Mapas Electorales de Carolina del Norte
"Nuestro mensaje es que hay que seguir votando, hay que seguir acudiendo a las urnas para que las cifras demuestren que la gente vota en grandes números y sigue teniendo problemas para conseguir la representación que necesita", senadora Natalie Murdock/Enlace Latino NC

Luego que la Asamblea General aprobara la semana pasada los nuevos mapas electorales de Carolina del Norte, se espera que demandas y desafíos legales comiencen a presentarse próximamente.

"Todos los involucrados en la protección de los derechos de los votantes en Carolina del Norte están analizando cuidadosamente estos mapas", dijo Ann Webb, directora política de Common Cause Carolina del Norte, a Enlace Latino NC.

Webb, indicó que está en curso el análisis de las oportunidades que puede haber para hacer frente a estos mapas en los tribunales.

El "gerrymandering" es una práctica política que implica manipular los límites de los distritos electorales para favorecer a un partido político o grupo específico.

"Los tribunales estatales no han indicado una probabilidad de proteger los derechos de los votantes en los casos de gerrymandering", dijo. Pero a pesar de que a nivel estatal las demandas no tengan éxito, Webb mencionó que hay protecciones bajo la ley federal, en particular la Ley del Derecho al Voto de 1965.

"Así que podría ser que los tribunales federales tengan la oportunidad de ayudar a proteger los derechos de voto de los habitantes de Carolina del Norte", expresó.

"Difícil conseguir una oportunidad justa en los tribunales"

Sin embargo, revertir los mapas será una tarea cuesta arriba. En abril 2023, el Tribunal Supremo de Carolina del Norte dictaminó que no se pronunciaría sobre las reclamaciones de manipulación partidista.

Eso significa que cualquier demanda contra los nuevos mapas probablemente tendrá que centrarse en la manipulación racial en virtud de la Ley Federal del Derecho al Voto o la Cláusula de Igual Protección.

"Creo los líderes republicanos rediseñaron los mapas sabiendo que tenemos una composición diferente para nuestro Tribunal Supremo estatal", dijo la senadora demócrata Natalie Murdock, a Enlace Latino NC.

"Pero eso no significa que no debamos desafiarlos. Aunque sabemos que será difícil conseguir una oportunidad justa en los tribunales", señaló.

Salir a votar

Con pocas probabilidades de tener éxito en el desafío legal de los mapas electorales del estado, muchos votantes se encuentra desanimados frente a unas elecciones que en muchos distritos el resultado se conocerá antes de ir a las urnas.

"Estoy escuchando a la gente en Wilmington que van a ser sometidos a un distrito manipulado que no ven el sentido de votar, pero nuestro mensaje es que usted todavía tiene que seguir votando", dijo Murdock a Enlace Latino NC.

"Pero nuestro mensaje es que hay que seguir votando, hay que seguir acudiendo a las urnas para que las cifras demuestren que la gente vota en grandes números y sigue teniendo problemas para conseguir la representación que necesita", señaló.

Por su parte, el senador demócrata Michael Garret, reconoció a este medio que algunas competencias son más difíciles de ganar que otras debido a los mapas de los distritos.

"Pero no todas las elecciones están dictadas por un mapa de distritos. Hay elecciones generales por condado, por ciudad, por estado y, por supuesto, para la presidencia de Estados Unidos".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *