8 medidas de prevención para el sector de la construcción durante tiempos de covid-19

 

Carolina del Norte, Raleigh- Mientras los casos de Covid-19 continúan en aumento en Carolina del Norte, presentamos ocho medidas de prevención para tener en cuenta y cumplir en los lugares de trabajo en la industria de la construcción.

¿Qué debo hacer como trabajador de la construcción para protegerme y desacelerar la propagación del coronavirus? Aquí, algunas medidas de prevención:

Use mascarilla o cubierta de tela

En el trabajo es necesario usar una mascarilla o cubierta de tela para la cara.

En los casos de trabajo de construcción donde varias personas trabajan juntas el uso de la mascarilla es la principal medida de prevención; las cubiertas de tela para la cara pueden evitar que las personas que no saben que tienen el virus lo transmitan a otras personas. Esta es una de las primeras medidas recomendadas por la Asociación de Contratistas Hispanos de las Carolinas.

Lávese las manos frecuentemente

Es muy importante en el ámbito del trabajo mantener durante toda la jornada el lavado de manos frecuente; según la guía de recomendación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Todos los empleados de construcción deberían lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos. O bien, usar desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. Si sus manos están visiblemente sucias es necesario usar agua y jabón, ya que el desinfectante no cumple su función en ese caso.

Lávese las manos en los momentos clave

Los siguientes son algunos momentos clave en que es necesario lavarse las manos en el trabajo:
? Antes de comenzar y al finalizar los turnos de trabajo
? antes y después de los descansos,
?después de sonarse la nariz, toser, estornudar, ir al baño, colocarse, tocar o quitarse la mascarilla,
? antes de comer o preparar comidas.

● Practique el distanciamiento social: Haga todo lo posible para mantener una distancia de seis pies (dos metros) con el resto de sus compañeros de trabajo en la construcción. En caso de no ser posible, recuerde la importancia del uso de mascarilla y el lavado de manos o desinfección con alcohol en forma frecuente.

● Limite la cantidad de trabajadores en áreas comunes: Es fundamental limitar la cantidad de trabajadores en pequeñas áreas de trabajo como elevadores, remolques, vehículos y espacios en las obras en construcción, sobre todo si no es posible mantener la distancia de seis pies (dos metros).

● No comparta herramientas: Evite el intercambio de herramientas en caso de ser posible. Si necesita compartir las herramientas con sus compañeros tenga en cuenta tomar medidas de desinfección de las mismas y, sobre todo, aumentar la frecuencia del lavado de manos, evitar tocarse la cara o comer mientras está trabajando.

● Limpie y desinfecte su lugar de trabajo: Trate en la medida de lo posible de mantener siempre limpio y desinfectado su zona de trabajo y las superficies que se tocan con frecuencia, sobre todo las compartidas como herramientas, máquinas, vehículos y otros equipos, pasamanos, escaleras, manijas de las puertas y baños portátiles. Es importante hacerlo de forma periódica, pero también: antes y después de cada turno; y después de que alguien haya usado su vehículo, herramientas o estación de trabajo.

Quédese en casa si tiene síntomas: Siga las medidas recomendadas por el CDC si está enfermo: informe a su supervisor y quédese en su casa si usted tiene síntomas o algún familiar o contacto cercano tiene COVID-19. No debe volver a trabajar hasta que se hayan cumplido los criterios para suspender el aislamiento en el hogar, tras consultarlo con los proveedores de atención médica, su empleador y los departamentos de salud locales y estatales.

*Esta nota fue realizada con información pública divulgada para la promoción y prevención de la salud por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Asociación de Contratistas Hispanos de las Carolinas. Las imágenes corresponden a la campaña #NCUnidacontraelvirus de El Centro Hispano.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:clinicas de vacunación sin cita previa en el condado de New Hanover   [/mks_pullquote]

 

 

Periodista argentina radicada en Asheville. Productora de Enlace Latino NC podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *