Un nuevo estudio permitirá detectar signos de Alzheimer en sus primeras etapas

Carolina del Norte, Durham - Los primeros signos de Alzheimer podrían ser detectados por un modelo de aprendizaje automático que identifica el deterioro cognitivo leve a partir de escaneos de la retina del ojo. 

La herramienta desarrollada por científicos de la Universidad Duke en Carolina del Norte, demuestra el potencial de una forma no invasiva y económica de diagnosticar un precursor común de la enfermedad de Alzheimer.

El modelo analiza las imágenes de la retina y los datos asociados, y reconoce características específicas para identificar a las personas con deterioro cognitivo leve. 

Método no invasivo y económico para detectar el Alzheimer

El modelo, publicado en la revista Ophthalmology Science, demuestra el potencial de un método no invasivo y además económico, para identificar los primeros signos de deterioro cognitivo que podrían progresar a la enfermedad de Alzheimer.

La doctora Sharon Fekrat, MD., quien es coautora del estudio, comentó:

"Este es un trabajo particularmente emocionante porque anteriormente no habíamos podido diferenciar el deterioro cognitivo leve de la cognición normal en modelos anteriores".

La doctora es profesora en los departamentos de Oftalmología y Neurología de Duke y profesora asociada en el Departamento de Cirugía. 

Un paso más a la detección del Alzheimer

Fekrat señaló, que este trabajo los acerca un paso más a la detección del deterioro cognitivo antes de que progrese a la demencia de Alzheimer. 

Fekrat y sus colegas que forman parte del equipo “iMind” de Duke, entre ellos, el doctor Ricardo Henao, único científico latino del grupo, desarrollaron previamente un modelo que usaba escaneos de retina y otros datos para identificar con éxito a pacientes con un diagnóstico conocido de Alzheimer. 

Los escaneos, basados en tomografía de coherencia óptica (OCT) y angiografía OCT (OCTA), detectaron cambios estructurales en la retina neurosensorial y su microvasculatura entre los pacientes de Alzheimer.

Cómo detecta el deterioro cognitivo leve

El estudio actual amplía ese trabajo, utilizando técnicas de aprendizaje automático para detectar el deterioro cognitivo leve, que a menudo es un precursor del Alzheimer. 

El nuevo modelo identifica características específicas en las imágenes OCT y OCTA que señalan la presencia de deterioro cognitivo, junto con datos del paciente como edad, sexo, agudeza visual, años de educación y datos cuantitativos de las propias imágenes.

La retina es una ventana al cerebro

Los investigadores informaron que el modelo analizó fotografías e imágenes de la retina junto con datos cuantitativos para diferenciar a las personas con cognición normal de aquellas con un diagnóstico de deterioro cognitivo leve con una sensibilidad del 79 % y una especificidad del 83 %.

"Este es el primer estudio que usa imágenes de OCT y OCTA retinales para distinguir a las personas con deterioro cognitivo leve de las personas con cognición normal". Fue lo que dijo el doctor C. Ellis Wisely, M.D., coautor del estudio, y profesor asistente en el Departamento de Oftalmología.

El doctor Wisely comentó, que tener un medio no invasivo y menos costoso para identificar de manera confiable a estos pacientes es cada vez más importante. En lo particular, debido a que pueden estar disponibles nuevas terapias para la enfermedad de Alzheimer.

"La retina es una ventana al cerebro, y los algoritmos de aprendizaje automático que aprovechan las imágenes retinales no invasivas y rentables para evaluar la salud neurológica pueden ser una herramienta potente para evaluar a los pacientes a escala".

Esto fue lo que dijo otro de los coautores, Alexander Richardson, un estudiante en el laboratorio de Imágenes Multimodales del Ojo en Enfermedades Neurodegenerativas en Duke.

Qué es el alzheimer 

El Alzheimer es la forma más común de demencia, causa pérdida de la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas y signos del Alzheimer generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el paso del tiempo. Llegan a ser tan graves que interfieren con las tareas cotidianas. 

Alrededor de 180,000 en Carolina del Norte

De acuerdo con un reporte de la Asociación de Alzheimer de 2023, aproximadamente 6.7 millones de personas en Estados Unidos viven con demencia de Alzheimer.

En Carolina del Norte se estima que hay 180,000 personas que la padecen, número que se espera aumente a 210,000 (+16.7 %) para el 2025.

Datos del capítulo de la Asociación de Alzheimer del Oeste de Carolina del Norte, indican que se ha incrementado 145 % desde el 2000. En el estado el incremento ha sido de 161 %, con 4,508 muertes por este tipo de demencia. 

Datos y Cifras 2023 sobre la enfermedad de Alzheimer en los Estados Unidos
Datos y Cifras sobre la Enfermedad de Alzheimer 2023. Imagen: Alzheimer´s Association

Hispanos entre los de mayor riesgo

Un reporte de la asociación de 2020 sobre raza y etnia indica que más de 5 millones de personas blancas padecen Alzheimer en Estados Unidos.

La combinación de la evidencia de estudios disponibles, mostró que afroamericanos e hispanos tienen un mayor riesgo que los estadounidenses blancos de padecer Alzheimer.

El reporte indica que los latinos sobrepasan los porcentajes de Alzheimer y otras demencias. El porcentaje fue de 27.9 % en personas de 75 a 84 años. En mayores de 85 años fue de 62.9 %.

Para más información en español sobre el Alzheimer, signos y su detección, puede ir al sitio de la Asociación de Alzheimer.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *