Universidad Abierta y a Distancia de México

Carolina del Norte, Raleigh - La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la “Convocatoria UnADM 2022 para todos los mexicanos que viven en el extranjero y quieren seguir estudiando a distancia.

La convocatoria 2022 de la UnADM estará abierta del 25 de julio al 5 de agosto del 2022.

Con el apoyo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Red Consular Mexicana, se abrió esta nueva convocatoria que ofrece hasta 9,600 lugares en sus aulas virtuales.

Proceso de admisión UnADM

El proceso de admisión para la Universidad Abierta y a Distancia de México consta de siete etapas con una duración aproximada de siete meses, por lo que el inicio de las clases será el próximo enero del 2023.

  • 25 de julio al 5 de agosto de 2022: Publicación y registro
  • 8 al 21 de agosto de 2022: Datos demográficos y documentos digitalizados.
  • 5 al 18 de septiembre de 2022: Cuestionario Único/Examen de admisión
  • 7 de noviembre de 2022: UnADM resultados.
  • 7 al 13 de noviembre de 2022: Registro de aspirantes aceptados.
  • 21 de noviembre al 4 de diciembre de 2022: Curso propedéutico.
  • 23 de enero de 2023: Inicio de clases.

Toda la información detallada

Conoce la convocatoria y dale 'click' aquí

Requisitos para registrarte

  • Acta de Nacimiento o carta de naturalización (anverso y reverso, incluso si no tiene imagen alguna).
  • Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente (anverso y reverso, incluso si no hay imagen alguna).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) con código QR.
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Programas educativos de la Universidad Abierta y a Distancia de México

La convocatoria para la UnADM ofrece gratuitamente diversos programas educativos para estudiar a distancia, de las siguientes ramas de estudio:

• Ciencias de la salud, Biológicas y Ambientales. Urgencias médicas, Biotecnología, Energías renovables, Gerencia de Servicios de salud, Nutrición aplicada, Promoción y educación para la salud, Seguridad alimentaria y Tecnología ambiental.

• Ciencias exactas, Ingeniería y Tecnología. Desarrollo de software, Enseñanza de las matemáticas, Gestión industrial, Logística y transporte, Matemáticas y Telemática.

• Ciencias Sociales y Administrativas. Administración de empresas turísticas, Desarrollo comunitario, Gestión y administración del PyME, Gestión territorial, Mercadotecnia internacional, Políticas y proyectos sociales y Seguridad pública.

Si necesitas motivación aquí te dejamos el testimonio de Luis Fernando Juárez, un inmigrante mexicano en Atlanta recientemente graduado de la Licenciatura de Administración y Gestión de Pymes de la UnADM.

Periodista mexicana con más de 10 años de experiencia en medios digitales y radio pública de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *