NAACP-autoridades-ratifican-resultados-elección

Carolina del Norte, Raleigh – Las autoridades nacionales de la Asociación para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) ratificaron la elección de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte.

Esto, a pesar de los cuestionamientos planteados por líderes locales sobre el proceso de elección estatal.

La nueva administración estatal, liderada por la activista Deborah Dicks Maxwell, veterana militar y trabajadora social jubilada, fue juramentada el jueves por la noche por Leon W. Russell, miembro de la junta nacional de directores de NAACP.

“Quiero que comprendan que estos son sus funcionarios, debidamente elegidos e instalados, de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte de las filiales de la NAACP”. Fue lo que dijo Russel luego de juramentar al nuevo comité ejecutivo.

Jura virtual NAACP

La juramentación se realizó por medio de una conferencia virtual en la que participaron más de 150 miembros, delegados y líderes locales de NAACP.

“Estas son las personas, comité ejecutivo y directores de distrito; responsables de dirigir la NAACP en Carolina del Norte y coordinar el trabajo de todas las unidades”. Fue lo que subrayó Russel, quien legitimó el proceso de elección estatal.

“Cada unidad en el estado debe ser parte de la Conferencia Estatal”, puntualizó.

Proceso inconstitucional

En octubre anterior, las filiales del estado de la NAACP votaron para elegir nuevas autoridades locales, pero los comicios fueron cuestionados formalmente ante la dirigencia nacional.

Maxwell ganó la elección del 23 de octubre al reverendo Anthony Spearman, quien presidió la Conferencia Estatal desde 2017.

De acuerdo con el recuento oficial, Maxwell obtuvo el 54% de los 186 votos emitidos por los delegados estatales en comparación con el 34% de Spearman.

Una coalición de líderes de fe y comunitarios locales de NAACP, denunció que durante el proceso se violentaron los estatutos y la Constitución de la organización, por lo que solicitaron abrir una investigación y repetir las elecciones estatales.

Transparencia

Las votaciones no fueron “justas ni transparentes”, afirmaron los 37 delegados, candidatos y miembros de 12 filiales de la NAACP que suscribieron la “queja de controversia electoral” y conformaron la Coalición por la Justicia.

Sin embargo, la denuncia fue desestimada en diciembre anterior por Derrick Johnson, director general de NAACP, quien también participó en la juramentación de las nuevas autoridades de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte.

Jonhson avaló el proceso y la elección de las nuevas autoridades locales.

“Presidente Maxwell, espero trabajar con usted porque ha sido debidamente elegida como presidenta de esta Conferencia Estatal. La apoyaremos a usted y a todos los oficiales mientras miramos hacia adelante”, manifestó Jonhson.

Prioridades NAACP

El director general de NAACP recordó a los participantes que la prioridad de la asociación y cada uno de sus miembros, quienes solo ocupan cargos temporales, es luchar por el bienestar de las personas que representan.

Jonhson no solo reconoció y validó las elecciones de octubre anterior en Carolina del Norte, sino que ignoró el llamado de atención de la Coalición por la Justicia.

“Tenemos que remover el ego, intereses particulares, para garantizar que el trabajo por la justicia social oriente todo lo que hacemos por aquellos que no pueden hablar por sí mismos en la comunidad de la que provengo”, señaló Jonhson.

NAACP es una organización no partidista, fundada en 1909, que funciona a nivel nacional y que trabaja por la defensa de los derechos civiles, contra la inequidad, el racismo y la exclusión social, económica, política y cultural.

La Conferencia Estatal de NAACP de Carolina del Norte se fundó en 1940 y es una de las más fuertes y numerosas en todo el país.

Noche triste

El reverendo Cardes Brown, uno de los vocero de la autodenominada Coalición por la Justicia, hizo uso de la palabra luego de la juramentación de las nuevas autoridades de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte.

“No creo que se deba hacer nada que viole nuestra constitución», afirmó Brown

«Esta noche me entristece decir que se han cometido tantas inconstitucionalidades que hacen que esta noche sea triste para mí”, agregó.

El líder de fe coincidió con las autoridades nacionales en la necesidad de aglutinar a los miembros de la asociación y trabajar por objetivos comunes, pero respetando los estatutos de la organización y garantizando procesos electorales transparentes.

“Solo les pido a todos que, si se toman en serio el trabajo de la NAACP, que seamos gobernados por la constitución y las papeletas y, si en buena conciencia, sienten que en este momento estamos gobernados por nuestra constitución y las papeletas, lo único que les pediría es que la lean de nuevo”, concluyó Brown.

En respuesta a Brown, la nueva presidenta de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte ofreció a los participantes facilitarles una copia de la constitución de la NAACP para aclarar sus dudas.

Maxwell no se refirió a las denuncias puntuales presentadas contra el proceso electoral, pero dijo que todo lo actuado se hizo conforme a la normativa de la NAACP.

Asimismo, Maxwell hizo una llamado a la unidad y el trabajo colectivo.  

“Tenemos tanto por hacer, que tenemos que hacerlo juntos, no separados”, señaló.

¿Estás dispuesto a trabajar con la NAACP de Carolina del Norte tal como está hoy o vas a ir en contra?»

Al Jabbar, presidente de la filial en Winstom-Salem, reiteró los cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la instalación de las nuevas autoridades locales.

“Sería negligente si no dijera que, en base a la constitución, esta elección es inconstitucional. Le ruego a cualquiera que me debata y me diga lo contrario”.

Maxwell declinó debatir sobre la legalidad del proceso y subrayó que ella es la nueva presidenta de la Conferencia Estatal de Carolina del Norte.

“Te escuché y basándome en lo que dijiste, ¿estás dispuesto a trabajar con la NAACP de Carolina del Norte tal como está hoy o vas a ir en contra?», respondió Maxwell a Jabbar antes de finalizar la reunión.

«Es tu decisión, no tomes decisiones en representación de tu filial, es tu elección personal”, agregó.

La nueva administración estatal, liderada por la activista Deborah Dicks Maxwell, veterana militar y trabajadora social jubilada, fue juramentada el jueves por la noche por Leon W. Russell, miembro de la junta nacional de directores de NAACP.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *