Día de los Muertos
Foto gentileza de la Coalición Latinoamericana

Carolina del Norte, Charlotte.- La Coalición Latinoamericana (LAC) celebrará este año en su 17aba edición del Día de los Muertos, un sentido homenaje a las víctimas del Covid-19.

El evento que tradicionalmente se realizaba en el Museo Levine del Nuevo Sur, se realizará este año al aire libre en las instalaciones del Camp North End, a fin de responder a las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

Altar inspirado en las víctimas de la pandemia

Esta celebración de tradición mexicana, se realiza a principios del mes de noviembre, y esta vez será el domingo 7, a partir de las 12:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.

Esta, contará con la participación de cultores locales, así como exponentes del canto y la danza.

La Coalición indicó, que recreará un altar inspirado en las víctimas de la pandemia, para demostrar su apoyo a los familiares y amigos que perdieron un ser querido.

José Hernández Paris, director ejecutivo de LAC, dijo: “las personas que deseen llevar una fotografía de algún familiar que haya perdido la batalla contra el COVID-19, pueden hacerlo y colocarla en el altar”.

Artistas y “calaveritas de azúcar” para los más pequeños

Los artistas que participarán en el evento, son: Sandra Chávez, María Elena Valdez “La Reina del Mariachi”, Paco “El Guitarrista”, y la orquesta “Furia Tropical”, que estarán amenizando la celebración de homenaje a los familiares y amigos difuntos.

También se presentará el Ballet Folclórico, Mexican Tradition y Kangoo Club Charlotte, que realizarán una demostración de danza alusiva a la festividad.

Habrá también una sección para la elaboración y decoración de “calaveritas de azúcar”, para los más pequeños.

Información

Cuándo: Domingo 7 de noviembre
Dónde: Camp North End en 300 Camp Rd. Charlotte, NC.
Hora: 12:00 p.m. a 5:00 p.m. *Estacionamiento gratuito

Pan de muertos y champurrado

En el lugar los asistentes tendrán la opción de adquirir platillos gastronómicos originarios del país azteca, como el pan de muertos y champurrado.

Así mismo estarán a la venta artesanías y suvenires de otros países latinos.

Como recuerdo de la asistencia al festejo, las personas podrán tomarse una fotografía en un escenario alusivo a la festividad.

La Coalición indica, que, pese a que el evento es al aire libre, los organizadores confían en la prudencia de las personas, a quienes se les recomienda el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *