memorial en honor a la soldado asesinada Vanessa Guillén

Los Ángeles, (EFE) - La familia de la soldado Vanessa Guillén y legisladores federales celebraron que el presidente Joe Biden firmara una orden ejecutiva que tipifica el acoso sexual como delito en el Código de Justicia Militar de Estados Unidos.

"Me pone a la vez feliz y triste porque me recuerda todo el trabajo que tuvimos que hacer para llegar a este punto hoy". Fue lo que dijo a la cadena NewsNation Mayra Guillén, hermana de Vanessa.

"Y también me enorgullece mucho ver que estamos honrando a mi hermana de la mejor forma posible. Que su legado continúa viviendo para hacer no solo al mundo un mejor lugar sino específicamente a las Fuerzas Armadas", agregó.

Además, Mayra Guillen añadió que el propósito de su hermana en este mundo "era salvar las vidas de otras personas".

Qué dice la Ley Vanessa Guillen

En tanto, el Caucus Hispano del Congreso (CHC) elogió al presidente Joe Biden por implementar la Ley Vanessa Guillen, que exige tipificar el acoso sexual como delito en el Código de Justicia Militar de Estados Unidos.

Una orden ejecutiva firmada por Biden también exige mejorar la respuesta de las Fuerzas Armadas a las denuncias de violencia doméstica y la distribución ilegal de imágenes íntimas de sus soldados.

El CHC dijo que la orden ejecutiva “honra la memoria" de la soldado Vanessa Guillén” porque crea “un entorno más seguro en las Fuerzas Armadas”.

Ignoraron quejas de acoso sexual

Vanessa Guillén fue una soldado del Ejército de 20 años de edad, apostada en la guarnición de Fort Hood, en Texas, asesinada en abril de 2020 por el también soldado Aaron Robinson.

Sus restos mutilados fueron hallados a fines de junio de ese año tras quejas de la familia de la soldado por la poca acción de sus superiores cuando se reportó su desaparición, y las denuncias presentadas por Guillén.

Un informe del Ejército indicó que los oficiales en Fort Hood ignoraron sus quejas de acoso sexual en el tiempo previo a la muerte de la soldado hispana.

Movimiento nacional "Soy Vanessa Guillén"

La familia de Guillén logró convocar un movimiento nacional que derivó en la Ley Soy Vanessa Guillén, incluida en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2022, firmada por Biden en diciembre pasado.

La ley exigía que se estableciera el acoso sexual como un delito bajo el Código de Justicia Militar, requisito que quedó satisfecho con la orden firmada por el presidente.

La representante federal Verónica Escobar, demócrata por Texas, dijo en un mensaje que “se necesita una acción audaz para abordar el flagelo de los delitos de conducta sexual inapropiada en nuestro Ejército”.

Al agradecer a Biden, la congresista añadió que la orden ejecutiva es un gran paso para la familia de Vanessa Guillén y otras víctimas.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *