Votantes latinos
Grupo de votantes latinos que acudieron a la invitación para participar en la actividad: “Votemos Juntos” que organizó el Comité Latino de participación Cívica (LCEC)/ELNC

“Votemos Juntos”, fue la actividad de movilización de votantes latinos, que se realizó el 26 de octubre en el Hal Marshall Annex, un tradicional sitio de votación en el centro de Charlotte. 

El evento organizado por el grupo “Latino Civic Engagement Committee” (LCEC) o “Comité Latino de Participación Cívica”, hace parte de la campaña, Latino ¡Tu Voto Cuenta!, lanzada el año pasado para las elecciones de medio tiempo y que continúa durante las votaciones anticipadas que están en curso. 

Le puede interesar:

Votaciones anticipadas hasta el 4 de noviembre

Las votaciones locales anticipadas comenzaron el jueves 19 de octubre, y se extenderán hasta el sábado 4 de noviembre, y es cuando los votantes pueden ir a sufragar en 20 sitios alrededor del condado Mecklenburg en el horario extendido de 8:00 a.m. a 7:30 p.m. 

Vea aquí las 20 ubicaciones para votar “temprano” o de manera anticipada alrededor del condado de Mecklenburg. 

El reto es aumentar la participación latina

El grupo está integrado por varios líderes locales que se unieron para crear conciencia entre los votantes latinos sobre la importancia de participar en las diferentes elecciones, en este caso las municipales, donde la apatía de este grupo de electores es aún mayor. 

“En las elecciones locales cuando no se elige presidente, la participación de los latinos es demasiado baja, entonces estamos tratando de cambiar eso, y de informar a la gente de la importancia de estas elecciones para elegir alcalde, concejales, y Junta Escolar, que son muy importantes, porque sus políticas afectan más en la vida diaria, que las elecciones a nivel federal”. Fue lo que comentó Lennin Caro, miembro del grupo, a Enlace Latino NC. 

Baja participación

Respecto a la baja participación de los votantes latinos en las elecciones locales, Caro compartió datos recopilados hasta el 25 de octubre por parte de la Junta de Elecciones Estatal (NCSBOE), de las votaciones anticipadas en el condado Mecklenburg. 

Los datos estadísticos indican, que hasta esa fecha habían sufragado 787 votantes, de los cuales 20 son latinos. 

De los 20 votantes latinos, 12 son mujeres y 8 hombres, 18 son de Charlotte y 2 del municipio de Matthews.

En cuanto al método de votación, 19 votaron en persona, y 3 por correo, también denominado voto ausente. Los datos incluyen el promedio de edad de los votantes, que fue de 55.4 años. 

Más de 40 mil votantes latinos en Mecklenburg

Caro también recordó, que en noviembre de 2022 durante las elecciones intermedias se tuvo una participación del 26 % de los votantes latinos registrados. 

Al respecto dijo Caro: “En esas elecciones votaron más de 11,000 hispanos de los 43,000 que habían registrados, fue un gran logro, pero puede ser mejor, podemos seguir tratando de añadir más latinos”. 

Según datos de la NCSBOE, hasta el 21 de octubre, había un total de 43,862 votantes latinos registrados en el condado Mecklenburg.

El LCEC tuvo la meta de movilizar el año pasado al menos 15,000 votantes, para lo cual organizó foros de candidatos en vivo con el canal local de Telemundo.

Los dos foros se realizaron con candidatos a la Junta de Comisionados y la Junta de Educación.

Aprovechar las votaciones anticipadas para registrarse y votar en un solo paso

La lideresa Wendy Mateo, fundadora y también integrante del grupo LCEC, dijo que entre los votantes que llegaron por lo menos cinco fueron a votar por primera vez. 

“Si sabemos que hay personas que tienen miedo de votar o que no tienen información, entonces pueden venir con nosotros y ejercer su derecho al voto”, dijo Mateo a este medio. 

Patricia Herrera Rubiano, y su hija Ana, pudieron registrarse y votar por primera vez en una "sola parada" en el Hal Marshall Annex, en el centro de Charlotte/ELNC
Patricia Herrera Rubiano, y su hija Ana, pudieron registrarse y votar por primera vez en una "sola parada" en el Hal Marshall Annex, en el centro de Charlotte/ELNC

Durante las votaciones anticipadas, los votantes que no se han inscrito para votar, pueden inscribirse y votar en “una sola parada”, en un proceso que demora unos pocos minutos. 

Patricia Herrera Rubiano, y su hija Ana, aceptaron la invitación “Votemos Juntos” y llegaron para inscribirse y votar por primera vez. 

“Pude registrarme y votar por primera vez, igual que mi hija. Me siento muy contenta por eso. Llevo 19 años viviendo en Charlotte, y es muy importante tener en cuenta nuestros votos para elegir buenos candidatos”, expresó a este medio la votante de origen colombiano. 

Puede votar “temprano” hasta el sábado 4 de noviembre

Aún queda poco más de una semana para poder sufragar de manera anticipada hasta el sábado 4 de noviembre. El día general de elecciones locales, es el martes 7 de noviembre. 

Ese día solo pueden votar las personas que ya están inscritas como votantes, y deberán hacerlo en el precinto de votación asignado. Puede ver su precinto de votación aquí.

“No pierdan la oportunidad de votar temprano, es bien sencillo y rápido, solo deben tener su identificación del estado recordemos que desde este año se exige por una ley del estado”, anotó Mateo. 

En estas votaciones locales del 7 de noviembre, se elegirán alcaldes en Charlotte y los seis municipios del condado Mecklenburg, así como miembros del Concejo Municipal de Charlotte, la Junta de Educación del CMS, e integrantes de juntas de comisionados en algunos municipios condales. 

También se preguntará a los votantes si están a favor o no, de un referendum de bonos para las escuelas del CMS, de $2,500 millones, para 30 proyectos.

Para estas elecciones el grupo LCEC ha estado realizando videos con votantes locales para promover el voto latino, que están siendo publicados por el canal Telemundo y en la página de Facebook de la agrupación.

También estarán realizando la próxima semana foros con los candidatos para Alcaldía de Charlotte, Concejo de Charlotte, y Junta de Educación del CMS. El grupo planea realizar una segundas actividad de "Votemos Juntos" para el 7 de noviembre.

Para tener información detallada sobre las elecciones locales del 7 de noviembre, revisar la boleta de votación antes de ir a votar, ver el registro de votante, votar por correo o verificar el precinto de votación asignado, puede ir al sitio de la Junta de Elecciones del Condado Mecklenburg (MBOE).

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *