Covid
El doctor Cameron Wolfe (I), especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina de Duke y el doctor David Montefiori (D), director de Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Vacunas contra el SIDA,

Carolina del Norte, Durham – Expertos de la Universidad Duke dijeron que es poco probable que se produzca otra explosión de Covid-19 que llegue a los niveles de casos que se tuvo en enero con la contagiosa variante Omicron, pero insistieron en que se debe mantener la precaución.

El jueves 21 de abril, el doctor David Montefiori, director de Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Vacunas contra el SIDA, y el doctor Cameron Wolfe, especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina de Duke, realizaron una sesión virtual para periodistas para hablar de la situación actual de la pandemia-endemia del Covid-19.

Ser cautelosos

Los doctores dijeron que gracias a que muchas personas en Estados Unidos han sido vacunadas, o se han infectado previamente, o ambos, no se verá un incremento nacional en hospitalizaciones y muertes.

“Es prudente que las personas sean cautelosas, estén al tanto de lo que sucede en sus comunidades y usen máscaras cuando lo consideren necesario”. Fue lo que los expertos indicaron.

Los dos científicos hablaron sobre los viajes aéreos, los síntomas persistentes de Covid, las mascarillas, la necesidad de una mayor fe en la salud pública y otros temas relacionados con la pandemia.

Covid-19: Inmunidad de rebaño

El doctor Montefiori, quien ha estado estudiando las cepas emergentes del virus, dijo que el coronavirus que causa el Covid-19 probablemente no desaparecerá, pero que las vacunas y las infecciones previas están produciendo la “inmunidad de rebaño”, que ayuda a prevenir que mucha gente se enferme severamente de la actual variante Omicron que circula en el estado.

“Creo que este virus estará con nosotros por siempre, es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”, dijo el doctor en la sesión virtual.

“Y la esperanza todo el tiempo era que en algún momento se acumularía suficiente inmunidad en la población para que esto se convirtiera en un resfriado común para la mayoría de las personas, o no peor que la gripe en términos de la cantidad de casos y muertes realmente graves, y vemos que nos estamos moviendo en esa dirección”, señaló Monteriori.

66 % están totalmente vacunados contra el Covid-19, solo 52 % con un refuerzo  

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) al 19 de abril, el porcentaje de personas totalmente vacunadas en el país era de 66 %, que coincide con el porcentaje en Carolina del Norte.

Sin embargo, el porcentaje de personas en el estado que tienen una dosis adicional o de refuerzo a la fecha es de 52 %, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

Según la tabla del Covid-19 del NCDHHS, para la semana que terminó el miércoles 20 de abril, se reportaron 7,300 nuevos casos en el estado, comparado con 39,000 casos en un día a mediados de enero.

Las hospitalizaciones también han disminuido a nivel estatal. Promedian 351 personas la semana pasada, en comparación con el promedio de 5,000 personas el pasado 29 de enero.

Relajamiento de los mandatos de prevención de propagación del Covid-19

Debido a esta tendencia en disminución de casos y hospitalizaciones, el gobierno estatal y los gobiernos condales has relajado los mandatos para prevenir la propagación del Covid-19.

Esta semana un juez federal terminó una de las medidas referente al uso de mascarillas en transporte público, trenes y aviones. En tanto, los CDC habían dicho que el mandato de mascarilla todavía era necesario.

Al respecto el doctor Wolfe dijo, que las autoridades sanitarias están comenzando a manejar el Covid-19 como una enfermedad respiratoria común.

“No está descarrilando nuestras actividades diarias. Creo que ese tipo de respuesta endémica social es lo que la gente suele percibir como el punto final y nos estamos acercando a eso”. Fue lo que manifestó el científico

“Alentamos a las personas a tomar decisiones individuales sobre los riesgos para la salud, y eso es apropiado. Puedo hacer una elección individual para ir a un restaurante, por ejemplo”, indicó Wolfe.

Pero advirtió que para aquellas personas que dependen del transporte público, todavía hay razones bastante convincentes por las que deberían pensar detenidamente en las mascarillas.

La responsabilidad ahora es de cada uno

Los dos expertos señalaron que aunque se relajen las medidas de protección, las personas aún deben manejar su riesgo personal al virus; especialmente aquellas con un sistema inmunodeprimido, que incluye a los adultos mayores, y los que tienen condiciones graves de salud. Estos grupos deben de usar la mascarilla en espacios públicos y mantener las dosis de refuerzo.

“No puedo enfatizar lo suficiente lo importante que es realmente recibir una dosis de refuerzo para Omicron. No hay dudas sobre la necesidad de un refuerzo para protegerse contra una infección grave y la muerte en el caso de Omicron”, señaló Montefiori.

Sin embargo, tanto Montefiori como Wolfe afirmaron que la necesidad y el momento de una segunda dosis de refuerzo son mucho menos claros. También dijeron que la respuesta dependerá de la exposición potencial de cada persona al virus y la susceptibilidad a la enfermedad y su inmunidad menguante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *