitantes no pueden entrar a la instalación con más de 15 minutos de anticipación a su cita (30 minutos antes de las ceremonias de naturalización).
●Se les proporcionará gel antiséptico a los visitantes en los puntos de entrada.
●Las personas del público deben tener cubiertas faciales que cubran su boca y nariz cuando entren a las instalaciones. Puede que se les pida a los visitantes que se quiten sus cubiertas faciales para confirmar su identidad o sacarles su fotografía. Habrán marcas y barreras físicas en la instalación; los visitantes deben prestar atención a estos letreros para asegurarse de que sigan las medidas de distanciamiento social.
●Se les exhorta a los solicitantes y visitantes a traer sus propios bolígrafos de tinta negra o azul.