El próximo martes 7 de noviembre serán las elecciones locales en Mecklenburg, cuando los votantes elegirán alcaldes y concejales, así como comisionados en los 7 municipios, igualmente a miembros de la Junta de Educación de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS).
En las elecciones locales la participación de los votantes suele ser baja, pero son cruciales, porque los candidatos elegidos deberán tomar decisiones y trabajar en asuntos que impactan la vida diaria de los habitantes que representan durante los próximos dos años.
El día de elecciones, sólo podrán votar las personas que ya están registradas, y tendrán que hacerlo en el precinto de votación que les corresponda.
Le puede interesar:
El 4 de noviembre terminan las votaciones anticipadas
Los votantes comenzaron a votar en el condado Mecklenburg a partir del 19 de octubre, cuando iniciaron las votaciones anticipadas, que se extenderán hasta hoy, sábado 4 de noviembre.
En este período los votantes que no se han registrado, pueden inscribirse y votar en un solo paso. Así mismo pueden emitir su voto en 20 sitios alrededor del condado, que incluyen las bibliotecas públicas, en horario de 8:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.
Según datos actualizados de las votaciones anticipadas suministrados por el investigador electoral, Lennin Caro, del grupo Comité Latino de Participación Cívica (LCEC), hasta la fecha han sufragado 27,202 electores en todo el condado, de los cuales 460 son latinos/hispanos.
Radiografía de los votantes en Meckenburg
En el condado de Mecklenburg hay una población de 1,115,482 habitantes, de los cuales 776,186 están registrados para votar.
De ellos, 43,682 son latinos, 236,975 negros, 398,745 blancos, 2,037 indios americanos, otros, suman 138,370.
En cuanto al partido político al que están afiliados: 321,299 son demócratas, 154,023 republicanos, 294,452 independientes, 5,918 libertarios, 290 “sin sello”,
En relación con el género: 325,542 son hombres y 391,719 son mujeres.
Elecciones en Charlotte
En Charlotte, los votantes elegirán alcalde, y cuatro concejales de toda la ciudad o “at-large”. También escogen a los miembros del Concejo Municipal para los distritos 3 y 6. En los distritos 1, 2, 4, 5 y 7, los concejales titulares compiten sin oponentes, lo que indica que, de facto, seguirán en los puestos.
Quiénes compiten
A continuación, aparece la lista de candidatos para la Alcaldía y el Concejo Municipal de Charlotte, que aparecerán en la boleta de votación.
Alcaldía de Charlotte
Viola Alexander “Vi” Lyles: demócrata y actual alcaldesa de Charlotte . Busca la reelección para un cuarto término. Lyles se ha enfocado en mejorar la calidad de vida de los residentes en cuanto a vivienda, seguridad, movilidad y trabajos.
Misun Kim: republicana, está candidata compite por primera vez por un puesto de la ciudad. Es originaria de Seúl, Korea del Sur, profesional de finca raíz, y es microempresaria.
Rob Yates: libertario, originario de Washington D.C. compite por primera vez para el cargo. Su experiencia profesional ha sido como director de comunicaciones.
Concejo Municipal de Charlotte
“At-large”
Dimple Ajmera: demócrata, busca la reelección por un cuarto término. Es originaria de la India, llegó al país a la edad de 16 años.
James “Smuggie” Mitchell: demócrata, fue reelegido el año pasado para el puesto “at-large”.
LaWanna Slack-Mayfield: demócrata, fue reelegida en el puesto el año pasado, y previamente sirvió en el Distrito 3 de 2001 hasta 2018.
Victoria Watlington: demócrata, y actualmente representa el Distrito 3, al oeste de Charlotte. Es ingeniera mecánica de la Universidad de Florida.
Steven DiFiore: libertario, anteriormente corrió para gobernador en 2020, pero solo consiguió 1 % de los votos. Su experiencia profesional es en tecnología, servicio al cliente y seguridad.
Distritos
Distrito 1: Dante Anderson, demócrata. Busca la reelección.
Distrito 2: Malcom Graham, demócrata, busca ser reelegido.
Distrito 3: Tiawana Deling Brown, demócrata, busca la reelección.
James H. Bowers, republicano, compite por primera vez para el cargo.
Distrito 4: Renee Perkins Johnson, demócrata, busca ser reelegida.
Distrito 5: Marjorie Molina, demócrata, busca ser reelegida. Ella es de raíces afrolatinas.
Distrito 6: Tariq Bokhari, republicano, quien representa este distrito desde 2017, y busca la reelección.
Stephanie Hand, demócrata, quien compite por primera vez para este puesto.
Distrito 7: Edmund H. Driggs, republicano, quien está en el puesto desde 2013, y busca la reelección.
Elecciones en el condado de Mecklenburg
Junta de Educación del CMS
Para la Junta de Educación del Condado Mecklenburg del CMS, 14 candidatos compiten para ocupar los tres puestos “at-large”. La Junta es no partidista, por lo que la afiliación de partido de cada candidato no aparecerá en la boleta de votación. Los votantes deberán seleccionar tres candidatos al momento de votar.
De los candidatos en esta competencia, la única titular es Lenora Shipp, quien está en la Junta desde 2019.
Elizabeth “Liz” Monterrey, es la única candidata latina en esta elección. Ella se mudó de Florida a Charlotte en 2021, y sus niños ingresarán en el futuro a las escuelas del CMS.
Otros candidatos son: Bill Fountain, Juanrique Pallamente Hall, Omar Harris, Shamaiye Haynes, Michael Johnson, Brian Kasher, Trigress Sydney Acute, Clara Kennedy Whitherspoon, Monty Whitherspoon, Annette Albright, Claire Covington y Peggy Capehart.
Puede encontrar información de estos candidatos en Ballotpedia.
En los municipios
Huntersville, Cornelius, Matthews, Mint Hill, Pineville y Davidson, elegirán alcaldes. En Matthews, Mint Hill y Davidson corren sin oponentes.
La competencia más reñida es en Huntersville, donde la actual alcaldesa republicana Melinda Bales, dejará el puesto para correr en 2024 para reemplazar al representante estatal John Bradford, republicano que competirá para Tesorero estatal.
Para el puesto compiten la demócrata Christy Clark, quien fue representante estatal, y los republicanos Derek Partee, y Dan Boone.
Por otra parte, 17 candidatos compiten para ocupar seis puestos de comisionados de Huntersville.
Más información para los votantes
Para tener información detallada sobre las elecciones locales del 7 de noviembre, revisar la boleta de votación antes de ir a votar, ver el registro de votante, votar por correo o verificar el precinto de votación asignado, puede ir al sitio de la Junta de Elecciones del Condado Mecklenburg (MBOE).