Cómo quedaron los mapas electorales de Carolina del Norte
Aún se desconoce si los republicanos intentarán apelar a la Corte Suprema de la Nación, pero todo indica que, al menos en las elecciones que se celebrarán este año, se utilizarán los mapas establecidos a nivel judicial /ELNC

Carolina del Norte, Raleigh- Tras meses de incertidumbre, reclamos cruzados y demandas, la novela sobre los mapas electorales en Carolina del Norte parece haber llegado a su fin.

La noche del miércoles 23 de febrero, la Corte Superior del condado de Wake determinó los diseños finales de los mapas electorales para elegir a los 14 representantes del estado en el Congreso Nacional; como así también a la totalidad de los senadores y representantes de la legislatura estatal. 

Mapas electorales, discusión terminada

Si bien el fallo fue apelado ante la Corte Suprema tanto por republicanos como por demócratas, lo cierto es que el máximo tribunal estatal tardó apenas horas en confirmar la decisión de la Corte de Wake; dando por terminada la discusión.

Por eso, la presentación de candidaturas, que estaba suspendida desde diciembre, se reanudó hoy mismo por la mañana; las elecciones primarias se celebrarán el 17 de mayo tal como estaba planeado.

Los nuevos mapas congresionales y legislativos cosecharon alegrías y lamentos en ambos partidos políticos. A continuación te vamos a contar los detalles de cada uno.

Luz roja a la manipulación republicana 

Los mapas del Congreso, es decir, los que serán utilizados para elegir a los 14 representantes de Carolina del Norte en Washington DC, eran probablemente los que habían generado más polémica.

Las miradas de todo el país estaban enfocadas en Carolina del Norte porque ambos partidos se disputan la hegemonía en el Congreso y cada representante puede marcar la diferencia.

En este contexto, el tribunal rechazó los mapas aprobados por los republicanos en la Asamblea General, sobre los cuales recaían las mayores acusaciones de manipulación partidaria.

De haberse aceptado su propuesta, los republicanos habrían obtenido 10 representantes y los demócratas apenas 4 aunque ambos partidos hubiesen recibido la misma cantidad de votos.

Sin embargo, el tribunal tampoco dio lugar a la propuesta de los grupos que impugnaron los mapas republicanos. 

En cambio, los jueces hicieron que un grupo de expertos externos dibujara un nuevo mapa del Congreso para el estado

Nuevos Mapas Electorales: más equitativos

Según diversos analistas, los nuevos mapas electorales dibujados por el grupo de expertos de Carolina del Norte serían mucho más equitativos.

Algunas estimaciones calculan que el diseño garantiza 6 escaños para los republicanos, 6 para los demócratas y los 2 restantes quedarían abiertos de manera competitiva en la contienda electoral. 

Frustrados sus intentos de hacerse de una escandalosa mayoría, los republicanos no tardaron en poner el grito en el cielo: Tim Moore, presidente de la Cámara de Representantes del Estado, calificó el rechazo del mapa republicano de “poco menos que atroz”.

Aún se desconoce si los republicanos intentarán apelar a la Corte Suprema de la Nación, pero todo indica que, al menos en las elecciones que se celebrarán este año, se utilizarán los mapas establecidos a nivel judicial.

Mapa de senadores estatales: malas noticias para los demócratas

En lo que respecta a los mapas diseñados para elegir a los 50 senadores estatales, la balanza se inclinó hacia el otro lado. Mientras que los republicanos se mostraron conformes, los demócratas –incluido el gobernador Roy Cooper– manifestaron su completo rechazo.

En este caso, el tribunal decidió dar luz verde a los mapas aprobados por la Asamblea General, que sólo contaban con el apoyo de los republicanos.

Con este panorama, los republicanos mantendrían el control del Senado estatal.

“La decisión de hoy permite un mapa del Senado estatal descaradamente injusto e inconstitucional que puede haber sido el peor de todos”. Fue lo que dijo el gobernador Roy Cooper en una declaración de prensa.

De todas formas, la decisión ya está tomada. Ha sido ratificada por la Corte Suprema estatal, de modo que el reclamo del gobernador caerá en saco roto.

Representantes estatales: acuerdo entre ambos partidos

El mapa para la elección de los 120 miembros de la Cámara de Representantes estatal fue el menos disputado de los tres.

El rediseño había obtenido un acuerdo prácticamente unánime entre los miembros de ambos partidos en la Asamblea General. 

Por ese motivo, el tribunal se limitó a avalar lo decidido por los legisladores. 

Según expertos, los nuevos mapas de representantes estatales podrían generar una paridad en futuras elecciones; al punto tal que eventualmente los republicanos podrían perder el control de la Cámara.

Ahora que la disputa judicial parece haber llegado a su fin, sólo resta que los votantes se expresen en las urnas.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *