CAROLINA DEL NORTE, Raleigh (Agencias)- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que suspende la emisión de permisos de residencia permanente para inmigrantes, conocidos como "green card", como consecuencia de la destrucción de empleo sin precedentes provocada por la crisis del COVID-19.

"Tenemos el solemne deber de asegurar que estos estadounidenses desempleados recuperen sus trabajos". Fue lo que dijo Trump al anunciar la medida, que tendrá una duración temporal de 60 días; punto en el que se estudiará una posible extensión.

El mandatario ofreció los primeros detalles de un vago anuncio hecho en la noche del lunes. Abordó un tema clave para su base conservadora en momentos en que se disparó el desempleo en el país debido a la pandemia de coronavirus; que ya deja más de 43.000 muertos en Estados Unidos

La suspensión afecta principalmente por petición familiar y matrimonio. No queda claro lo que ocurriría con aquellos considerados “no inmigrantes” con visas de trabajo; que también podrían ser patrocinados para “green card” por sus empleadores.

También se planea evitar la aprobación de nuevas visas de trabajo bajo algunas categorías; como las H-1B, las H-2B y las H-2A, las L, entre otras.

Organizaciones criticaron la medida. La calificaron como un acto de xenofobia y una forma de politizar la pandemia; además de no reconocer el trabajo de miles de inmigrantes en hospitales, supermercados y otros servicios esenciales durante la emergencia nacional.

“El presidente Trump continúa politizando esta pandemia para promover su agenda racista antiinmigrante a expensas de la salud de todos los estadounidenses”, declaró Steve Choi, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York.

“El presidente continúa agitando y buscando chivos expiatorios entre los inmigrantes, con la esperanza de que esto nos distraiga de su manejo desastroso, inepto y mortal de esta crisis nacional”.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *