equipo del Newsroom de Enlace Latino NC el primer medio digital de noticias en español dirigido a las, los y latinx en Carolina del Norte

Feliz primeros 5 años Enlace Latino NC

Estamos de cumple. ¡Increíble cómo pasa el tiempo! Todo lo que hemos aprendido, el camino recorrido, las personas que nos han acompañado y nos ayudado a crecer, y lo que hemos logrado.  Nos encanta compartir y recordar contigo cómo empezamos.

Enlace Latino NC nació en septiembre de 2018. Fue el primer paso de una gratificante aventura periodística, sin referentes, en el mundo de las noticias nativas digitales sin fines de lucro en español en Carolina del Norte.

Walter y yo somos dos veteranos periodistas en el estado. Nos conocimos cuando trabajamos juntos en el periódico La Conexión en Raleigh, en donde fui editora por más de una década, y Walter fue el reportero principal. Desde entonces hemos sido amigos y colegas, y juntos cofundamos, en septiembre del 2018, Enlace Latino NC.

Cumplimos nuestro 5to Aniversario en Enlace Latino NC.

Periodismo para construir comunidad

Las consecuencias de una comunidad huérfana de noticias en su lengua natal son múltiples y profundas. Las conocemos bien porque las hemos vivido en primera persona y son las que nos llevaron a querer transformar esa realidad.

Las comunidades de inmigrantes latinos han crecido vigorosamente. Sin embargo, el acceso y el periodismo de servicio público han disminuido. Los miembros de la comunidad latina han sufrido desproporcionadamente el impacto de los desastres naturales porque no contaban con recursos ni con información práctica que les permitiera prepararse; tenían un escaso interés en la política local porque no comprendían las propuestas de los candidatos y ni siquiera sabían cómo participar de las elecciones; padecían abusos por parte de sus empleadores en los campos por no conocer sus derechos; dejaban pasar valiosas ayudas estatales por ni siquiera enterarse de su existencia; se perdían en el laberinto burocrático de los trámites migratorios; incluso se enfermaban más por no contar con datos de prevención y padecían más las consecuencias de esas enfermedades por la dificultad de acceder a un seguro médico si uno no sabe cómo navegar el sistema.

Para Walter y para mí, nuestro sueño americano nunca fue comprarnos una casa o tener una cuenta bancaria llena de dinero. Nuestro sueño era ayudar a otras personas a tener acceso a información. 

Los dos llegamos a los Estados Unidos sin nada y tuvimos que aprender a navegar en este sistema que muchas veces puede ser muy hostil. No nos avergüenza decir que hemos tenido que limpiar baños, cuidar niños, limpiar casas, trabajar en restaurantes o cortar césped para sobrevivir. 

Walter y yo, como cofundadores de Enlace Latino NC, no somos ajenos a la realidad que nos toca cubrir. Cuando escribimos dónde quedan los bancos de comida, no necesitamos buscar las direcciones; las conocemos porque nosotros mismos hemos tenido que ir. Cuando escribimos sobre la violencia policial, no necesitamos que nos cuenten qué se siente ser detenido en un control de tránsito en medio de la noche; hemos experimentado ese escalofrío en la columna vertebral. Cuando escribimos sobre discriminación, no necesitamos que nos describan las actitudes racistas; sabemos lo que es que un médico no te mire a los ojos en una consulta.

Nuestras historias de vida nos han motivado, desde la posición en que estamos, a ayudar a que los demás puedan integrarse más fácilmente a la sociedad. Sabemos por experiencia propia que la información es poder. Si cuentas con información, tu vida puede cambiar. Puedes abogar por ti, por tu salud, por tus derechos y por los de tu familia y por los de tu comunidad. 

Con esos problemas en la mira, Enlace Latino NC nació en septiembre del 2018. Nos propusimos crear un medio que ayudara a derribar esta brecha informativa. Un medio hecho por latinos de diversos orígenes –colombianos, argentinos, mexicanos, centroamericanos, caribeños– para latinos de diversos orígenes. La comunidad latina de Carolina del Norte es diversa y queríamos que nuestro equipo representara esa complejidad y esa diversidad.

Estamos orgullosos de nuestra historia. 5 años después, también estamos orgullosos de cómo hemos crecido

Hoy podemos decir con orgullo que tenemos el primer medio digital de noticias sin fines de lucro en español de Carolina del Norte.

Somos un medio de noticias de inmigrantes para inmigrantes con información de servicio público y de utilidad de, para y por las diferentes comunidades inmigrantes latinas en el estado, que provee información y servicios sobre política, inmigración, asuntos comunitarios, derechos y salud.

Los periodistas fundadores de Enlace Latino North Carolina; la colombiana Paola Jaramillo y el argentino Walter Gómez posan para celebrar los primeros 5 años de fundación
Los periodistas y cofundadores de Enlace Latino NC, Walter Gómez y Paola Jaramillo

Cuando comenzamos teníamos nada más que un sitio web, apenas 1,000 lectores y mucho entusiasmo por informar a nuestra comunidad. 5 años después llegamos a más de 250 mil personas por mes en Carolina del Norte. Lo hacemos no solo a través del sitio web enlacelatinonc.org; sino que hemos sido pioneros en ofrecer productos gratuitos pensados para nuestras audiencias:

  • Enlace Latino Podcast, el primer podcast en español en Carolina del Norte.
  • Nuestros newsletters o boletines informativos La Tortilla, con sus versiones semanales de Salud, Recursos y Servicios, y Política e Inmigración.
  • El Jornalero, boletín con información y recursos para los trabajadores rurales, del campo y las organizaciones que los sirven.
  • Comunicación directa con nuestra audiencia por nuestro canal de WhatsApp, un espacio para escuchar, conversar y aprender de nuestra audiencia.
  • Guía de preparación de huracanes: www.preparatenc.com y nuestra Guía para los trabajadores agrícolas

Además, somos el único medio de noticias en español con una reportera cubriendo una vasta variedad de asuntos políticos, legislativos y de gobierno desde la Asamblea General del estado.

En estos 5 años nuestro trabajo periodístico ha sido premiado por su excelencia y compromiso con nuestra comunidad. Entre el 2020 y 2022 hemos recibido más de 11 galardones nacionales otorgados por INN Institute for Nonprofit News (INN), LION Publisher (LION Awards) Local Media Association y la National Association of Hispanic Publications (NAHP).

Remando juntos

No hemos navegado solos en este camino. Igual que el alcance de nuestra misión, el tamaño de nuestro personal se ha expandido. Comenzamos siendo solo Walter y yo, y hoy ya somos un equipo de 10 increíbles seres humanos y profesionales sin los cuales no hubiéramos logrado nada. Ellos son: Nicolás Baintrub, editor de Newsletter; Patricia Ortiz, reportera comunitaria; Claudia Rivera, reportera de asuntos políticos y legislativos; Patricia Serrano, productora del podcast; Luis Tellez, editor SEO; Krizia Santos, directora de operaciones; Jessica Mayora, coordinadora de audiencia y Angélica Santibañez, directora de desarrollo.

También, agradecemos a aquellos colegas que tomaron otros rumbos en sus vidas profesionales, pero que hicieron parte de la historia de Enlace. Ellos son: Lupita Parra, Mario Alfaro y Gustavo Castro.

Equipo de trabajo de Enlace Latino NC (desde la izquierda): Jessica Mayora, coordinadora de audiencia, Nicolás Baintrub, editor de Newsletter; Walter A. Gómez y Paola Jaramillo, Editor General; Paola Jaramillo, directora ejecutiva; Patricia Ortiz, reportera comunitaria; Krizia Santos, directora de operaciones; Angélica Santibañez, directora de desarrollo y Patricia Serrano, productora del podcast.

Siempre hemos admirado la profesionalidad, sensibilidad, compromiso y entrega de todos en nuestro equipo

Al mismo tiempo, agradecemos la ayuda de los financiadores, fundaciones, organizaciones, aliados y colaboradores, así como a nuestra increíble junta directiva de la que hacen parte, Eliazar Posada, Ana Blackburn, Berenice Malagón y Williams Viera. Igualmente reconocemos el acompañamiento en nuestro camino a Janine Warner, directora y cofundadora de Sembramedia y Pilar Rocha Goldberg, CEO de El Centro Hispano, quienes fueron nuestros patrocinadores fiscales hasta el 2022, cuando obtuvimos nuestra 501 c (3) como organización sin fines de lucro.

Sobre todo agradecemos a ustedes, nuestra comunidad de inmigrantes latinos. Sin su apoyo y confianza no estaríamos hoy celebrando nuestros primeros 5 años.

¡Gracias desde el fondo de nuestro corazón!

Enlace Latino NC es nuestro sueño americano. Nuestro humilde aporte para tratar de cerrar la brecha informativa en comunidades desatendidas. Allí donde la gente está muy sola, viviendo y luchando en el día a día para sobrevivir, nosotros tratamos de aliviar esa carga con información para que puedan integrarse a la comunidad en la que viven.

Nuestro sueño americano es hacer lo que hacemos todos los días. 

¡Unámonos y conmemoremos este increíble logro! 

Feliz cumpleaños, Enlace Latino NC.

Paola Jaramillo y Walter Gómez
Cofundadores de Enlace Latino NC

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *