Carolina del Norte, Raleigh- Datos divulgados recientemente por autoridades de salud del estado, muestran cuáles son los tipos de lugares que se han convertido en focos de contagio del COVID-19 en Carolina del Norte, desde plantas procesadoras de carne, guarderías, sitios educativos, hasta iglesias, y oficinas del gobierno.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), ha venido identificando los sitios con base en datos de rastreo de contactos y reportes voluntarios.
“Identificar y responder a focos de propagación del COVID-19 en Carolina del Norte, ayuda a los Departamentos de Salud Locales (LHDs) y al estado, a implementar medidas de control y prevención, identificar factores de riesgo, y entender los entornos donde la transmisión del virus es más probable que ocurra”, indicó el DHHS.
El DHHS define como foco o “cluster” de COVID-19, cuando hay un mínimo de cinco casos científicamente vinculados entre si dentro de un lapso de 14 días.
El reporte define seis categorías de focos de propagación del virus. Desglosa 22 sitios en los que se han presentado 13,621 casos, y están vinculados a 925 focos de propagación, que han resultado en un total de 89 muertes.
Este reporte es actualizado desde el 22 de mayo cada lunes a las 4:00 p.m.
¿Cuáles sitios se han convertido en focos de contagio en Carolina del Norte?
Lugares de trabajo
La información muestra que las “plantas procesadoras de carne” son las que más casos y muertes han reportado de todas las categorías de focos de contagio, siendo 4,072 contagios y 20 muertes (segundo foco con más muertes). En total se han registrado 41 focos de contagio en estas plantas, en donde un alto porcentaje de empleados son latinos.
Los casos en este tipo de industria, comenzaron a reportarse desde abril, a diferencia del resto de focos, aclara el DHHS.
En el área de “manufactura” se han registrado 509 casos, 67 focos y 3 muertes.
En el sector de “servicios del gobierno”, que incluye bomberos, autoridades policiales, cortes, y oficinas del gobierno, se han presentado 509 casos, 67 focos y 3 muertes.
El “plantas procesadoras de alimentos”, ha habido 321 casos, 18 focos y 1 muerte.
En el sector de construcción, 125 casos reportados, 11 focos y ninguna muerte.
“Otros lugares de trabajo”, 693 casos, 72 focos, y 3 muertes.
En cuanto al área de “agricultura”, 125 casos, 11 focos y ninguna muerte. El DHHS aclara que estos focos representan casos que no han ocurrido entre trabajadores migrantes, ya que estos casos se capturan como brotes y no como focos, porque ocurren en entornos de vivienda congregada.
Centros educativos y de cuidado infantil
Otros focos que llaman la atención de las autoridades de salud, son aquellos donde se imparte “educación superior” como los colegios comunitarios y universidades; son la segunda categoría de “cluster” con más casos positivos, con 2,642, y con más de estos focos, con 200, superando las plantas cárnicas, sin embargo, no han reportado ninguna muerte.
En esta categoría están también las “escuelas K-12”, con un total de 66 focos, y 612 personas contagiadas. Los sitios de “cuidado de niños” han reportado 544 casos de COVID-19 y 72 focos, y los “campamentos”, 103 casos y 7 focos.
Vida comunitaria y eventos
En esta categoría están las “reuniones religiosas”, que vienen el tercer lugar donde más se han registrado focos de propagación del virus; 1,618 contagios, 121 focos, y el que ha presentado más muertes con 27 a la fecha.
En esta categoría entran las “reuniones sociales”, que incluye: fiestas, reuniones familiares, bodas y funerales, que registra 338 casos positivos, 36 focos, y 4 muertes.
Los “apartamentos” de estudiantes en campus colegiales y universidades, presentan 69 casos, 3 focos y ninguna muerte.
En cuanto a “eventos comunitarios”, que incluye: conciertos, festivales, eventos deportivos y manifestaciones, se han presentado 64 casos, 5 focos, y ningún fallecimiento.
En “lugares de habitación independiente”, o aquellos para adultos mayores (55 años en adelante) que necesitan poco cuidado para realizar sus actividades diarias, se han registrado 119 casos, 15 focos y 13 muertes (tercer foco con más muertes).
Otros entornos comunitarios han presentado 223 casos, 28 focos y 2 muertes.
Sitios de comidas y bebida
Los restaurantes, bares y cervecerías entran en esta categoría. En los “restaurantes” se han presentado 152 casos, 27 focos, y 2 muertes; en cuanto a “bares-cervecerías”, el resultado ha sido bajo comparado a los restaurantes, con 14 casos, 3 focos, y ninguna muerte.
Lugares de cuidado de la salud
Los sitios de “cuidado de salud” incluye: hospitales, hospicios, y otros espacios no relacionados con servicio hospitalario o clínico. En esta categoría se han presentado 274 casos, 40 focos, y 3 muertes. El DHHS hace la aclaración, que los casos en espacios de vida o de habitación congregada son capturados como brotes en lugar de focos.
Lugares de compras y servicios de cuidado personal
Esta categoría tiene que ver con las “tiendas de venta al por menor”, en donde se han reportado 89 casos, 10 focos y ningún fallecimiento. En relación a los “servicios de cuidado personal”, se refiere a: salones de belleza, barberías, y spas, en donde se han registrado 37 casos, 4 focos, y 5 muertes.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Carolina del Norte sobrepasó el millón de contagios por covid-19 [/mks_pullquote]
_