Carolina del Norte, Raleigh - El techo de la deuda es un tema controvertido que cada año genera debates políticos indistintamente el Presidente de turno. Esto afecta directamente el pago de salarios, programas de bienestar social, servicios públicos y otros gastos gubernamentales.
Pero ¿qué es el techo de la deuda? ¿cómo impacta en la vida diaria? ¿por qué debe importarnos?.
¿Qué es el techo de la deuda?
El techo de la deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes, incluidos los beneficios de Seguro Social y Medicare, salarios militares, intereses sobre la deuda nacional, reembolsos de impuestos y otros pagos.
El límite de endeudamiento no autoriza nuevos compromisos de gasto. Simplemente permite que el gobierno financie las obligaciones legales existentes que el Congreso y presidentes de ambos partidos hayan asumido en el pasado, comentó el Departamento de Tesoro de Estados Unidos.
El impacto de no aumentar el del techo de la deuda
No aumentar el límite de la deuda tendría consecuencias económicas catastróficas. Haría que el gobierno no cumpliera con sus obligaciones legales, un evento sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
Eso precipitaría otra crisis financiera y amenazaría los empleos y los ahorros de los estadounidenses comunes, poniendo a los Estados Unidos nuevamente en un profundo agujero económico, justo cuando el país se está recuperando de la reciente recesión.
Responsabilidad del Congreso
El Congreso siempre ha actuado cuando se le ha pedido que eleve el límite de la deuda.
Desde 1960, el Congreso ha actuado 78 veces por separado para aumentar permanentemente, extender temporalmente o revisar la definición del límite de deuda: 49 veces bajo presidentes republicanos y 29 veces bajo presidentes demócratas.
Los líderes del Congreso de ambos partidos han reconocido que esto es necesario.
Le puede interesar
¿Qué sucede cuando el gobierno de los Estados Unidos llega al límite de la deuda?
Cuando la deuda nacional supera el techo de la deuda, el gobierno federal no puede aumentar más su deuda pendiente.
Por lo tanto, el Departamento del Tesoro puede utilizar medidas extraordinarias autorizadas por el Congreso para administrar las finanzas del gobierno federal y mantenerse por debajo del límite de endeudamiento.
Estas medidas pueden incluir la suspensión de inversiones en planes gubernamentales de ahorro, jubilación y salud, la suspensión de la venta de bonos del Tesoro y otros valores gubernamentales, o el cambio de dinero entre agencias gubernamentales para pagar deudas intragubernamentales.
Si el Departamento del Tesoro no puede pedir prestado dinero adicional o reducir los gastos para mantenerse por debajo del techo de la deuda, el país podría incumplir con los préstamos pendientes y su calificación crediticia podría ser degradada por los grupos de calificación crediticia en respuesta.
Esto impactaría negativamente en la economía estadounidense y en los mercados financieros internacionales.
Autoridad del Congreso
En las décadas de 1920 y 1930, el Congreso delegó cierta autoridad al Departamento del Tesoro para administrar los límites de endeudamiento de Estados Unidos, pero no resolvió el problema, explicó USA FACTS.
En 1939, el Congreso aprobó una ley que eliminó varios límites separados de la deuda del gobierno y los reemplazó con una restricción general, que estableció el techo de la deuda en un límite inicial de $65 mil millones.
Las resoluciones presupuestarias y el límite de la deuda federal se han conectado antes, aunque no es obligatorio.
De 1974 a 1994, el Congreso aprobó resoluciones presupuestarias que elevaron el límite de la deuda igual a los nuevos gastos.
En 1995, el Congreso enumeró la resolución del presupuesto y los límites de la deuda como elementos separados.
Antes de esto, el Congreso aumentaba el límite de la deuda anualmente según fuera necesario.
Situación actual
El 1 de mayo de 2023, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, informó al Congreso que el gobierno podría quedarse sin efectivo a partir del 1 de junio si el techo de la deuda no se eleva o suspende a tiempo.
Según una carta enviada por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el 13 de enero de 2023, se proyectó que el techo de la deuda alcanzaría el límite legal el 19 de enero.
La semana pasada, el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, llegaron a un acuerdo sobre el gasto del gobierno que elevará el techo de la deuda y evitará un incumplimiento inminente.
Sin acuerdo
En abril de 2002, el gobierno alcanzó el límite de endeudamiento, pero el Congreso no lo elevó como lo había hecho en el pasado.
El Departamento del Tesoro usó acciones extraordinarias, como retener los pagos a los fondos fiduciarios federales para permitir que el gobierno siguiera funcionando.
El 27 de junio de 2002, el Congreso elevó el límite en $450 mil millones. Los fideicomisos afectados fueron reembolsados con intereses luego de que se aumentara el límite de endeudamiento.
Acciones extraordinarias
Un patrón surgió durante los siguientes siete años. A medida que el país alcanzaba el límite de la deuda anualmente, el Congreso se esforzaba por ponerse de acuerdo para aumentar el límite.
El Departamento del Tesoro continuó usando acciones extraordinarias para mantener al gobierno en marcha.
Eventualmente, el Congreso aumentaría el techo de la deuda para evitar el incumplimiento de sus obligaciones.
En el año fiscal 2008, el Congreso dejó de aceptar aprobar aumentos del límite de deuda anual y en su lugar aprobó aumentos del límite a corto plazo.
Ley de Control Presupuestario
En 2011, después de varios intentos fallidos de aumentar el límite de la deuda, el Congreso aprobó la Ley de Control Presupuestario.
La ley elevó el límite de la deuda pero impuso recortes automáticos y generales a los gastos futuros por la misma cantidad que se incrementó el límite de la deuda
Incluso con esos recortes, el gasto general en EE. UU. aumentó cada año. La última vez que el Congreso aumentó activamente el límite de la deuda fue en 2011, aumentándolo en $2,1 billones a $16,394 billones.
En cambio, desde 2013, el Congreso ha aprobado suspensiones temporales del límite de la deuda. Cuando terminan las suspensiones, el límite de deuda se restablece al monto de la deuda en ese momento.
La primera suspensión, de febrero a mayo de 2013, dio lugar a otra ronda de acciones extraordinarias por parte del Departamento del Tesoro. En otoño de ese año, el Congreso volvió a suspender el límite.
¿Qué significa el cierre del gobierno?
El cierre del gobierno de enero de 2019 fue el más largo de su tipo en la historia de EE. UU., duró 34 días antes de finalizar el 25 de enero de 2019.
Un informe publicado por Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estima que el cierre reducirá el PIB en $ 3 mil millones de dólares este año y le costará al gobierno federal en menos $ 2 mil millones en ingresos perdidos.
Esa es una pérdida de casi $ 90 millones y $ 60 millones por día, respectivamente.
¿A quiénes impacta?
El gobierno federal emplea a alrededor de 2,7 millones de personas según el último recuento (empleados no militares que trabajan a tiempo completo).
De ellos, 800.000 están empleados en agencias que carecieron de fondos durante el cierre. En esas agencias, alrededor del 62% de los empleados debían trabajar sin remuneración y el 38% restante estaba suspendido, lo que significa que debían dejar de trabajar.
Posteriormente se aprobó una asignación que garantiza el pago atrasado tanto para los trabajadores con licencia como para los que no lo están.