Carolina del Norte, Charlotte – El Consulado de El Salvador con sede en Charlotte, ya cuenta con un quiosco informativo del Banco de Fomento Agropecuario (BFA). Aquí se ofrecen productos y servicios financieros a los salvadoreños radicados en las Carolinas.
La inauguración del quiosco se realizó el 4 de agosto con la presencia de la señora Cindy Mariella Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, José Eduardo Aguilar, presidente del BFA y la cónsul Emilia Recinos. Además de representantes de la ciudad de Charlotte y la comunidad salvadoreña local.
“Este es el tercer quiosco que se inaugura en el exterior para brindar datos de cómo abrir cuentas de depósitos, solicitud de crédito y el pago de remesas, cuentas de ahorro, entre otros, contribuyendo a cumplir la promesa del presidente Bukele de acercar y fortalecer los lazos de los salvadoreños en el exterior con su país”, dijo la viceministra Portal.
Banco BFA en Estados Unidos: "punto de encuentro medulares"
La funcionaria mencionó, que los otros dos puntos informativos del BFA se encuentran en los Consulados Generales de Los Ángeles, California; y en Houston, Texas.
La viceministra resaltó el hecho, de que ahora las sedes consulares son “punto de encuentro medulares” para que los salvadoreños puedan vincularse con su país por medio de diferentes servicios.
Comunidad salvadoreña pujante
Para la cónsul Recinos, el que la sede consular fuera seleccionada para colocar este servicio es motivo de orgullo, ya que la comunidad salvadoreña en la jurisdicción del consulado que incluye a Carolina del Norte y del Sur y a Tennessee, es sumamente pujante.

“Los criterios para seleccionarnos no tuvieron que ver con el consulado en si, sino con la comunidad en nuestra jurisdicción, una comunidad económicamente activa y excepcional. Es realmente una bendición, tenemos personas en el ámbito urbano y rural que les viene este servicio con gran beneplácito”, dijo la cónsul Recinos a Enlace Latino NC.
Los Salvadoreños en Carolina del Norte y del Sur que decidan acudir al quiosco ubicado en la sede consular para informarse sobre los servicios y productos bancarios que ofrecen, serán atendidos por una funcionaria del BFA, en el mismo horario en el que atiende el Consulado Salvadoreño.
Preguntas frecuentes sobre el BFA
Es un Banco de Desarrollo fundado en 1973 para ofrecer servicios y productos financieros a salvadoreños en su país y en el exterior. Se orienta con énfasis al sector rural. Busca ser una banca que favorezca la inclusión, el crecimiento y la soberanía alimentaria de todos los salvadoreños.
Remesas familiares con Cusca, MoneyGram, BAC Credomatic y ria, que pueden ser retiradas en 32 Centros de Servicio en El Salvador. Transferencias Internacionales (SWIFT) y Giros (cheques internacionales)
Créditos personales, Tarjeta de débito, Cuenta de Ahorro, Cuenta Corriente, Crédito Agropecuario, Microcréditos, Crédito PYME, Depósitos a plazo y Seguros.
El Banco de Fomento Agropecuario cuenta con quioskos en el Consulado de El Salvador en los Angeles en California, Consulado de El Salvador en Houston en Texas y ahora en el Consulado de El Salvador en Charlotte en Carolina del Norte.
A través de su sitio web https://www.bfa.gob.sv. Escribiéndoles un mail a servicioalcliente@bfa.gov.sb. A través de su página de FB. https://www.facebook.com/BFAElSalvador/
Ubicación del Banco BFA en Charlotte:
Consulado de El Salvador:
- Ubicación: 1520 West Blvd, Charlotte, NC 28208
- Horario: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Portal de citas: https://portalcitas.rree.gob.sv/
- Correo electrónico: consuladocharlotte@rree.gob.sv
- Teléfono: 1-888-301-1130
Más información y ubicaciones sobre otros Consulados de El Salvador en los Estados Unidos aquí.
Más historia sobre el BFA aquí abajo.