El precio del dólar hoy

Carolina del Norte, Raleigh - Los mercados abrieron hoy, miércoles de 9 agosto 2023, con el precio del dólar en México, con una cotización promedio de $17,06.

En lo que va del año el peso mexicano se revaluó un 13,44% frente a la moneda estadounidense.

Economistas de México explicaron que a moneda se ha visto respaldada por los flujos récord de dinero enviado a casa por los migrantes , que ronda los 60 mil millones de dólares al año.

Analistas económicos ven que el peso lentamente ganará más terreno hasta el próximo año, para terminar 2024 con promedio de 16,50 por dólar.

Durante los primero 7 meses del año, la cotización promedio se estableció en $17,96 con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Le puede interesar:

El precio del dólar hoy en México

El tipo de cambio promedio de la moneda estadounidense es de $17,06 pesos mexicanos.

El dólar, a la compra cotiza a $16,72 pesos, mientras que a la venta registra un valor de $17,41 pesos.

  • BBVA Bancomer: Compra $16,46pesos / Venta $17,36 pesos
  • CitiBanamex: Compra $16,50 pesos / Venta $17,55 pesos
  • Banorte: Compra $15,85 pesos / Venta $17,35 pesos

El precio del dólar en Banco Azteca - Elektra  es de $16,55 pesos a la compra y $17,19 pesos a la venta.

Colombia, precio del dólar hoy 9 de agosto de 2023

La tasa representativa del mercado de la moneda estadounidense en Colombia cotiza, en alza, a un valor de $4,076,46.

En cuanto al tipo de cambio, registra un valor, sin variantes, de $3,670 y $4,150, para la compra y venta respectivamente.

Tipo de cambio de referencia en Guatemala

La moneda estadounidense cotiza, hoy 9 de agosto, a un tipo de cambio de referencia a $7,861 quetzales, según el banco de Guatemala.

Honduras, precio del dólar

El precio del dólar hoy, miércoles 9 de agosto, en Honduras cotiza a la compra y venta, sin cambios, a un valor de $24,12 y $25,04 respectivamente.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *