El 31 de diciembre un juez federal bloqueó la entrada en vigor de este requisito para la votación anticipada o el día de elección primaria del 3 de marzo del 2020

Carolina del Norte, Raleigh- La Junta Electoral del Estado (NCSBE, por su sigla en inglés) recordó a los votantes de Carolina del Norte que no se les exigirá una identificación con foto para votar en las elecciones primarias del 3 de marzo de 2020.

A través de un video que fue publicado el lunes 6 de enero, Karen Brinson Bell, directora ejecutiva de NCSBE, explicó que el 31 de diciembre un juez federal bloqueó la entrada en vigor de este requisito. Las personas que acudan a las urnas durante la votación anticipada o el día de elección solo deberán indicar al oficial de precinto su nombre y dirección de residencia.

 

La NCSBE, también informó que la votación anticipada en persona comienza el 13 de febrero. La distribución por correo de boletas por voto ausente inicia el 13 de enero.

La Junta Electoral adelantó que está desarrollando materiales adicionales para informar a los votantes que no se requiere una identificación con foto para votar en las primarias de marzo. Actualizaron su sitio en internet para reflejar los cambios ocurridos.

Los votantes con preguntas pueden llamar a la línea directa informativa de identificación con foto al (919) 814-0744.

Fallo judicial

La jueza de la Corte de Distrito Loretta Biggs, bloqueó formalmente la nueva ley de identificación de votantes de Carolina del Norte el martes 31 de diciembre. La jueza dictaminó que la intención discriminatoria probablemente fue un factor motivador en la forma en que se diseñó la medida.

En las elecciones del 2018, los votantes aprobaron una enmienda constitucional para exigir una identificación con foto. Pero la nueva ley de identificación de votantes escribió Biggs, no solucionó la discriminación presente en la anterior. La jueza indicó que muchos de los mismos legisladores que impulsaron la nueva ley habían dicho abiertamente que estaba diseñada no para solucionar problemas discriminatorios; sino para sobrevivir a mas desafíos legales.

"La legislatura buscó formas de eludir los tribunales estatales y federales y afianzarse aún más", escribió.


¿Qué pasará en noviembre?

A través de un comunicado, el Fiscal General del estado Josh Stein,  anunció que apelará el fallo de la jueza Biggs que bloquea la ley estatal que exige que la identificación entre en vigencia.

La decisión de Stein no cambiará el fallo de la jueza federal para las elecciones primarias; no obstante, la batalla legal pone un manto de duda sobre lo que puede ocurrir en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Stein expresó que el ‘Departamento de Justicia de Carolina del Norte no va a solicitar la suspensión cautelar antes de las primarias”. Aclaró es para evitar cualquier confusión a los votantes y las elecciones se lleven a cabo en una manera ordenada y en fecha prevista.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *