CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- El gobernador Roy Cooper emitió el 10 de marzo, una orden ejecutiva declarando el estado de emergencia en Carolina del Norte debido al coronavirus.
Esta determinación fue tomada como parte del plan de preparación en caso de que aumente el número de personas contagiadas. Pero ¿qué significa y cómo le impacta?
La declaración de emergencia ayudar a las agencias a coordinarse desde una ubicación y facilita la compra de suministros médicos, protege a los consumidores del aumento de precios y aumenta el acceso de los departamentos de salud del condado a los fondos estatales.
Las disposiciones de la orden son similares a las promulgadas en un desastre natural.
La orden ayudará con las cargas de costos y suministros que pueden ser difíciles de acceder para los proveedores y la salud pública debido a una mayor demanda. También aumenta el papel del departamento de salud pública del estado en el apoyo a los departamentos de salud locales, a quienes se les ha encomendado la tarea de monitorear las cuarentenas, rastrear la exposición y administrar las pruebas.
“La salud y seguridad de los carolinianos del norte es nuestra principal prioridad. Estamos tomando las medidas necesarias para garantizar que Carolina del Norte esté preparada y responda a este virus, y esta orden nos ayuda a hacerlo ”, dijo el gobernador Cooper.
"Aunque todavía estamos en las primeras etapas en Carolina del Norte, el tiempo es un recurso valioso y debemos trabajar juntos para frenar la propagación mientras podamos".
El 9 de marzo de 2020, NC DHHS confirmó cinco nuevos casos en el condado de Wake, aumentando a seis el total en el condado y a siete en todo el estado.
Al día de ayer en Estados Unidos los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) reportaron 647 casos en Estados Unidos que han dejado 25 muertes.