David Blackwelder tiene 36 años y es abogado de profesión. Cree en la transparencia y la responsabilidad del gobierno, para el pueblo y por el pueblo. Donde todos son iguales ante la ley.
Carolina del Norte, Raleigh- El 17 de mayo se llevarán a cabo las elecciones primarias que definirán los candidatos de cada partido que aspiran a convertirse en el próximo alguacil del condado de Wake.
Los dos ganadores de las primarias partidistas se enfrentarán en las elecciones generales del 8 de noviembre.
Joe Coley, Randolph Baity, Willie Rowe, Cedric Herring, Tommy Matthews y Roy G. Taylor, son los aspirantes demócratas que desafiarán en las primarias al actual alguacil Gerald Baker.
Por el partido Republicano, la lista tiene tres aspirantes: el exalguacil del condado de Wake Donnie Harrison, David Blackwelder y Tivon Howard.
Enlace Latino NC envió a los nueve candidatos a la Oficina del Alguacil, un cuestionario con las mismas tres preguntas, sobre asuntos que preocupan a la comunidad latina.
A continuación, las respuestas de David Blackwelder, candidato a las primarias partidistas por el Partido Republicano al cargo de alguacil de Wake.
Enlace Latino NC (ELNC): ¿Por qué la comunidad latina debería apoyarle y/o votar por usted?
David Blackwelder (D.B.): Creo en proporcionar la misma protección y el debido proceso a todos los ciudadanos bajo la ley.
Creo en la diversidad y la representación de todos los grupos demográficos dentro de una organización, que es igual a la población dentro de la que sirven.
Buscaré contratar y reclutar a aquellos de la comunidad hispana para tener una representación equitativa dentro de la oficina del alguacil, para la comunidad a la que servimos.
Trabajaré con todos los grupos políticos, aunque no estemos de acuerdo, para asegurar una adecuada representación y transparencia en el gobierno.
Planeo llevar a cabo la divulgación de la comunidad, mostrando que la aplicación de la ley no está aquí para hacer el trabajo del gobierno federal con las cuestiones de inmigración, pero aquí para proteger los intereses de su comunidad y servir a todos por igual.
ELNC: Si es elegido, ¿apoyaría la iniciativa Faith ID?
D.B: No apoyaría la iniciativa Faith ID. Creo que el programa se utiliza como una forma de tomar el dinero de los inmigrantes que creen que esta política es en su favor, pero en realidad se utiliza para enriquecer una organización sin fines de lucro específica.
Sin embargo, lucharé y trataré de conseguir que se promulgue una legislación para que los inmigrantes y los indocumentados tengan un camino para obtener una licencia de conducir, lo cual es extremadamente importante para esas comunidades.
ELNC: Si es electo ¿qué posición tomaría con respecto al programa 287(g)?
D.B: Como abogado, creo en la colaboración con el ICE (287g), pero sólo bajo ciertas circunstancias. El contrato no debe ceder nuestra soberanía y convertirnos en un brazo del gobierno federal.
Me gustaría que las infracciones fueran específicas en cuanto a la cooperación con el ICE. Por ejemplo, si la infracción implica un delito sexual como la violación o el abuso de menores, el individuo debe ser entregado al ICE.
Si la violación es un crimen menor no violento, no creo que deban ser entregados al ICE. Los actos violentos deberían ser el factor determinante. La gente comete errores, pero no se puede tolerar que se victimice a los niños o a otras personas.
Acerca de la Oficina
La Oficina del Alguacil tiene un presupuesto de casi 102 millones de dólares y cuenta con más de 900 empleados.
Entre otras funciones, gestiona los centros de detención de Wake y el proceso de obtención de permisos de armas.
Asimismo, cumple órdenes de detención, vigila ciertas zonas del condado y protege el Centro de Justicia y el juzgado del condado de Wake.