Carolina del Norte, Raleigh- En las próximas elecciones a alguacil del condado de Wake, la postura de cada candidato sobre el programa antiinmigrante 287(g), que autoriza a los alguaciles a trabajar junto al Departamento de Seguridad Nacional para detener y deportar inmigrantes, podría definir el voto de la comunidad latina.
A casi un mes de la elección primaria en la que se definirán los candidatos que, por cada partido, competirán en las generales de noviembre, siete aspirantes a alguacil de ambos partidos participaron el 31 de marzo, en un foro de candidatos organizado por una coalición de organizaciones y grupos de base no partidistas, con la comunidad latina en el que explicaron su posición, acerca del programa 287(g), la presencia de policías en las escuelas, las identificaciones comunitarias, las relaciones con la comunidad y las prioridades de cada candidato en caso de resultar elegido.
En esta historia, la primera de una serie de tres, nos enfocaremos en la pregunta relacionada con el programa 287(g) en la carcel del condado de Wake
Un poco de contexto
El programa 287(g) funciona en Carolina del Norte desde el año 2006 y se calcula que provocó cerca de 30,000 deportaciones de inmigrantes indocumentados, miles de ellos sin antecedentes criminales.
Sin embargo, en 2018 tras la asunción del alguacil Gerald Baker (quien busca renovar su mandato en estas elecciones), el programa antiinmigrante 287(g) quedó sin efecto en varios de los condados que los implementaban, entre ellos Wake.
No obstante, dado que la cooperación con ICE es una potestad del alguacil, el candidato que logre obtener el puesto podrá definir si se reimplementa o no del programa 287(g) en Wake.
En el marco del foro con candidatos, Martha Hernandez, miembro del Comité de Acción Popular, resaltó en diálogo con Enlace Latino NC la importancia de conocer las posturas de los aspirantes a alguacil sobre el 287(g):
“Me preocupa que gane un candidato que nos traiga otra vez la 287(g). Necesitamos más acceso a servicios de salud, consejeros, terapistas, y no simplemente que agarren a la gente y la deporten. Eso no soluciona el problema. Los inmigrantes no venimos por gusto, sino por necesidad. Separar familias no va a solucionar ninguna situación”.
¿A favor o en contra del programa antiinmigrante 287(g) en Wake?
En este foro de candidatos participaron siete de diez. Ellos fueron: Cedric Herring, Willie Rowe, Joe Coley, Randolph Baity, Roy Taylor y Tommy Matthews, todos demócratas, y Donnie Harrison, republicano. Por su parte, Gerald Baker (actual alguacil demócrata buscando la reelección), David Blackwelder y Tivon Howard no asistieron.
Candidatos en contra del 287 (g) en Wake:

- Willie Rowe (demócrata)
- Joe Coley (demócrata)
- Roy Taylor (demócrata)
- Tommy Matthews (demócrata)
- Cedric Herring (demócrata)
- Gerald Baker (demócrata; no participó del foro, pero fue quien eliminó el programa 287(g) en Wake)
Candidatos a favor del 287 (g) en Wake:

- Donnie Harrison (republicano)
- Randolph Baity (demócrata)
- David Blackwelder (republicano; no participó del foro, pero en esta entrevista con Enlace Latino NC manifestó estar de acuerdo con la colaboración con ICE en casos de autores de delitos violentos)
Conozca más sobre las opiniones de los candidatos a alguacil de Wake
¿Qué piensa cada candidato a las primarias de alguacil de Wake sobre la presencia de policías en las escuelas?
¿Qué piensan los candidatos a las primarias de alguacil de Wake sobre la identificación comunitaria?
Opiniones completas de los candidatos sobre el programa antiinmigrante 287(g) en Wake
Durante el foro organizado por El Pueblo, Mujerxs Organizando Oportunidades Notables, Comité de Acción Popular, Justicia y Esperanza, NC Asian Americans Together, Asociación Dominicana de Carolina del Norte, Comité Popular Somos Raleigh, Ángel Guardián y Comunidad Vida Nueva NC, participaron siete de los diez precandidatos a alguacil en Wake.
Puntualmente se les hizo la siguiente pregunta: Si usted es elegido alguacil, ¿volvería a establecer el programa 287g en Wake County? Por favor, explíquenos la razón detrás de su respuesta.
Respuestas completas:

Joe Coley (NO): Me parece que es un tema importante para todos ustedes. Yo tenía una empresa de paisajismo y tenía dos familias hispanas que me ayudaban con el trabajo. Ellos querían trabajar y ayudar a sus familias. Pero como aplicación de la ley, tenemos que hacer lo que tenemos que hacer. Es importante saber que se hizo todo para proteger a los ciudadanos del condado. Así que no pienso traer el 287g, pero sí pienso que si hay una persona peligrosa con una orden de inmigración sí haré algo al respecto. Por eso si una persona es un peligro para la comunidad no quiero que regrese a su casa. Entonces no traeré de vuelta el programa 287g, pero si una persona es peligrosa haré todo lo posible para proteger a la gente de este condado.

Willie Rowe (NO): Si soy elegido alguacil no reestablecería el programa 287g. Trabajaría con las otras agencias encargadas de implementar la ley para garantizar la seguridad en el condado. Pero no apoyaría este proceso de retenciones para inmigración. Hay otras formas para tener una mejor relación con la comunidad inmigrante. Yo he participado en muchas investigaciones federales y mi posición siempre fue mantener unidas a las familias. No separar o retener a personas que son trabajadores sino dejar que el gobierno federal continúe su proceso sin detener a las personas. Yo no apoyo el 287g.

Roy Taylor (demócrata)/ELNC
Roy Taylor (NO): Yo no apoyaría el programa 287g, pero sí trabajaremos con inmigración en investigaciones, porque todos sabemos que hay mucha trata de personas y ese es un programa muy serio. Entonces tenemos que colaborar con agencias estatales para hacer cumplir la ley y que todos estén seguros. Como jefe de policía por 26 años he tenido muchos casos de trata de personas. Casos de personas de México a las que habían hecho cruzar la frontera y las tuvieron como sirvientes por años. Por eso es importante trabajar con las agencias federales. Pero en 40 años nunca he arrestado a una persona solamente por su raza, religión, nacionalidad o estatus migratorio. Los derechos civiles y constitucionales deben estar garantizados para todos.

Tommy Matthews (NO): Yo no apoyo el programa 287g. Inmigración tiene que hacer su propio trabajo sin la oficina del alguacil. Inmigración no necesita nuestra ayuda. El problema es que ellos van a detener a cualquiera, pero yo no estoy de acuerdo con esto. Cada vez que tú trabajas estás pagando impuestos, lo mismo cada vez que haces una compra. Ustedes contribuyen a esta comunidad. Hay ciertas personas que están involucradas en el crimen organizado. Pero no son muchas, y hay que identificarlas para que no puedan seguir haciendo daño. En el condado de Wake haremos todo lo posible para remover a las personas que sean una amenaza para la comunidad, pero aquellos que están trabajando duro, que son la gran mayoría, no deben ser perseguidos.

Cedric Herring (NO): Yo no apoyo la 287g. En el año 1996, cuando se aprobó esta ley, vimos que produjo discriminación racial. No funcionó bien en comunidades pequeñas. El gobierno federal quería que los alguaciles hicieran el trabajo por ellos. Que salgan y busquen y arresten a estas personas. Yo salgo a la calle, te veo a ti, a tu papá, a tu mamá, nuestros hijos estudian juntos. Entonces no voy a estar apoyando el 287g. Nadie bajo mi mando estará haciendo ese tipo de patrullaje para generar discriminación racial de personas que simplemente están trabajando.

Randolph Baity (SÍ): Esta es una pregunta que me ha quitado el sueño de noche, pero voy a ser honesto. Si usted me hace una pregunta yo voy a ser directo. Yo he investigado el programa antiinmigrante 287g y he pensado acerca de cuáles son los puntos a favor y en contra. Y lo que he aprendido es que su objetivo es poder pelear en contra de los narcotraficantes. Sé que mi respuesta no es popular. Como alguacil uno toma el juramento de hacer cumplir todas las leyes, no solamente algunas. Tengo que asegurarme de que todos los ciudadanos estén protegidos.

Donnie Harrison (SÍ): Ustedes saben que yo comencé el programa 287g cuando me convertí en alguacil. Porque antes estábamos soltando a personas que habían cometido muchos crímenes.
Mi meta era que todos en el condado estuviéramos seguros. Si tú no estás incumpliendo con la ley no tienes nada de qué preocuparte. La forma en que funciona este programa es que solamente quedas implicado si has cometido un crimen. Yo voy a hacer todo lo posible para que ustedes estén seguros.