Carolina del Norte, Raleigh - La Asamblea General de Carolina del Norte anuló hoy 16 de agosto, seis vetos impuestos por el gobernador Roy Cooper a diferentes proyectos de ley. De esta manera, todos se convierten en ley.
En una jornada expedita, la Cámara de Representantes anuló primero cinco iniciativas, entre ellas dos que atacan a la comunidad LGBTQ: HB 574 "Fairness in Women's Sports Act" y HB 808 "Gender Transition/Minors".
La primera iniciativa, prohíbe que las niñas trans estudiantes en Carolina del Norte jueguen en equipos de atletismo designado para mujeres o niñas, en la escuela intermedia, secundaria o universitaria.
La iniciativa también requiere que el sexo del estudiante sea reconocido por su base biológica de nacimiento.
La segunda propuesta, prohíbe los procedimientos médicos de transición de género y el uso de bloqueadores de la pubertad en menores. Además, dispone que los médicos que realicen estos procedimientos se les puede retirar la licencia médica.
Otros de los proyectos que ahora se convertirán en ley están relacionados con una serie de cambios que flexibilizan la ley estatal que rige las escuelas chárter, HB 219 Charter School Omnibus y una propuesta, HB 618 Charter school review board, que crea una nueva junta para examinar y otorgar solicitudes de escuelas chárter.
También, los representantes anularon el veto del gobernador al proyecto de ley HB 488 "Code Council Reorg. and Var. Code Amend" que divide el actual Consejo del Código de Construcción del estado en dos cuerpos.

El Senado en acción
También en línea partidista, la mayoría republicana del Senado estatal anuló el veto del gobernador de la propuesta SB 49 conocida como "Carta de los derechos de los padres".
La iniciativa prohíbe las discusiones sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas públicas primarias, desde el jardín de infantes hasta el cuarto grado. La propuesta además incluye otras disposiciones, como que un estudiante pida que se utilice un pronombre distinto al empleado por la escuela. También requiere que en la mayoría de las circunstancias, se notifique a los padres sobre este cambio.