Carolina del Norte, Raleigh- A fin de estar listos para el nuevo año escolar 2021-2022, las autoridades de salud del estado animan a los padres y guardianes a asegurarse de que sus hijos en pubertad y adolescencia están al día con sus vacunas.
De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (DHHS), el año pasado, las visitas al doctor de niños sanos disminuyeron en algunos casos debido a la pandemia en curso del COVID-19.
Los datos muestran que muchos jóvenes de Carolina del Norte están atrasados en las vacunas para enfermedades prevenibles como el tétanos, la difteria, la meningitis meningocócica, el sarampión y el virus de papiloma humano o VPH.
En cuanto a la vacuna del COVID-19, al 29 de junio, solo el 25% de los jóvenes de 12 a 17 años habían recibido al menos una dosis.
Campaña de concientización
Para concientizar a los padres, el DHHS en colaboración con otras agencias como la Sociedad Pediátrica de Carolina del Norte, la Academia de Médicos de Familia de Carolina del Norte y los departamentos de salud locales, han lanzado una campaña en este mes de julio, para asegurarse que los adolescentes estén protegidos con vacunas para enfermedades prevenibles, incluido el COVID-19.
“A medida que los niños pasan a la pre adolescencia y la adolescencia, se vuelven más susceptibles a ciertas enfermedades; por lo que es especialmente importante mantenerse al día con las vacunas". Fue lo que dijo la doctora Jessica L. Triche, presidenta de la Academia de Médicos de Familia de Carolina del Norte.
"Al mismo tiempo, los preadolescentes y los adolescentes tienden a tener menos visitas al consultorio de su médico, lo que aumenta la posibilidad de que no estén actualizados”, agregó.
Asimismo, la doctora Triche, indicó que esta disminución de las vacunas "se aceleró entre los adolescentes durante la pandemia, cuando entraron en vigor las órdenes de quedarse en casa".
¿Cuáles vacunas son necesarias?
Para los preadolescentes de 11 a 12 años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan las siguientes cuatro vacunas:
- Antimeningocócica conjugada (MCV4) para proteger contra algunas de las bacterias que causan la enfermedad meningocócica, incluida la meningitis.
- Tdap para proteger contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (tos ferina).
- Papiloma humano para ayudar a proteger de la infección por VPH y los cánceres causados por el VPH.
- Influenza para proteger contra la influenza al comienzo de la temporada de influenza.
Dosis de refuerzo a los 16 años
Se implementó un cambio importante para el año escolar 2020-21. Ahora se requiere una dosis de refuerzo de MCV4 a los 16 años y antes de ingresar al 12avo grado. Dependiendo de los factores de riesgo, algunos adolescentes también pueden necesitar la vacuna antimeningocócica del “serogrupo B”.
Las autoridades de salud recomiendan que los padres de adolescentes deben hablar con su pediatra o médico de familia, sobre qué vacunas son apropiadas.
Además de las vacunas de rutina, todas las personas mayores de 12 años ahora son elegibles para una vacuna COVID-19.
¿Dónde encontrar más información?
Más información, incluida una lista de todas las vacunas requeridas para las escuelas de Carolina del Norte, desde jardín de infantes hasta el grado 12, está disponible en: www.immunize.nc.gov/family.
Información adicional sobre vacunas y enfermedades prevenibles por vacunas está disponible en el sitio web de los CDC: https://www.cdc.gov/vaccines
El programa “Vacunas para Niños” en el enlace: https://www.immunize.nc.gov/family/nc_immnz_program.htm ofrece inmunizaciones gratuitas a las familias que no pueden pagar las vacunas de sus hijos (hasta los 19 años).
Además, la ley federal exige que la mayoría de los planes de seguro privados, incluido Medicaid, cubran los servicios preventivos recomendados; como las vacunas, sin ningún costo.
En el enlace se puede encontrar información de cuáles son esos beneficios de cuidado preventivo: https://www.healthcare.gov/preventive-care-children/?mc_cid