Carolina del Norte, Raleigh- La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan) lanza la invitación para mejorar su español.
Y es que durante el periodo de verano, se impartirán clases virtuales de español a través de la plataforma Zoom para fortalecer su español.
Los organizadores pretenden que quienes matriculen este curso de verano cuenten con la posibilidad de aprender, conocer, y fortalecer sus habilidades en nuestro idioma.
Las áreas que se reforzarán en específico son:
-
Escritura
-
Lectura
-
Conversación
-
Auditiva
Para ello, se desarrollarán actividades lúdicas y culturales, tanto mexicanas, como latinas en general.
El curso dará inicio el jueves 1 de julio y llegará a su conclusión el 19 de agosto del presente año.
Las sesiones se ofrecerán cada jueves con dos horarios:
-
Grupo 1: De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
-
Otros grupos: De 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿Cómo me inscribo al curso?
Para inscribirse a las clases virtuales de español, los interesados deben llamar al 252-367-8779, o bien enviar un mensaje de whatsapp a través de esa misma línea telefónica.
Las llamadas serán atendidas en el siguiente horario: De lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Además, existe la posibilidad de escribir a través del correo electrónico amexcan@amexcannc.org, o por medio del Facebook de la asociación.
Los interesados en tomar las lecciones para fortalecer su español deben tener al menos 18 años de edad.
Cabe mencionar además que a las personas que se inscriban en el curso recibirán un examen diagnóstico.
Estas lecciones se dan gracias al Programa Doble Puente de la Iniciativa Binacional Aprendamos Juntos Abroad, en convenio con la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ), y la asociación de mexicanos.
Esta iniciativa de Amexcan forma parte de sus objetivos, entre los que figuran “Informar y asesorar a la comunidad latina sobre los diferentes programas y servicios que están disponibles”.
La asociación además pretende “fomentar la participación activa de la red de apoyo de los promotores a través del servicio de voluntariado en la comunidad latina”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: familias migrantes se abrazan en la frontera con México tras años sin verse [/mks_pullquote]