Temporada de huracanes 2022

Carolina del Norte, Raleigh – Con la temporada de huracanes 2022 a punto de comenzar, las autoridades estatales urgen a los norcarolinos prepararse y educarse acerca de los peligros de los temporales. 

La temporada de huracanes 2022 oficialmente comienza el miércoles 1 de junio y va hasta el miércoles 30 de noviembre.

Impacto devastador de recientes huracanes y tormentas en el estado

Las tormentas tropicales y los huracanes son comunes en Carolina del Norte. Actualmente, el estado se está recuperando de los efectos devastadores de varias tormentas grandes, incluida la tormenta tropical Fred, que causó devastación y seis muertes en el oeste de Carolina del Norte el año pasado. 

En 2020, el huracán Isaías y los restos del huracán Eta azotaron partes del estado; al igual que el huracán Dorian en 2019; el huracán Florence, las tormentas tropicales Michael y Alberto en 2018; y el huracán Matthew en 2016.

“Carolina del Norte es propensa a los impactos de huracanes, tormentas tropicales y otras condiciones climáticas severas”, dijo el gobernador Roy Cooper.

“Es importante estar preparado con un plan de emergencia familiar y un kit de emergencia, que lo ayudarán a sobrevivir los impactos de una tormenta y recuperarse más rápido”, agregó. 

Huracanes: ¿qué incluye estar preparados?

Will Ray, director de Manejo de Emergencias de Carolina del Norte, dijo que el estar preparado incluye tener un seguro contra inundaciones, que normalmente no forma parte de las pólizas de seguro de los propietarios de viviendas.

“También es importante que todos cuidemos a nuestros vecinos, especialmente a los ancianos que pueden ser más vulnerables”, instó el director. 

Predicen activa Temporada de Huracanes 2022 

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State) predicen que esta temporada de huracanes en el Océano Atlántico será muy activa, donde se verán de 17 a 21 tormentas que serán llamadas con un nombre. 

La cuenca del Atlántico incluye todo el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

El número de tormentas con nombre pronosticadas está por encima del promedio a largo plazo, según Lian Xie, profesor de ciencias marinas, terrestres y atmosféricas en NC State. El promedio a largo plazo (1951 a 2021) de tormentas con nombre fue d 11.

De esas tormentas, de siete a nueve podrían volverse lo suficientemente fuertes para convertirse en huracanes (el promedio es de seis históricamente), con la posibilidad de tres a cinco que se conviertan en huracanes de mayores proporciones. 

¿Qué debe incluir el plan de emergencia para huracanes?

  • Se recomienda a todas las personas de Carolina del Norte que desarrollen un plan de emergencia antes de la llegada de la temporada de huracanes
  • El plan contra huracanes debe incluir detalles sobre cómo y dónde evacuaría, un lugar de reunión y números de teléfono importantes. 
  • Todos deben tener un plan de evacuación para quedarse con familiares o amigos, o en un hotel fuera del área afectada. 
  • Quedarse en un refugio público contra huracanes debe ser el último recurso, no su plan principal.
  • Ofrezca compartir su hogar como lugar de refugio para familiares o amigos de áreas costeras o propensas a inundaciones”, indicaron las autoridades.
  • Asegurarse de anotar su plan en caso de huracán y reunir documentos importantes, como una copia de la licencia de conducir, pólizas de seguro, registros médicos e información de la cuenta bancaria, y guardarlos en un lugar al que pueda acceder rápidamente en caso de emergencia.
  • Asegurarse de revisar y actualizar las pólizas de seguro de propietarios o inquilinos para ver de que estén al día e incluyan la cobertura adecuada para su situación actual.
  • Tener un botiquín de emergencia permite que las personas sobrevivan durante unos días con poca o ninguna ayuda externa.
  • Reúna un kit de suministros de emergencia en caso de huracanes, que incluya suficientes alimentos no perecederos y agua para que cada miembro de la familia dure de tres a siete días. 

Otros artículos esenciales incluyen:

  • Kit de primeros auxilios
  • Radio meteorológica y pilas
  • Medicamentos recetados
  • Bolsa de dormir o mantas
  • Cambios de ropa
  • Artículos de higiene como cepillo de dientes, pasta de dientes, jabón y desodorante
  • Dinero en efectivo
  • Suministros para mascotas, incluidos alimentos, agua, ropa de cama, correas, bozal y registros de vacunación
  • Mascarillas y desinfectante de manos
  • Puede ver en español más información sobre el kit de emergencia aquí.

Atención a la información meteorológica del Centro Nacional de Huracanes y ReadyNC

  • Los residentes deben prestar atención a la información meteorológica y de evacuación de los medios de comunicación locales y nacionales. Contar con una radio a batería en caso de que haya un corte de energía. 
  • Si se les solicita evacuar, los residentes deben seguir de inmediato las instrucciones de evacuación.
  • Para ayudar a mitigar el daño al hogar por el clima severo que provocará la temporada de huracanes 2022, las personas pueden tomar medidas de sentido común; podar árboles, cubrir ventanas, asegurar artículos sueltos al aire libre antes de que golpee el clima severo.

Más información

Para tener información para saber cómo crear el plan de emergencia, protegerse y estar preparados puede ver la información en español en nuestro sitio Prepárate NC. https://preparatenc.com

Más información sobre planificación de emergencia, preparación y huracanes puede visitar el sitio web de ReadyNC.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *