Carolina del Norte, Raleigh – Un nuevo comité de la Cámara de Representantes estudiará “asuntos relacionados con la educación en las escuelas primarias y secundarias” de Carolina del Norte con el propósito de proponer nueva legislación.
El Comité sobre el sistema educativo para el futuro de Carolina del Norte, está integrado por seis representantes republicanos y tres demócratas, bajo la presidencia del legislador John Torbett (Gaston).
Rol del Comité del Sistema Educativo
El órgano fue creado en diciembre anterior por el presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore (Cleveland), con el mandato de examinar el sistema de educación preescolar, primara y secundaria de forma integral.
El objetivo es que se propongan cambios, a partir del estudio de temas como:
- Requisitos del curso estándar de estudio.
- Resultados del curso de estudio estándar, incluidas las métricas apropiadas.
- Oportunidades para que los estudiantes demuestren competencia a su propio ritmo.
- Financiamiento y resultados de los programas actuales, incluidas las asociaciones con organizaciones sin fines de lucro, que respaldan los estándares y los resultados de una educación básica sólida.
- Cualquier otro asunto que el presidente del comité considere pertinente.
Comité sobre el sistema educativo para el futuro de Carolina del Norte
Cámara de Representantes │ 2022
Representante | Distrito | Partido |
John Torbett, presidente | Gaston | Republicano |
Hugh Blackwell * | Burke | Republicano |
Pat Hurley * | Randolph | Republicano |
David Willis * | Union | Republicano |
Cecil Brockman | Guilford | Demócrata |
Brian Farkas | Pitt | Demócrata |
Rachel Hunt | Mecklenburg | Demócrata |
Phil Shepard | Onslow | Republicano |
Jeff Zinger | Forsyth | Republicano |
* Vicepresidentes del comité.
Metodología
El comité tiene la libertad de consultar y celebrar audiencias con padres de familia y estudiantes, representantes de centros educativos públicos y privados, así como otras instituciones académicas y empresas vinculadas al sector.
Además, los legisladores podrán “recabar información de expertos en los campos de la educación y cualquier otro campo”, bajo criterio del presidente del comité.
De acuerdo con los parámetros de trabajo definidos por Moore, el comité podrá presentar un informe provisional a la Cámara de Representantes antes del 1 de mayo de 2022, que puede incluir propuestas de legislación.
El informe final con los resultados del estudio, recomendaciones y cualquier propuesta de legislación, deberá presentarse antes del 31 de diciembre de 2022.
Primera audiencia
Los miembros del nuevo comité comenzaron a trabajar esta semana y recibieron en audiencia a Jeanette Doran, presidenta del Instituto de Derecho Constitucional de Carolina del Norte (NCICL, por sus siglas en inglés).
La NCICL es una organización sin fines de lucro y no partidista dedicada “a educar al público, a los abogados y a los legisladores sobre cuestiones constitucionales, en particular cuestiones económicas y afines”, tanto a nivel nacional como estatal.
Durante su participación, Doran se refirió a las relaciones entre las instituciones del estado responsables de administrar el sistema educativo: la Junta de Educación del Estado, la Asamblea General y la superintendencia de instrucción pública.
Desafíos en Educación
El bloque de representantes demócratas, quienes son minoría dentro del comité controlado por los republicanos, se refirió a la necesidad de aumentar la inversión pública en áreas estratégicas como la contratación de personal.
La representante Rachel Hunt, una de las pocas legisladoras del grupo con formación y experiencia profesional en educación, recordó que los centros educativos requieren más asistentes, trabajadores sociales y consejeros.
Hunt aboga por la restauración y expansión del programa NC Teaching Fellows.
Compensación salarial
Por su parte, el representante Brian Farkas apuntó hacia la compensación salarial de los maestros como uno de los principales desafíos del estado.
La fuente de maestros, señaló “se ha visto sometida a una tensión crítica en los últimos años”.
“Hay mucho por hacer para asegurarse de que todos los niños de Carolina del Norte tengan acceso a una educación de alta calidad”, declaró Farkas en su cuenta oficial de Twitter
Mejorar los niveles de alfabetización básica entre los niños en edad escolar y la preparación de los estudiantes para insertarse en el mercado laboral son algunos de los temas que se discutirán durante los próximos meses.